ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Adidas calza diseño cubano

por
  • Darcy Borrero
    Darcy Borrero,
  • Darcy Borrero
    Darcy Borrero
junio 17, 2017
en Cultura
5

Adidas llegó oficialmente Cuba en septiembre de 1998, asegura José Miguel Pupo, actual representante de la marca en la Isla. Aquel era un momento de esplendor en el deporte cubano. Sin embargo, después de casi 20 años, el deporte cubano no tiene el mismo rendimiento. Ahora la marca ensaya un giro artístico en Cuba, explica Pupo.

¿Cómo lo ha hecho? Basta visitar la Fábrica de Arte Cubano para descubrirlo a través de una exposición de 23 artistas locales, liderados por Nelson Ponce, que intervinieron ropa y zapatos de Adidas Originals, traídos especialmente para esta obra colectiva. Inaugurada el 31 de mayo, incluye desde video mapping creative, hasta serigrafías.

“Aquí todo el mundo sabe que rompí un par de zapatos, pero el clima no fue rígido”, bromea Raúl Valdés (Raupa). “Ha sido inesperado”, dice Michelle Miyares. “Fue un proceso de experimentación y descubrimiento”, describe Alejandro Romero Rosell. Son tres de los participantes en la exposición, y quienes junto al propio Ponce se cuentan entre los más reconocidos diseñadores cubanos.

***

Foto: Ismario Rodríguez.
Foto: Ismario Rodríguez.

La Gerente de Relaciones Públicas de Adidas Originals para Latinoamérica, Ana María Garzón, dijo a OnCuba que todo el proceso empezó hace alrededor de un año. “Vinimos Cuba para conocer cómo es el país, qué les gusta a los cubanos, en especial a los jóvenes. Conocimos Fábrica de Arte y nos percatamos de que este era el sitio donde nosotros queríamos estar, ejercer cierta influencia y colaborar. Sentimos que tenemos mucho en común”.

“Adidas Originals está muy vinculado a la cultura urbana, el arte, la colaboración… y estamos siempre reinventándonos. Tenemos un lema: ´Original is never finished´. Lo original nunca termina, siempre va a estar en constante cambio, repensándose según el cambio de generaciones, la moda y la cultura urbana en general. Nos damos cuenta de que aquí el arte es muy colaborativo y va muy de la mano de eso, de estarse reinventando”, dice.

Gerente de Relaciones Públicas de Adidas Originals para Latinoamérica, Ana María Garzón. Foto: Ismario Rodríguez.
Gerente de Relaciones Públicas de Adidas Originals para Latinoamérica, Ana María Garzón. Foto: Ismario Rodríguez.

¿Cómo se ha reflejado ese concepto en el caso de Cuba?

Para mí lo más claro ha sido lo que ha ocurrido aquí en la exposición. Nosotros solo les dimos el lienzo, por decirlo de alguna forma, que fue entregarles el calzado. De ahí en adelante es un proyecto completamente de los artistas y de la FAC. A muchos les dimos el mismo zapato, ¡y han creado piezas tan distintas! Eso muestra la creatividad y va muy de la mano con Originals, que nace de siluetas clásicas del deporte, las cuales ahora se reinventan para dar lugar a otras nuevas.

Nosotros depositamos nuestra confianza en FAC, donde permanecerá durante los tres meses la muestra, y luego cada artista decide qué hacer con su obra. Nos dimos cuenta de que X Alfonso y Nelson Ponce eran personas muy entendidas en el ámbito artístico cubano y en realidad todo ha sido muy acertado. Al llegar a Cuba, tres días antes de la inauguración de la expo, fue que vimos por primera vez. Teníamos muchas expectativas y nos vamos muy complacidos, con ganas de continuar haciendo aquí. Sabíamos que iba a ser una  gran muestra artística.

***

 

1 de 2
- +

1. Foto: Ismario Rodríguez.

2. Foto: Ismario Rodríguez.

“Para mí –cuenta Nelson Ponce– fue súper difícil lograr la coordinación. Cuando se es coordinador, es complejo poner de acuerdo a los artistas, entre sí y con la marca. Sin embargo, no quise dejar mi huella fuera, más allá de la coordinación. Trabajé mucho y establecí un requisito general: que fueran artistas jóvenes, pero con alguna experiencia. No todo el mundo está adaptado a trabajar con una marca global como Adidas. Se requiere de conocimientos sobre el universo cultural, a fin de articularse con la filosofía de la marca, que ha trabajado con cantantes como Madonna, Katy Perry, entre otras.

