ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Arte en el Netflix cubano

por
  • María Gutiérrez
    María Gutiérrez
junio 15, 2015
en Artes Visuales
0

El Paquete Semanal, esa versión criolla y offline de Netflix, como “espacio galerístico” ha sido la plataforma escogida por Nestor Siré para concebir, trabajar y distribuir su obra en esta Duodécima edición de la Bienal de La Habana. Arte tan sui generis como atractivo, entre otras razones, por el protagonismo de esta vía para circular contenidos digitales a lo largo de toda Cuba.

El artista camagüeyano, quien ha utilizado al Paquete Semanal por ser “uno de los fenómenos sociales y artísticos de más repercusión en nuestro país durante la última década”, propone cuatro “combos”, cada uno de ellos vinculados con la cotidianidad cubana y la creatividad de este pueblo para “reutilizar los sentidos”, para enfrentarse a la escasez de recursos.

En los videos se muestra desde cómo hacer café mezclado con chícharo hasta cómo se las arreglan los niños cubanos para readaptar el béisbol y convertirlo en un juego llamado “el taco”. Se registran actividades que en Cuba pasan desapercibidas, pero constituyen “rarezas” de nuestra realidad, como el oficio de vendedor de pesetas en las paradas de ómnibus o la reutilización de materiales empleados en obras de arte para satisfacer necesidades personales.

Combos de Video (Nestor Siré) (El Clave)

El principal aporte de este proyecto radica en registrar la creatividad del cubano a través de actividades ordinarias, pero que poseen un gran valor cultural y forman parte de la identidad de nuestro pueblo. A esto, añadir la ruptura que supone la obra, al quebrar la dimensión elitista del arte en la que el público acude a galerías. Al contrario, “me encargo de llevar mi pieza a los hogares a través de los propios sistemas de circulación audiovisual ya establecidos”, expresa Siré.

Además del Paquete Semanal, el autor utiliza otros mecanismos alternativos para la distribución de materiales. Emplea los puntos de venta de “productos pirateados”, con la subcontrata de 15 vendedores de discos compactos en los municipios de Habana Vieja, Centro Habana y Plaza de la Revolución. “El DVD se regalará, no habrá costo alguno de por medio”, aclara el artista.

Ningún detalle pasa inadvertido para Nestor Siré que creará el catálogo de su obra al estilo de las revistas digitales que circulan a través del Paquete y utilizando a empresas privadas para el diseño de publicidad. De esta forma su proyecto se imbrica con las variadas aristas de la distribución informal de contenidos digitales.

Para el propio artista es muy meritorio haber logrado un vínculo tan alto con un importante fenómeno cultural como el consumo audiovisual alternativo: “hasta ahora esta es mi mejor obra y mi proyecto más grande”, declara.

En Combos de videos utiliza la popular manera de aglutinar materiales según el tema, autor, género, etc., al estilo de algunas carpetas del Paquete Semanal o los propios DVD que se comercializan por toda la ciudad: “tomo este sistema para agrupar audiovisuales, porque tengo videos que tratan sobre un mismo fenómeno y esta es la manera más interesante de relacionarme con el contexto”.

Combos de Video (Nestor Siré) (Juegos Infantiles)

No es la primera vez que Nestor Siré recurre al Paquete Semanal como eje de su obra, ya lo hizo en Enlace compartido, cuando se presentó en el Sexto Salón de Arte Contemporáneo y en Paquete: reconstrucción de ideología, obra en la que trabaja desde 2009 y que constituye el principal antecedente de Combos de videos.

Con este proyecto de hace seis años inició su relación con el video y fomentó su “obsesión” por filmar todo lo que acontece a su alrededor. “Parto de la premisa del accidente inesperado que es lo suficientemente interesante como para grabarlo”. Siré no se preocupa por la calidad  o la duración de los videos, sino por su veracidad: “el pensamiento de Gabriel García Márquez «la realidad supera la ficción» atraviesa toda mi obra, me interesa mucho esta idea”.

Este autor trabaja con la premisa de que la metáfora artística no tiene por qué estar tan alejada de la realidad, de que no es necesario realizar una construcción lejana de lo percibido. Precepto que rompe aún más con las concepciones elitistas del arte y le permite un mayor acercamiento al público en general.

Nestor Siré ha logrado infiltrarse en el Paquete de la Semana, colocar su arte dentro de los mecanismos alternativos para la distribución de audiovisuales. Con esta obra la Bienal de La Habana trasciende el espacio físico de la ciudad para llegar a sus pobladores desde lo intangible, interviniendo no sólo en calles, parques y galerías, sino también en los caminos digitales de los pobladores habaneros.

Combos de Video (Nestor Siré) (Nuevas Alternativas, El Cambio)

banner art oncuba bienal de la habana

Noticia anterior

País de viejos

Siguiente noticia

¿Venezuela ha dejado de exportar petróleo a Cuba?

María Gutiérrez

María Gutiérrez

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Refinería de petróleo “Camilo Cienfuegos”

¿Venezuela ha dejado de exportar petróleo a Cuba?

Miembros de una delegación empresarial norteamericana visitaron la sede de OnCuba. Foto: Alain L. Gutiérrez

Empresas norteamericanas exploran oportunidades en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}