ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Álvaro Torres de gira por Cuba en el 2014

por
  • Olivia Pérez
    Olivia Pérez
diciembre 14, 2013
en Cultura
1
Álvaro Torres en Cuba. Foto: Roberto Carlos Medina.

Álvaro Torres en Cuba. Foto: Roberto Carlos Medina.

El cantante salvadoreño Álvaro Torres anunció este viernes que en 2014 dará una gira por Cuba. Torres dio la noticia durante el primero de los tres conciertos que ofrece por estos días en el habanero teatro Lázaro Peña, oportunidad por la que, confesó, esperó más de 20 años.

Acompañado en su mayoría por jóvenes instrumentistas cubanos, entre ellos los 28 primeros atriles de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, dirigidos por su titular, el maestro Enrique Pérez Mesa, el artista de 59 años cantó al público una selección de varios de sus más populares temas, recogidos en su amplia discografía.

Varias generaciones de cubanos, corearon los estribillos de canciones como Sencilla y bella, Chiquita mía, Hazme olvidarla, Si estuvieras conmigo, y Patria querida, título que interpretó junto a su hijo Astor Torres y dedicó al pueblo cubano.

Me siento feliz y nervioso a la vez, confesó el cantante radicado en Estados Unidos, ustedes son un público maravilloso y espero que momentos como este se vuelvan a repetir.

Acerca de su visita a Cuba, el cantante centroamericano esprexó durante una rueda de prensa días atrás, en el Hotel Meliá Cohíba: “Yo he venido, no a pagar una deuda, sino a agradecerles de todo corazón ese favor, ese bien tan grande que ustedes me han dado a través de años de trabajo apoyando y amando mi música, haciendo suyas mis letras mis melodías, así que para mí esto es algo único, maravilloso y solo podré agradecerlo cantando”.

Autor de una veintena de álbumes, Torres ya había visitado Cuba con anterioridad, pero con carácter privado. Esta es la primera ocasión que canta para los cubanos, a los que considera el público más romántico que ha conocido.

“He venido un par de veces a este país con el ánimo de establecer si es verdad el mito de que yo era tan grande en Cuba. Mis canciones son tan amadas que no lo podía creer, cuando vine la primera vez lo hice como cualquier turista y me enteré que humildemente soy parte de la historia de cada cubano a través de mi música. Posteriormente parte de mi equipo y yo vinimos y empezamos a gestionar la posibilidad de venir a cantar, ahora posible  gracias a mi manager, el señor José Luis Castro, un cubano emprendedor, que me ha dado la oportunidad de alcanzar este logro”.

Sobre el por qué la música romántica y sus maneras de componer, el artista centroamericano comentó en esa ocasión, que solamente escribe canciones de amor pero no solo el de pareja, en sus letras también ventila el amor por su Salvador natal, del que se fue hace casi cuatro décadas (actualmente reside en Miami, Estados Unidos).

He intentado, aseguró, ser un compositor útil para los románticos y para aquella gente que siente esencialmente el amor en todas sus maneras, ese que debemos compartir. “Mi discurso son las letras de mis canciones, mis historias de amor, y no lo puedo cambiar porque ya existe en el corazón de la gente, en este caso la banda sonora de millones de cubanos, tanto de los que viven acá, como de los que viven en cualquier otra parte del mundo”.

Todo eso le inspira para componer, siempre en busca de nuevas maneras de llegar a sus seguidores sin diferencias geográficas. “He grabado salsa, merengue, rumba, y más recientemente una fusión del vallenato, en fin, pero un poquito más urbano, con la intención de acercarme a las nuevas generaciones, es un pasito que hay que dar aunque yo me quedo con lo mío: la música romántica”.

Sobre la música cubana y cuanto ha influido en su carrera el cantautor salvadoreño contó que en su país, cuando era niño, escuchaban mucha música cubana, “por aquella época sonaba, por ejemplo, Los aretes que le faltan a la luna y otros éxitos”.

Cantantes como Vicentico Valdés, la señora  Celia Cruz  -a quien conoció y considera un icono de la música mundial-, y Benny Moré fueron una gran influencia, recordó, pero también y más actuales grandes baladistas como Francisco Céspedes, que ha sido un gran aporte a la música romántica, y el caso especial de Juana Bacallao, una leyenda viva con la que ha compartido el escenario.

 Sobre sus proyectos profesionales inmediatos adelantó durante la conferencia que su más reciente álbum, titulado Otra vida, está por salir y dos de sus temas ya se están promocionando, espera además poder grabar un disco con algún músico cubano, aunque todavía no ha pensado en nadie en específico.

La estancia de Torres en La Habana no se ceñirá solo a los conciertos en el Lázaro Peña, el salvadoreño tiene entre sus planes visitar la Escuela Nacional de Arte, la sede de la Compañía de Teatro Infantil La Colmenita y la peña del tresero Pancho Amat, en la sede provisional del Museo Nacional de la Música.

Álvaro Torres volverá a cantar, en el teatro capitalino, hoy y mañana a las nueve de la noche.

Foto: AIN

Noticia anterior

Directora de orquesta española marca historia de ballet cubano

Siguiente noticia

Domadores de Cuba derrotan a los actuales monarcas de la Serie Mundial

olivia

olivia

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Domadores de Cuba derrotan a los actuales monarcas de la Serie Mundial

Mapas para un viaje al centro de la infancia

Comentarios 1

  1. mayelin says:
    Hace 11 años

    Dios mío …k bueno tener a este gran cantante en Cuba.todos los cubanos los k puedan verlo en directo como los k no Se lo agradecerán siempre ….es k quien no se a enamorado con una canción de Álvaro torres……k pena k yo no este en Cuba porque sino estuviera en las primeras filas .me se todas sus canciones…gracias por esa voz y ese sentimiento k le pones a todo lo k haces…graciasss y mi país te recibirá como te lo mereces!!!!!!!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1274 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}