ES / EN
- noviembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Carlos & X Alfonso: Cuba es un misterio, una maravilla

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 11, 2015
en Artes Visuales
2

Por: Laurent Guevara

Carlos y X Alfonso son los representantes masculinos de una familia de músicos, con estilos diferentes y objetivos comunes. Padre e hijo, en un mismo lenguaje y con distintos sonidos hablan de identidad, religión, política, sueños…

Carlos comenzó su carrera con su esposa Ele, músico graduada de la Escuela Nacional de Arte. Se conocieron, tuvieron una familia, siempre desde la posición de que eran músicos. Primero en el Cuarteto vocal, luego en Síntesis. Más tarde llegaron los hijos.

“Nace X, seguimos trabajando, por supuesto. Después, nació la niña que se llama M, y los dos se metieron en el mismo ambiente de la música”.

Como un destino inefable en las familias de artistas, X confiesa que uno se debe al entorno del que proviene: “Naces en un ambiente de música y sales músico. ¿Es lógico, no? No sólo de música, también, es un ambiente artístico. Los artistas se reúnen, músicos, pintores, teatristas, y nace una familia de artistas”.

Es por esto que estudia piano clásico y que integra Síntesis durante diecisiete años, para luego, hacer su propio trabajo.

Carlos recuerda que “al cabo de los años X tenía otros intereses, diferentes a los de Síntesis. Primero integró su trabajo al grupo, pero no podía llevar dos carreras a la vez. Igual le pasó a M. Pero no es un problema de conflictos, es un problema de que tú tienes que volar y si tienes tu propia manera de ver las cosas es muy importante que salgas de ahí”.

Pero X aclara que nunca salieron del grupo, porque siempre están haciendo proyectos juntos. Además, “los conflictos dentro de la familia únicamente son sobre proyectos de trabajo”, asegura, “y no son conflictos, sino la forma de llegar a acuerdos para lograr objetivos.

Carlos & X Alfonso

“Siempre lo que hacemos es que cuando se crea algo lo ponemos en el medio y estamos todo el mundo y la querella es… ¡Vaya! Por eso creo que salen cosas, nosotros mismos nos criticamos mucho y tratamos de no repetirnos y de hacer cosas novedosas. Entonces, aparte de lo que uno crea, tiene un apoyo familiar para revisarlo, analizarlo, y las opiniones van motivándolo hasta que lo saca al público. Eso es un privilegio realmente”.

En los setenta, Carlos Alfonso decide interpretar dos géneros problemáticos para la época: el rock and roll y la música afrocubana, “mal llamada música de santería”. Reconoce que al final esa pertinacia da un tipo de beneficio, pero que es muy poco en comparación al trabajo dedicado: “Pero yo lo asumí, eso era lo que quería hacer y obtengo los beneficios que sembré. Eso es lo que yo sembré y eso es lo que he recogido durante todo este tiempo”.

Formados en generaciones diferentes Carlos y X, muestran distintas maneras de entender el arte y la música. Pero, sin atender a los contrastes, Carlos se dice orgulloso de la carrera de sus hijos: “Son gente que siempre me aportan algo, que me impresionan, que me sacan del paso. Cuando yo veo un trabajo de X por ejemplo, sé que voy a ver algo diferente, que estoy ante una obra que me va a aportar algo. Y en el caso de M siempre me sorprende.

“Fuimos formados con otros valores. Por ejemplo, cuando yo hacía una canción siempre decía ¿Esta canción le gustará a fulano? ¿Y qué dirá éste si la oye? Y muchas veces, muchas canciones se rompieron antes de estrenarse, precisamente porque respetábamos una ética. Estábamos en el movimiento de la Nueva Trova. Era otra época.

Después viene la generación de X, la más cercana a la de Síntesis, junto a Osamu, Roberto Carcasés, Descemer Bueno y Elmer Ferrer. Crean otro tipo de música, pero todavía mantienen la misma estética, un pensamiento similar: buscar calidad y que la música tenga un valor. Asumir lo que se hace.

En el caso de Carlos, con más años y más mundo, ha aprendido a juzgar las cosas por la época en que le tocó vivirlas. “He dejado pasar por alto muchas cosas que por supuesto en algún momento me perjudicaron. Pero no guardo ningún tipo de rencor, creo que mi país es uno de los mejores países del mundo. Cuando se lo digo a la gente, creen que estoy exagerando, pero me parece que Cuba es una maravilla. Yo he tenido la oportunidad de estar en buenos lugares y en malos también, y he visto cómo vive la gente, cómo se relacionan. Mi Cuba es mi Cuba, ¿eh? Es lo más grande que yo tengo”.

Para X, es un privilegio ser cubano. En referencia al mundo artístico, “internacionalmente es un país reconocido en el arte, su música, la plástica, todo. Y políticamente, bueno, estamos avanzando ahora mismo. Espero lo mejor, tengo fe en que siempre va a ser para mejor.

“Realmente yo he podido hacer lo que he hecho porque vivo aquí. Nací aquí. Casi me gradué de piano clásico, siendo de una familia humilde, y eso hubiera sido difícil para este mundo. Soy un producto de lo que he vivido aquí. Todos mis trabajos, mis sueños que voy realizando, lo he podido hacer aquí. Cuba es un país que tiene un misterio”.

 

https://www.youtube.com/watch?v=W6cz8OAm-Kw

 

Noticia anterior

Catar tiene un príncipe cubano

Siguiente noticia

Ángel Íñigo Pérez, escultor

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

"Tú no me conoces", exposición del artista cubano Michel Mirabal. Foto: Otmaro Rodríguez.
Artes Visuales

Michel Mirabal, el placer del reencuentro

por Lied Lorain
noviembre 10, 2025
0

...

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

El artista detrás de Decisión Irreversible, de 2011, una cinta de perimetraje policial desenrollada y picada en tiras que ya no puede ser rebobinada. Foto: AMD
Cuba

Nadie bosteza con Dulzaides

por Ángel Marqués Dolz
octubre 20, 2025
0

...

"Puzzle. Arte Cubano Emergente" se realiza en la Galería Taller Gorría hasta el próximo 8 de noviembre. Foto: Cortesia del evento.
Artes Visuales

Galería Taller Gorría acoge la quinta edición de “Puzzle”

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ángel Íñigo, escultor

Ángel Íñigo Pérez, escultor

Marina Las Morlas

Plaza Las Morlas: Al final de Varadero comienza todo

Comentarios 2

  1. Juan Carlos says:
    Hace 11 años

    Excelente fotografía tiene este video y un claro mensaje. Felicidades por estos artistas: de Corazón

    Responder
  2. ricco says:
    Hace 11 años

    No hay que justificarse por estar en Cuba y gustar de ello. Muchos de los que estsmos fuera lo hariamos gustosos si el gobierno nos diera la oportunidad de vivir y tesbajar con un minimo de condiciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Cubana de Aviación activa la ruta La Habana-Frankfurt tras 20 años sin volar a Alemania

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.

    Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • De gira con mi familia

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2209 compartido
    Comparte 884 Tweet 552
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}