“El segundo requisito era que los artistas fueran diseñadores con tendencia a la ilustración y al empleo de otros recursos expresivos. Yo buscaba heterogeneidad. Por eso la muestra cuenta con diseñadores de vestuario, diseñadores gráficos, diseñadores de ambos mundos: gráfico y textil como Idania [del Río], diseñadores audiovisuales como Marcel [Márquez] y Raupa; artistas plásticos como Osy Milián, una de las embajadoras de la marca en Cuba”, cuenta Ponce.

Foto: Ismario Rodríguez.
Foto: Ismario Rodríguez.

“Los artistas –continúa– siempre tienen sus mundos, sus mercados. No es común que se trabaje de conjunto como hemos hecho y hacemos en Cuba. Nunca habíamos trabajado con una marca de este tipo. Los artistas se han enfrentado a algo peculiar a lo que no están adaptados. Es una experiencia inusual y no lo han enfrentado ingenuamente, pero sí de forma distinta. Cuba también es muy singular y, a su vez, la marca se ha enfrentado a un entorno peculiar, porque los representantes no conocían el contexto cultural cubano.

“Traté, por lo mismo, de que fueran artistas que se conocieran entre sí para garantizar la interacción, la sinergia. Además, ellos no van a la exposición desde una postura elitista, sino que realizan intervenciones múltiples en las obras de cada uno. Ellos mismos son los montadores, y eso se hace en un entorno colaborativo, aun cuando la individualidad nunca se difumina.

 

1 de 2
- +

1. Foto: Ismario Rodríguez.

2. Foto: Ismario Rodríguez.

***

¿Por qué Cuba? 

Ana María Garzón explica que “Adidas lleva muchos años en Cuba. Siento que es una presencia muy fuerte, está arraigada en la cultura cubana, pero sobre todo desde el lado del deporte. Hay toda una historia de la marca en el país desde esa arista. No obstante, queremos desarrollar mucho más el concepto de Originals, que sigue siendo muy desconocido dentro de la Isla.

“Por eso pensamos: qué necesitamos hacer para llevar adelante el concepto de Originals que es muy diferente al de performance –no es ropa para hacer deportes, sino para vestir, ropa de moda. Entonces empezamos a buscar ese lugar donde transmitir qué somos. Buscamos un sitio que creyera en lo mismo que nosotros: colectividad, creatividad, estarse reinventando. Todo fue apuntando a la FAC, y desde la primera reunión que tuvimos, fue un clic instantáneo; estuvimos muy de acuerdo. Hemos tenido que pasar muchos obstáculos para llegar aquí, pero realmente ha valido la pena.

Foto: Ismario Rodríguez.
Foto: Ismario Rodríguez.

“Nosotros esperamos tener un impacto positivo donde realmente la gente que busca moda urbana en Cuba, la busque con nosotros porque sentimos que estamos transmitiendo lo que la gente busca. Cuando paseamos La Habana y FAC en particular, siento que es exactamente el público que estamos buscando.

“Ahora nos proponemos que la gente nos conozca, y creo que el entender va a ser instantáneo y que tendremos una conexión que siga evolucionando. Queremos mantener la colaboración y que eso nos lleve a establecer algo tan sólido como lo que ha logrado el performance”.

Foto: Ismario Rodríguez.
Foto: Ismario Rodríguez.

¿A qué segmento de público pretenden llegar con más fuerza?

Es difícil de decir. Buscamos personas creativas. En algunas ciudades eso se corresponde con edades muy específicas, pero creo que en Cuba la gente sigue siendo creativa durante un período de vida más largo que en otras partes. Los artistas, por ejemplo, desde los 20 hasta los 35, y de pronto rayando en los 40, se mantienen muy creativos. Aquí es una cultura muy disruptiva de la moda urbana y se amplía el rango de edades.

