ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

La visita de Grant

por José G. Quintas, Jose G Quintas
diciembre 10, 2016
en Historia
1
Ulises S. Grant, presidente de los Estados Unidos entre 1869 y 1877.

Ulises S. Grant, presidente de los Estados Unidos entre 1869 y 1877.

A Ulises S. Grant, decimoctavo mandatario de la Casa Blanca y héroe de la Guerra Civil, dedicó José Martí algunas de sus crónicas del exilio en Nueva York, las cuales fueron publicadas en La Nación de Buenos Aires entre el 2 de junio y el 27 de septiembre de 1885.

La vida de Grant, presidente de los Estados Unidos entre 1869 y 1877, así como su muerte y el funeral que presenció desde la casa de la cubana Rita Tamayo de Portuondo, recrea Martí en sus páginas, donde hace una magistral síntesis, señalando los aciertos y desaciertos de su ejecutoria pública. Una sola frase puede dar idea de la valoración martiana: “(…) vino su enfermedad a cerrar, de luminosa y singular manera, aquella vida, ora brillante, culpable ora, que fue de propia fuerza, y por la magnitud de sus servicios, innegable y definitivamente ilustre”.

Cinco años antes de su fallecimiento, en enero de 1880, Grant visitó Cuba. Venía acompañado, entre otros, de su amigo y colega el general Philip Sheridan –a quien Martí también consagró una crónica en su muerte–, algunos familiares y dos periodistas: B. Andrews, del Chicago Inter Ocean, y Frank Hamilton Taylor del Philadelphia Times. La comitiva viajó a La Habana, Matanzas y Pinar del Río. En una carta dirigida a su hermana Grant narra entonces que había visitado acá varios lugares de interés, entre ellos una plantación azucarera, una hacienda de tabaco y unos baños termales. Se refería, en este último caso, al balneario de San Diego de los Baños, en Pinar del Río.

En esa propia misiva revela una nota pintoresca de su estancia: “Nosotros hemos tenido la experiencia de viajar aproximadamente cincuenta millas en volanta, vehículo de dos ruedas de este país”. Toda una novedad para los viajeros y que el periodista Taylor, que era también dibujante, se permitió reflejar en una ilustración. Otra sorpresa, no tan agradable, aguardó al ilustre visitante en esta ocasión. Fue testigo excepcional de un sismo que sacudió el occidente de Cuba, conocido como “el terremoto de Vueltabajo”.

En otra carta, para su hijo J.Root y fechada el 23 de enero, le cuenta del “terremoto terrorífico aquí anoche, el primero que dicen ha ocurrido en La Habana” y agrega que causó alarma entre la gente y “mucho a su madre”, la Sra Grant. Pero luego expresa: “Yo no he oído que haya hecho daño en la ciudad”.

En realidad los daños de ese accidente fueron menores en La Habana, pero sí castigó con fuerza a las poblaciones de San Cristóbal y Candelaria, en la zona vueltabajera, donde se localizó su epicentro. Los viajeros norteamericanos, a su paso por San Cristóbal, rumbo a San Diego de los Baños, observaron los destrozos que provocó en esta villa y Taylor, con olfato periodístico, dibujó algunas escenas, dejando constancia gráfica de los estragos en la calle principal del poblado, la iglesia católica, la cárcel y captó asimismo a grupos de damnificados que se guarecían en casas de campaña o  cobijas improvisadas.

Así transcurrió, con más incidentes asombrosos que los que imaginaron, la visita a Cuba del célebre viajero y sus acompañantes, aquel recordado invierno de 1880.

23stiles-master768

 

Noticia anterior

Isabel Santos: «Voy por el mundo robando vidas, ¡para bien!»

Siguiente noticia

Alina Robert, belleza latina

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

Artículos Relacionados

Lucio Monaco, de la Asociación Nacional de Exdeportados sostiene una foto de Valentino Merlo delante de la casa en que vivió antes de ser deportado a Mauthausen; Borgo Vittoria, Torino. Foto: Mónica Rivero.
Historia

Piedras de la memoria: “Si las miras, no tropiezas”

por Mónica Rivero
enero 18, 2023
0

...

Eusebio Leal frente al monumento dedicado a Carlos Manuel de Céspedes en Santa Ifigenia. Foto: Tomada de El Nuevo Día.
Historia

Carlos Manuel de Céspedes en el pensamiento de Eusebio Leal

por Rafael Acosta de Arriba
septiembre 10, 2022
0

...

Ilustración: Duvier del Dago.
Historia

Cuba: notas sobre la República, la tradición republicana y el socialismo

por Walter Mondelo
julio 3, 2022
0

...

Monticello, la residencia de Thomas Jefferson en Virginia. Foto: Ranoke Times.
Historia

Tom y Sally

por Alfredo Prieto
noviembre 13, 2021
0

...

Martí con los tabaqueros de Ybor City, Tampa. Foto: Archivo.
Historia

Publicará Centro de Estudios Martianos dossier sobre el Grito de Baire

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alina Robert en My life is a telenovela. Foto: Cortesía de Media Force Global Brands.

Alina Robert, belleza latina

Mil Cumbres, Pinar del Río. Foto: Yoe Suárez.

Mil Cumbres

Comentarios 1

  1. Tony says:
    Hace 6 años

    Una reseña histórica interesante. . En eso de los aciertos y desaciertos estaba claro Marti. Me quede con las ganas de saber su opinión de Grant. La buscaré.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1201 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1201 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.