ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

A Rigoberto Mena, nada humano le es ajeno

por
  • Leslie
    Leslie
septiembre 1, 2012
en Artes Visuales
0

Fotos: Cortesía del artista

Apuntó el inmenso Lezama Lima: “podemos afirmar que en una abstracción plástica encontramos naturaleza, geometría, exceso de composición, movimiento como una cantidad que se expresa, sentimiento como rehusar o sufrir provocaciones del punto en la infinitud, acechanzas del estilismo a través de la historia o regalías lúdicas a la orilla del mar”.

La anterior afirmación del autor de la novela Paradiso deviene pretexto para acercarnos a la obra de Rigoberto Mena quien, orientado estéticamente hacia el abstraccionismo y con una rotunda libertad creadora a partir de una aparente mancha heterogénea y desigual, nos regala su particular imaginario.

Mena trata de no repetirse y la abstracción le da la posibilidad y “el disfrute de hacer siempre cosas completamente nuevas. A veces, ni yo mismo sé cómo hice lo anterior y todo se convierte en una sorpresa”.

Basándose en un prontuario de colores, que acomoda parcamente según la ocasión, al pintor y grabador —nacido en 1961 en Artemisa, La Habana, y admirador confeso de los abstractos cubanos y también de los maestros Piet Mondrian y Jackson Pollock— la crítica especializada lo reconoce como un “transformador del universo abstracto cubano” y, a su vez, como uno de los más destacados representantes de esa corriente en la Isla.

Pero Mena llegó un poco tarde al mundo de las artes plásticas: “a los 19 años comencé a ir a la Casa de Cultura de Marianao que desarrollaba un excelente trabajo con la comunidad y esos fueron mis primeros pasos”; luego, entre 1985 y 1987, estudió en la Escuela Superior Técnica de Diseño e Información y, de 1988 a 1989, tuvo un breve paso por el Instituto Superior de Arte.

Era el inicio de la difícil década de los años noventa —marcada por una profunda crisis económica— y cada quien buscaba alternativas para abrirse caminos: “el objetivo era trabajar para vender”, confiesa sin reparos y, también, sin falsos pudores. En esos momentos iniciáticos se vincula con las concurridas ferias de arte y artesanías que se desarrollaban en la Plaza de la Catedral y, sin aún contar con una propuesta estética sólida, comienza a representar mujeres desnudas sobre bicicletas mientras, en paralelo, acomete una serie de trabajos relacionados con las culturas precolombinas. Es ahí, justamente, cuando su obra comienza a enrumbarse por los derroteros de la abstracción.

En los últimos tiempos —y prueba de ello fue la exposición Hablando en lenguas que se exhibió en el Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana, a fines del pasado año—, Mena se siente muy cómodo empleando el gran formato o gigantismo, al tiempo que su pintura puede compararse con una complicada sinfonía que incluye hasta enmarañadas zonas de silencio porque, más que los temas, son las emociones lo que lo mueven.

Parte de una idea, pero habla de lo interior, de lo profundo, de las esencias más íntimas, intrínsecas, y hasta inconfesables y, por eso, el campo de la racionalidad queda un tanto en desventaja: “si preguntas qué es el amor, por mucho que se explique nunca se acercará a lo que se experimenta, si se habla de Dios siempre te quedas por debajo”, asegura.

Como la mayoría de los artistas, Mena ha transitado por varias etapas, pero se ha caracterizado por ser muy cuidadoso —y hasta cauto– en el uso del color: en ocasiones parece que no lo necesita y hasta le sobra.

Por otra parte, sus temas tienen que ver con el hombre, con la superación interior, con el amor, con la amistad: sentimientos todos que nos acompañan y, en muchos sentidos, nos definen. Quizás por eso nos propone un dudoso lindero entre lo puramente abstracto y lo conceptual por lo que “hay cierto equilibrio aunque no es fácil detectarlo porque, a primera vista, parece un caos y no se aprecia una racionalidad”, reconoce. No obstante, si el ojo entrenado del espectador logra zambullirse en la profundidad de su propuesta hallará un delicado universo de puntos y contrapuntos que dibuja y desdibuja, compone y recompone con deleite, pero también con oficio e inteligencia. 

Ya lo esbozó Lezama: naturaleza, geometría, composición, movimiento, sentimientos, dolor, negaciones, desafíos, sueños… todo eso —y más— son algunos de los horcones en los que se sustenta la abstracción: a la que cultiva Rigoberto Mena, nada humano le es ajeno. Ahí su revelador aporte.

Noticia anterior

Adiós a la inercia subjetiva

Siguiente noticia

Hemingway,un chipojo y la gracia bajo presión

Leslie

Leslie

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Hemingway,un chipojo y la gracia bajo presión

Hay clientes que no quieren arriesgarse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}