ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Alicia en su mar

por
  • Leslie
    Leslie
julio 31, 2012
en Artes Visuales
0

Fotos: Cortesía de la artista

Alicia Leal ha posicionado un discurso propio, una manera de hacer que la distingue, una forma de abordar el arte que la convierte en una creadora de profunda raíz cubana —pasión y razón— y, también, ha logrado colocar a la mujer como protagonista, cual metáfora inspiradora.

La obra toda de Alicia, graduada en 1980 de la especialidad de dibujo y pintura en la prestigiosa Academia de Artes de San Alejandro, rezuma un espíritu de aventura, una insinuación hacia lo inesperado: recrea la mitología del campo cubano; aborda —con prístino refinamiento— las leyendas y las historias de su natal Sancti Spíritus, el entramado familiar, su infancia rural y las fábulas contadas por boca de sus abuelos.

Durante algunos años enfocó su mirada hacia la relación entre la ciudad y sus gentes: pintó interiores de casas y, sobre todo, la bahía de La Habana, accidente geográfico que ejerce en ella una irremediable fascinación: “Creo —me confesó hace un tiempo— que soy la artista que más ha pintado el Malecón”, y puede que sea cierto porque representar el muro y, sobre todo lo que significa como frontera, como límite entre la tierra y el mar, como demarcación de nuestra Isla, se convirtió, casi, en una personal obsesión.

Los cubanos estamos rodeados de azules —que van desde el grisáceo hasta el cobalto— y esa tonalidad, precisamente, aparece con reiterada frecuencia en la obra de esta creadora que, aunque con formación académica, está tamizada o filtrada por un halo naíf.

Al repasar una selección muy constreñida de algunos de sus cuadros más significativos de la última década, se aprecia —con pupila primitivista— una insistencia hacia determinados iconos como el agua, el río, el pez, la palma, el pájaro, la luna…

 

A dónde iré cuando se pare el corazón (acrílico sobre tela, 2009), nos presenta a la mujer como centro del Universo, inmersa entre los azules que la caracterizan: peces y astros como expresión de lo que no se puede ver ni en el fondo del mar ni en el espacio cósmico.

 

Camino a mi casa (acrílico sobre tela, 2010), regala un arca, en cuya proa va una mujer, que mira desafiante al horizonte, nuevamente el pez y una luna misteriosa que, oculta esta vez en el fondo del mar, dialoga con un enigmático pez.

 

Con Novia del mar y el viento (acrílico sobre tela, 2004) las serpientes, que tocan el agua, emergen a las alturas gracias a la palma. Los reptiles generan un hálito de vida y protegen y no incitan al pecado original: ella, desnuda, siente igual compromiso con el mar que con el viento. Los peces vuelven a rodearla, a cobijarla.

 

Un día después (acrílico sobre cartulina, 2009), da por sentado que es una certeza cabalgar sobre un pez, asirse a él, apretarse a su espinazo, constatar que tiene piernas, que puede correr en lo profundo; otros no, otros nadan en una misma dirección, en un mismo sentido. Ruleta de fuego que apunta hacia los cuatro puntos cardinales —norte, sur, este, oeste—. La vida continúa un día después.

 

Yemayá esta vez asentada sobre la línea imaginaria del horizonte; dos peces enmascarados la cortejan; otros —oscuros, terribles— merodean la posible carnada; ella, la virgen, se deja escoltar por cinco corazones que simbolizan la vida. Ahí la esperanza.

Noticia anterior

Yemayá

Siguiente noticia

Historieta

Leslie

Leslie

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Historieta

¿Y ahora, cuánto hay que pagar?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}