ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Alina Robert, belleza latina

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
diciembre 10, 2016
en Cultura
0
Alina Robert en My life is a telenovela. Foto: Cortesía de Media Force Global Brands.

Alina Robert en My life is a telenovela. Foto: Cortesía de Media Force Global Brands.

Las biografías de Alina Robert en Internet hablan de que es una actriz y modelo cubana radicada en Estados Unidos. Estos recuentos de su vida apenas abordan cómo fue esa primera etapa en Cuba, qué recuerda de su país y sus primeras incursiones en la actuación.

Estar en un escenario fue algo innato en Alina. “Siempre me corrió por las venas”, dijo a OnCuba a vuelta de correo electrónico en nuestro acercamiento a una artista cubana con una carrera en ascenso en Norteamérica.

“Los niños son los que más imaginación tienen, yo me la pasaba disfrazada e inventándome personajes”, cuenta recordando el taller de teatro de su escuela primaria. De esa época guarda momentos muy gratos, como su papel en Los zapaticos de Rosa y El camarón encantado, este último lo hizo con 9 años, y con él encarnó por primera vez un rol masculino.

Alina Robert recuerda su barrio, su gente, donde se crió y vivió la mayoría de sus años en Cuba. “Todas esas vivencias me traen mucha nostalgia”. Cada cierto tiempo, cuenta, siente muchos deseos de volver y, “gracias Dios, soy bendecida de poder regresar siempre que tengo la oportunidad”.

Alina en el programa televisivo Sábado Gigante junto a Don Francisco. Foto: Cortesía de Media Force Global Brands.
Alina en el programa televisivo Sábado Gigante junto a Don Francisco. Foto: Cortesía de Media Force Global Brands.

En Miami, donde vive, Alina trabajó como presentadora y modelo del programa Sábado Gigante, y concursó en Nuestra Belleza Latina 2014, reality show del que fue finalista. Robert además es graduada del Centro de Formación Actoral (CIFALC) de Miami y fue alumna del Adriana Barraza Acting Studio; también cursó programas de estudio en el Teatro Prometeo del Miami Dade College.

Ya en el cine, ha intervenido en los largometrajes El justiciero 2, Con Elizabeth en mount Dora –considerada Mejor película del Festival Internacional de cine L-Dub (2013)– y las producciones de Venevisión Internacional Corazón apasionado, Talismán y Los secretos de Lucía.

La artista ha combinado la actuación con su trabajo como modelo, en el que ha gozado de reconocimientos como el de Miss Cuban American 2012, Reina Mundial del Carnaval (Ecuador 2012) y finalista en los concursos Miss Caribbean World (2012) y Miss Latinoamérica Internacional, celebrado en Panamá hace cuatro años.

***

¿Qué extrañas más de la Isla?

He encontrado un balance en mi nueva vida en Estados Unidos con la nostalgia de mi Isla, ahora la sobrellevo mucho más. Tengo recuerdos muy bonitos de Cuba, y me dan más nostalgia mis recuerdos de la infancia.

¿Se conocen en Cuba tus éxitos en Estados Unidos?

La gente me recibe con mucho cariño, sobre todo las muchachas más jóvenes porque me recuerdan del show de televisión Nuestra Belleza Latina, con el que muchas se sienten identificadas. También Sábado Gigante fue una gran plataforma para mí y con el famoso Paquete de la semana mucha gente de por allá nunca se lo perdía.

Alina Robert en el premio Lo Nuestro 2016. Foto: Cortesía de Media Force Global Brands.
Alina Robert en el premio Lo Nuestro 2016. Foto: Cortesía de Media Force Global Brands.

¿Pensaste que realmente ambos marcarían tu carrera?

Mi objetivo principal de participar en Nuestra Belleza Latina era ser reconocida en el mercado del entretenimiento, y que en un futuro me abriera más posibilidades en mi carrera.

Sábado Gigante sí fue una sorpresa rotunda para mí. Nunca imaginé que sería parte de un show legendario como este.

Hay que habla del sinsabor que puede dejar la salida de una competencia como Nuestra Belleza Latina. ¿Cuán descarnado puede ser un concurso? ¿Qué rostro no ven los televidentes de las competidoras?

