ES / EN
- agosto 18, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Aguja, tinta y piel en Fábrica de Arte

Durante tres días el evento Puraguja, convocado por el Estudio-Galería La Marca, mostró el buen camino por el que transita el arte corporal en Cuba.

por yoelrt
febrero 28, 2020
en Cultura
0
puraguja-arte-corporal-tatuaje-en-vivo-fac-cuba-6

Puraguja. Arte Corporal en Cuba, en Fábrica de Arte Cubano. Foto: Yoel Rodríguez

El sonido de las máquinas de tatuar se apropió de casi toda la Fábrica de Arte Cubano esta semana, sinónimo de dolor para algunos, aunque para otros resulta relajante, en especial a los acostumbrados a mostrar su piel como lienzo.

Durante tres días (25, 26 y 27 de febrero) el evento Puraguja. Arte Corporal en Cuba, convocado por el Estudio-Galería La Marca, tuvo como sede al popular espacio habanero, donde participaron además de tatuadores, exponentes de otros proyectos y manifestaciones artísticas, todas asociadas al llamado body art.

Además de la presencia de más de 50 tatuadores trabajando en vivo, se realizaron conferencias acerca del cuidado de la piel, el bodypainting, el tatuaje con henna, entre otras actividades y temáticas asociadas al tatuaje, una manifestación que ha crecido en Cuba no solo en adeptos, también en representantes.

puraguja-exposición-fotográfica-michael-magers-fac
Exposición fotográfica en Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez.

Confiesa Leo Canosa, director del espacio de La Marca, que «desde 1998 venimos haciendo eventos en La Madriguera, espacio que pertenece a la Asociación Hermanos Saíz, lo que pasa que de eso no quedan recuerdos salvo en la memoria de quienes estuvieron ahí».

Siempre con la idea de realizar un evento de gran magnitud para tatuadores cubanos y extranjeros, Canosa reconoció que no son pocos los inconvenientes que tuvieron que sortear para conformar un evento así, y agradeció al director del espacio de la Fábrica, el artista X Alfonso, «que nos abrió las puertas de este lugar tan bonito e importante para el movimiento cultural en Cuba».

 

1 de 4
- +
puraguja-arte-corporal-tatuaje-fac-cuba
puraguja-arte-corporal-tatuaje-en-vivo-fac-cuba-1
puraguja-arte-corporal-tatuaje-con-henna-cuba-1
puraguja-arte-corporal-tatuaje-en-vivo-fac-cuba
Publicidad

1. Los tatuajes en vivo fueron el principal atractivo del evento Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

Los tatuajes en vivo fueron el principal atractivo del evento Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

2. Los tatuajes en vivo fueron el principal atractivo del evento Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

Los tatuajes en vivo fueron el principal atractivo del evento Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

3. Dibujo con henna en Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

Dibujo con henna en Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

4. Los tatuajes en vivo fueron el principal atractivo del evento Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

Los tatuajes en vivo fueron el principal atractivo del evento Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

Muchos fueron los implicados en Puraguja, donde se involucraron proyectos relacionados con el embellecimiento y decoración del cuerpo, también la peluquería, bisutería, atuendos, cuidado de la piel, todo lo relacionado con el arte corporal, de una manera u otra.

Emprendimientos como D’Brujas, Beyond Roots, Aceites Tilán, Barbers Street Cuban Hip Hop C4, entre otros. También hubo espacio para el proyecto de Protección de Animales de la Ciudad (PAC), quien recogió donativos para la salvaguarda de animales callejeros en la ciudad.

puraguja-arte-corporal-tatuaje-henna-taller
Taller sobre pintura con henna en Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

Casi todas las Naves de la Fábrica fueron ocupadas por salones de tatuajes, un hervidero de aguja y tinta por doquier, donde el público se paseaba expectante ante los diseños presentados por los artistas.

Algún que otro joven esperó ansioso su turno para ser tatuado, otros no se atrevieron a tanto ante el temor de permanecer durante horas sentado en una silla, soportanto el «dulce dolor» de marcar permanentemente la piel.