La oficina de Adidas en Cuba trabaja directamente con nosotros y venimos periódicamente. Yo soy relacionista pública y por eso me importa tanto conocer a la gente. Nosotros buscamos a las personas clave en cada país, que nos llevan a conectarnos más con el comprador o con la audiencia. Es por eso que me he mantenido tan cerca de este proyecto.

 

Noticia anterior

Gobierno cubano responde

Siguiente noticia

Cámara de Comercio de EEUU sigue “comprometida” con Cuba

Darcy Borrero

Darcy Borrero

Darcy Borrero

Darcy Borrero

Artículos Relacionados

La Habana exposición violencia de género
Artes Visuales

La Habana acoge exposición colectiva que visibiliza la lucha contra la violencia de género

por EFE
noviembre 27, 2025
0

...

Félix Semper. Sus esculturas de papel en movimiento revolucionan el mundo del arte. Foto: Cortesía.
Artes Visuales

Félix Semper, escultor: “El papel me eligió a mí”

por Félix A. Correa Álvarez
noviembre 26, 2025
0

...

El actor Luis Alberto Ramírez en la telenovela “Viceversa” de la televisión cubana. Foto: Youtube.
Cultura

Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Foto: Enrique Álvarez y su Charanga Latina
Música

Muere Enrique Álvarez, creador de la Charanga Latina

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

El bailarín, coreógrafo y maestro José Antonio Chávez, Premio Nacional de Danza, fallecido el 23 de noviembre de 2025. Foto: Leandro Pérez Pérez / Adelante / Archivo.
Danza

Sensible pérdida para la danza cubana: murió el maestro José Antonio Chávez

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Myron Brilliant (izquierda), vicepresidente ejecutivo y jefe de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, junto al empresario y político cubanoamericano Carlos Gutiérrez. Foto: cubaintransition.com.

Cámara de Comercio de EEUU sigue "comprometida" con Cuba

El artista 'of the deal'

Comentarios 5

  1. rosa says:
    Hace 8 años

    Por qué cuando se publica un proyecto, que como en este caso se sabe que son 23 artistas locales, por qué no listan a los 23? pienso que seria lo correcto. Al igual de poner informacion visual con sus autores tambien. sino se siente imcompleto. Creo tambien que pensar que la creatividad se acaba a los 40, como dice la coordinadora es un estrechez de su parte, eso era generaciones atrás, hoy dia hay personas con imagenes muy urbanas y “juveniles” incluso mas alla de los 60.
    Por otra parte me alegra que en Cuba se empiecen a producir todo tipo de proyectos, como sucede en cualquier parte del mundo.

    Responder
  2. cheo says:
    Hace 8 años

    Eso es el gran anelo de las marcas, ser parte del arte, y ya lo logran hasta dentro de cuba.

    Responder
  3. AlexJSK says:
    Hace 8 años

    Me gustó mucho la del periódico Granma, si tuviese la oportunidad de comprarme un par y OJO a buen precio!!! La compraría. Creo que todo es una exploración del mercado cubano, donde las ideas más genuinas y populares pudiesen hacerse realidad y comercializarlas. Se trata de identidad con este sector (el cubano) que ya se está diversificando bastante, cuando antes en las tiendas y en las calles Adidas era lo que más abundaba.

    Responder
  4. Joao Fariñas says:
    Hace 8 años

    Muy ilustrativo este articulo, cosas de Adidas que no conocia, me extrañó que ninguno de los artistas hiciera referencia a su fundadora Adit Dassles, prima del fundador de Puma, ADIDAS, All Days I Dream About Sports, el enfoque de la periodista dio en el clavo saludos ON CUBA

    Responder
  5. Marisol says:
    Hace 8 años

    Se impone un poco de historia: El nombre “Adidas” es la unión del apodo de Adolf “Adi” y las primeras letras del apellido “das”, fue registrada legalmente el 18 de agosto de 1949 y se escribe adidas siempre con minúscula. La empresa, originalmente llamada “Gebrüder Dassler Schuhfabrik”, fue fundada por Adolf “Adi” Dassler a principios de la década de 1920 en Alemania, junto con su hermano Rudolf Dassler, que fue el creador de PUMA. Adi era el artista introvertido y Rudi el encargado de relaciones públicas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}