ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Cierran tienda online de Clandestina por embargo estadounidense

La plataforma de comercio electrónico Ecwid le informó a Clandestina que tenía que descontinuar este servicio. La razón era que "estaba operando desde Cuba", explicaron en un comunicado representantes de esta empresa de diseño cubana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 23, 2020
en Artes Visuales
8

El emprendimiento cubano de diseño Clandestina denunció el cierre de su tienda online por la plataforma estadounidense de comercio Ecwid, en un video que publicó en sus redes sociales.

Hace un mes, Clandestina lanzó esta tienda online desde La Habana con el fin de seguir operando y enfrentar así el negativo impacto de la pandemia de coronavirus sobre la economía cubana y, muy especialmente, el sector privado.

Pero este miércoles, a través de un correo electrónico, Ecwid le informó que tenía que descontinuar este servicio. La razón era que “estaba operando desde Cuba”, explicaron en un comunicado los representantes de esta empresa independiente cubana.

Ecwid opera como una plataforma de comercio electrónico destinada a pequeños negocios. Su trabajo le permite la venta online a estos emprendimientos de una manera más sencilla. Además, está diseñada de tal forma que posibilita que el cobro se pueda efectuar de manera manual.

Sin embargo, Clandestina explicó que debido al bloqueo/embargo de Estados Unidos contra Cuba las pasarelas de pago no son una vía accesible para los emprenderos radicados en la Isla.

“Hace un mes cuando montamos la página estaba la opción de Cuba. Cuando pasaron las primeras tres semanas nos dimos cuenta que habían quitado a Cuba de la lista de países desde los cuales se podía acceder. Para seguir funcionando hicimos algunos cambios a nivel de programación y hoy, un día después de cumplir un mes exactamente de activar la página, hemos recibido un email confirmando que nos cancelaban la subscripción”, dijo Félix González, manager de las tiendas de Clandestina online.

https://www.facebook.com/clandestina99/videos/532958187647002/

Los líderes y trabajadores de este emprendimiento cubano lamentan que esta decisión se imponga en un momento marcado por la pandemia del coronavirus, que ha provocado cuantiosas pérdidas para el sector privado en Cuba y el mundo y el cierre de varias instalaciones regidas por cuentapropistas.

“La situación del coronavirus está afectando a todas las economías del mundo. El sector de los emprendedores a nivel global está buscando soluciones para que, sin poner en riesgo la vida de los empleados, de sus clientes y de la comunidad, puedan seguir generando ingresos que les permitan operar a largo plazo y superar la crisis. En este escenario, el comercio virtual se ha convertido, si no en la única, sí en la manera más eficiente para poder seguir operando”, señalaron.

Pese a esta medida en contra de su permanencia y desarrollo, Clandestina aseguró que “no va a parar”.

Con un servicio de internet aun limitado, la Isla está viviendo un momento excepcional en el que las empresas estatales y privadas comienzan, por primera vez y tímidamente, a dar servicios de compra virtual.

“Hay que seguir, no nos podemos parar. Hemos luchado mucho durante cinco años y tenemos que seguir adelante. Nuestra prioridad es pagar los salarios de nuestro staff y seguir sirviendo a nuestra comunidad. Pero no nos podemos exponer. Hay que evitar las colas y mantener el distanciamiento social y, bajo estas circunstancias, la única manera es a través del comercio online”, asegura Leire Fernández, directora ejecutiva y fundadora de Clandestina junto a la diseñadora Idania del Río.

El comunicado asegura que el bloqueo/embargo estadounidense, acrecentado por la actual administración de Donald Trump, está “haciendo polvo” al sector privado en Cuba.

“Las políticas de bloqueo nos están haciendo polvo al sector privado en Cuba. Cada vez es más duro. Realmente tienen que parar y empezar a ayudarnos en vez de hundirnos”, dijo Del Río.

Clandestina es la primera marca de moda urbana que se gestiona de manera independiente en Cuba. Desde su fundación ha logrado vender sus prendas y accesorios a través de Internet y en la sede de su tienda en La Habana Vieja, que antes de la pandemia era visitada diariamente una gran cantidad de público, tanto cubano como extranjero.

La marca, que a mediados del pasado año logró presentar su trabajo en un tienda en Brooklyn, Estados Unidos, ha celebrado exposiciones y desfiles de moda como “País en Construcción (PEC)” y ‘Glorias Deportivas”.  En ambas muestras ha expuesto a mayor escala sus diseños que hilvanan de una forma muy original e iconoclasta el espíritu de una parte de la juventud cubana.

Etiquetas: embargoemprendedores cubanos
Noticia anterior

Etecsa incluirá bono de datos móviles en próximas recargas internacionales

Siguiente noticia

Prisiones en Cuba se mantienen sin casos de Covid-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo de una prisión cubana.

Prisiones en Cuba se mantienen sin casos de Covid-19

Cíclope Andarín: Conversando con el fotógrafo cubano Jorge J. Pérez

Comentarios 8

  1. CUBANOS LIBRES DE LA LISA says:
    Hace 5 años

    PORQUE NO TENIAN LA TIENDA EN UNA PLATAFORMA CUBANA COMO ALGUNA DEL MINISTERIO DE COMUNICACIONES AUTORIZADA PARA EL COMERCIO ELECTRONICO ????? PORQUE TENERLA EN UNA IMPERIALISTA ????

    – NO HAY CONFIANZA NINGUNA Y ESTA PROHIBIDO EL ENRRIQUECIMIENTO POR CONSTITUCION POR ESO ES NECESARIO USAR MEDIOS EXTRANGEROS PARA SER LIBRES Y PODER COMERCIAR, ENTONCES LA CULPA ES DE CUBA Y DE ELLOS MISMOS.

    Responder
  2. David Fernandez says:
    Hace 5 años

    Me alegro muchisimo el cierre de esta tienda castrista, que vendan su basura en el comite central del partido comunista, cayo igual que caera la dictadura muy pronto

    Responder
    • Alejandro says:
      Hace 5 años

      Hermano con el respeto que usted y su ideología merecen…Clandestina no tiene nada de Gubernamental. Por el contrario, como su nombre lo indica es una marca completamente independiente…aplaudida por el mismísimo expresidente de los EEUU Barack Obama. Investigue un poco por favor!

      Responder
  3. jorge says:
    Hace 5 años

    No entiendo porque se reproducen solo las opiniones contrarevolucionarias y cuando s epone una opinion distinta no se publica

    Responder
  4. José Manuel Palli says:
    Hace 5 años

    Aunque molesten como la guasasa, para mi es evidente que el Blobargo, Radio y TV Marti, Marco Rubio, y tantos otros instrumentos para presionar a Cuba -como el reciente alarde de mentepollismo entre los comisionados de la ciudad de Miami, pidiendo al Congreso Federal que pase una ley que le permita a la ciudad censurar la presentación de artistas de la isla- son vestigios de un pasado legendario y signado por la mas severa de las impotencias; cagaditas de pájaro que, tarde o temprano, y entre todos los cubanos, borraremos a manguerazo limpio…

    Responder
  5. Lisette Hernandez Carrillo says:
    Hace 5 años

    NO PAREN.
    FUERZA

    Responder
  6. Alberto says:
    Hace 5 años

    Después dicen que el bloqueo no existe y que es para el gobierno y no afecta a su gente, está gente son unos emprendedores independientes.

    Responder
  7. Alberto says:
    Hace 5 años

    Después dicen que el bloqueo no existe y que es para el gobierno y no afecta a su gente, está gente son unos emprendedores independientes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}