ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Bonachea: de la poesía al pincel

por
  • Leslie
    Leslie
febrero 14, 2012
en Artes Visuales
0

Fotografías: Arturo Suárez

Vicente Rodríguez Bonachea ha logrado lo que muchos artistas sueñan: consolidar un sello que lo distinga y, a la vez, que cada una de sus propuestas pictóricas sea un viaje estremecedor, repleto de metáforas y ensoñaciones: el misterio de la vida, asuntos que no podemos explicar, la religión y el amor, entre otros, son temas a los que recurre una y otra vez.

Su encuentro con las artes visuales se dio siendo muy niño mientras observaba a su padre decorar abanicos; luego matriculó en la Academia de Artes de San Alejandro donde obtuvo herramientas para enfrentar la obra; después se desempeñó como escenógrafo, ocupación que le proporcionó un sentido de espacialidad y, más tarde, la ilustración de libros infantiles le aportó el carácter aparentemente lúdico que lo identifica.

Con esas apoyaturas construye un discurso de fuerte carácter intimista y de asociaciones que, seguramente, tienen un sentido muy personal, pero a la vez poseen la cualidad de transmutarse, es decir, para cada quien lo que se plantea se ajusta, se tuerce, se acomoda, se expande o estruja a partir de las percepciones de cada receptor, de sus respectivos mundos interiores y de las referencias vivenciales de quienes aprecian su arte: el quehacer de Bonachea rezuma hondura que va de la poesía al pincel.

Los seres que pueblan su estética parecen salidos de otros universos, de otros contextos —amables y queribles—: son hermosas las figuraciones, pero sin deslizarse por los ríos de la autocomplacencia y el decorado simple y ramplón. Por otra parte, sus personajes transpiran credibilidad a pesar de recurrentes elementos zoomórficos que subrayan el carácter onírico de la propuesta que, por lo general, exhibe una veladura tierna entre ingenua y demoniaca.

Pero, quizás, uno de los aciertos mayores de la obra de este artista —que aunque ha cultivado el grabado, la cerámica y la escultura se considera un dibujante— es el uso del color que deviene elemento personalísimo y medular; sus azules son tan azules y sus verdes tan verdes que uno llega a cuestionarse cómo logra tal pureza en la mezcla.

También las zonas de iluminación dentro de cada pieza —que por lo general narran una historia con principio y fin— impregnan una marcada fuerza expresiva: los planos superpuestos de luces y sombras se ven reforzados por contrastes ciertamente provocadores e inquietantes.

Sin rayar en conceptualismos extremos Bonachea piensa la obra, pero sobre todo la siente y esa pasión se filtra, rebota y penetra y ahí está una de las claves definitorias para entender su trabajo: sus preocupaciones son terrenales, concretas, cotidianas y hasta desgarradoras, pero salpicadas por un finísimo humor que apega la obra a lo humano. Y aunque hay candidez en su propuesta, también, lo picaresco asoma: nada es tan inocente ni tan ingenuo como parece a primera vista.

Bonachea, que está en un momento de espléndida madurez creativa, sabe que el arte es espiral en ascenso y que cada giro no está exento de riesgos, pero no teme: sus constantes indagaciones lo impulsan a continuar sumergiéndose en los muchos mundos que va creando y que expresan su vocación humanista y universal. Y, justamente, la identidad está dada en el sentido ecuménico de su obra porque sin folclorismos a ultranza revela el carácter profundamente cubano de su propuesta

Noticia anterior

Habanastation: un remake para los cinéfilos

Siguiente noticia

Canje de moneda

Leslie

Leslie

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Canje de moneda

Cuba es un misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}