Desafortunadamente a mucha gente sí le dejó un sinsabor, pero para mí fue una experiencia y es lo que siempre digo. Lo que sucede con el concurso es que la audiencia está involucrada votando directamente, y para los que se apasionan y se esmeran votando quizá sí lo pueden ver descarnado e injusto. Siempre lo vi como una oportunidad, nunca salí del Concurso rechazando la experiencia, ni mucho menos.

Los concursos –también los de belleza– son competitivos. Se basan en rivalidades y en demostrar quién es el mejor. Las superficialidades que muchas veces se viven sí me afectaron porque descubrí una cara de la moneda para la que no estaba lista en ese momento, aunque las experiencias vividas y el crecimiento profesional que tuve allí y en los que he participado, han tenido que ver mucho con la persona que soy ahora y con cómo valoro lo mejor del ser humano y el respeto a mí misma como mujer.

¿Crees necesario que los shows de ese tipo marquen las tendencias de la apariencia física?

Son entretenidos, si los miro desde el punto de vista de contenido para televisión. Necesarios no son, aunque si lo veo desde la apariencia física, ¿por qué no? Está bien tener la autoestima en alto, valorarnos como mujeres y aprender a resaltar nuestras cualidades.

En mi caso, gracias a los concursos en que he participado, en los que la apariencia física es un factor decisivo, soy consciente de lo importante de tener una alimentación balanceada, no solo para el físico, si no para la salud.

¿Alina Robert es una mujer de apariencias?

No me considero así para nada. La primera impresión es la más importante, eso dicen. Pero últimamente me cuesta un poco dedicar tanto tiempo a arreglarme. Llegar a Estados Unidos y buscar un espacio entre tantas actrices latinas, como decimos no es, como decimos en Cuba, fácil.

¿Tu fórmula para hacerte de un nombre?

¡Enfocarme, prepararme, ser apasionada y tener paciencia!

¿Es la televisión tu medio más cómodo?

Sí, me es cómodo, porque he trabajado para allí en los últimos años, y el hábito hace al monje como dicen. Sin embargo, el cine me apasiona.

A las cubanas les ha sido muy difícil el mundo de Hollywood, ¿piensas ya en él, o todavía?

Claro. Nunca puedo dejar de proponerme nuevos horizontes. Pero no solo a las cubanas se les hace difícil entrar al mercado americano, sino a todos los latinos. No obstante, creo que los estigmas se van erradicando cada vez más en el cine con los actores latinos. Tenemos una voz mucho más fuerte y cada vez mejores oportunidades.

El teatro fue para ti muy cómodo en los inicios. Háblanos de ello.

El teatro es un arte que respeto mucho, de chiquita lo hice y entonces entendí lo sacrificado y difícil que es. El actor tiene que ser muy disponible y dedicado al teatro. A mí me gusta más hacer cine, que me da otra emoción; pero siempre agradezco disfrutar de una buena obra de teatro, sobre todo cuando tengo oportunidad de interpretar un personaje interesante en alguna. 

¿Por qué no has separado la carrera como modelo de la actuación?

Nunca me he considerado una modelo. Siempre ha sido un complemento en mi carrera buscando desarrollarme en el mundo de la actuación.

Hay mucha gente que se pregunta cuáles son los proyectos que ocupan a Alina Robert ahora. ¿Piensas probar a actuar para los cubanos alguna vez, quizá una experiencia con la Televisión Cubana o el Icaic?

Cuando se me presente la oportunidad sería un placer para mí. Me llena de honra poder actuar en mi país con actores cubanos desde allá. En estos momentos he tenido la oportunidad de actuar en el cortometraje Casting, dirigido por Hansel Porras, donde tengo el gran regalo de coprotagonizar junto a nuestro gran Alberto Pujol. Ojalá muchas sorpresas nos lleguen al equipo con este trabajo. A la vez tengo muchas ganas de que pronto se estrene la película Bruno and Naomi’s Blinde Date, mi primera película totalmente en inglés.

Alina Robert en My life is a telenovela. Foto: Cortesía de Media Force Global Brands.
Alina Robert en My life is a telenovela. Foto: Cortesía de Media Force Global Brands.
Noticia anterior

La visita de Grant

Siguiente noticia

Mil Cumbres

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mil Cumbres, Pinar del Río. Foto: Yoe Suárez.

Mil Cumbres

Foto: foxsports.com

Movidas de cubanos en el invierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}