Entre los exponentes, resalta la presencia femenina, aunque «la convocatoria era abierta a todo el público y las propuestas se entregaron de manera anónima», destaca Ailed Duarte, especialista de comunicación de La Marca y otra de las involucradas en el proyecto.

https://www.facebook.com/barbaraspowercuba/posts/716261742242272

«Los estudios entregaron su dossier, pero no sabíamos si los trabajos eran de hombres o mujeres. Estamos muy contentos de que tengamos una buena representación femenina», añade la también fundadora de La Marca, quien expresó su deseo de que sea un evento de carácter anual.

El espacio teórico abarcó la última jornada de Puraguja, destinado para los especistas en las temáticas vinculadas con el arte corporal, ya sea dentro del tatuaje y sus diversas variantes y estilos, así como el acápite médico, muy importante para la etapa post tatuaje.

Música, pasarela de turbantes, demostraciones de bodypainting, exposiciones fotográficas y música en vivo, complementaron esta cita que ayuda en el posicionamiento legal que tanto han luchado los exponentes del arte corporal en Cuba, una lucha que abarca ya a no pocos en la isla.

A medio camino entre las artes plásticas, la ilustración e incluso el mundo de la moda, el arte corporal sigue esperando el reconocimiento masivo de la sociedad cubana, derrumbando prejuicios y barreras legales, obstáculos que durante años han sorteado esta comunidad.

 

1 de 6
- +
puraguja-arte-corporal-tatuaje-en-vivo-fac-cuba-2
puraguja-arte-corporal-tatuaje-en-vivo-fac-cuba-3
puraguja-arte-corporal-tatuaje-en-vivo-fac-cuba-5
puraguja-arte-corporal-tatuaje-con-henna-cuba
puraguja-arte-corporal-beyond-roots-fac
puraguja-arte-corporal-tatuaje-en-vivo-fac-cuba-4
Publicidad

1. Los tatuajes en vivo fueron el principal atractivo del evento Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

Los tatuajes en vivo fueron el principal atractivo del evento Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

2. Los tatuajes en vivo fueron el principal atractivo del evento Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

Los tatuajes en vivo fueron el principal atractivo del evento Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

3. Proyecto D' Brujas en Puraguja, promoviendo el cuidado de la piel. Foto: Yoel Rodríguez

Proyecto D' Brujas en Puraguja, promoviendo el cuidado de la piel. Foto: Yoel Rodríguez

4. Dibujo con henna en Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

Dibujo con henna en Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

5. Proyecto Beyond Roots en Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

Proyecto Beyond Roots en Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

6. Los tatuajes en vivo fueron el principal atractivo del evento Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

Los tatuajes en vivo fueron el principal atractivo del evento Puraguja. Foto: Yoel Rodríguez

Etiquetas: Fábrica de Arte CubanoLa MarcaPortada

Noticia anterior

Coronavirus va ganando más terreno

Siguiente noticia

Un día de suerte en almendrón por La Habana

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

El gran patriota y humanista santiaguero Emilio Bacardí (1844-1922). Foto: Archivo.
Cuba

Jornada de homenaje a Emilio Bacardí en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2022
0

...

Cubierta de “Orillas”. Foto: cortesía.
Cultura

Las “Orillas” de René Francisco y Leonardo Padura

por Rafael Acosta de Arriba
agosto 18, 2022
0

...

El escritor santiaguero José Soler Puig (1916-1996). Foto: CineRasero.
Cultura

Convocan Premio de Novela en homenaje al escritor santiaguero José Soler Puig

por Alfredo Prieto
agosto 17, 2022
0

...

El escritor cubano residente en México Agustín Labrada Aguilera. Foto: Tomada del perfil de Facebook del escritor.
Literatura

Escritores cubanos radicados fuera de la Isla obtienen importantes premios

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

El guitarrista y compositor Ernesto Blanco en un show en Fábrica de Arte Cubano (FAC). Foto: Facebook.
Música

Ernesto Blanco camina por la luna junto a Derek Sherinian

por Michel Hernández
agosto 17, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Un día de suerte en almendrón por La Habana

Lacalle Pou en Montevideo, Uruguay, el 30 de noviembre de 2019. Mariana Greif / Reuters.

Luis Lacalle Pou y el Uruguay de derechas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Relato del padre de un bombero

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Cuba: Aduana actualiza aplicación informática para facilitar importaciones

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • ¿Y ahora qué?

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Pasado presente (II)

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.