ES / EN
- junio 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

EEUU: Servicio Postal celebra el centenario del cubanoamericano Emilio Sánchez

Nacido en Camagüey, Sánchez fue parte del llamado movimiento "modernista americano". Es el primer artista cubano-estadounidense homenajeado en una estampilla postal de Estados Unidos.

por EFE
junio 11, 2021
en Artes Visuales
0
Fotografía cedida por el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) donde se aprecia una hoja de 20 estampillas, de 55 centavos de dólar cada una, que muestra creaciones arquitectónicas del artista cubano-estadounidense Emilio Sánchez (1921-1999) tituladas "Los Toldos" (1973), "Ty's Place" (1976), "En el Souk" (1972) y "Untitled (Ventanita abierta)" (1981). Foto: EFE/USPS.

Fotografía cedida por el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) donde se aprecia una hoja de 20 estampillas, de 55 centavos de dólar cada una, que muestra creaciones arquitectónicas del artista cubano-estadounidense Emilio Sánchez (1921-1999) tituladas "Los Toldos" (1973), "Ty's Place" (1976), "En el Souk" (1972) y "Untitled (Ventanita abierta)" (1981). Foto: EFE/USPS.

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, en inglés) puso este jueves en circulación cuatro estampillas que celebran el centenario del nacimiento del artista cubano-estadounidense Emilio Sánchez (1921-1999) con reproducciones de sus litografías y pinturas arquitectónicas.

Sánchez, nacido en Camagüey, fue parte del llamado movimiento «modernista americano» y sus obras dotan las colecciones permanentes en el Museo Metropolitano de Arte y el Museo de Arte Moderno, en Nueva York, y en la Galería Nacional de Arte, en Washington DC., entre otras.

https://twitter.com/usps/status/1403034372228403200?s=21

La hoja de 20 estampillas, de 55 centavos de dólar cada una, muestra creaciones arquitectónicas de Sánchez tituladas «Los Toldos» (1973), «Ty’s Place» (1976), «En el Souk» (1972) y «Untitled (Ventanita abierta)» (1981).

«Hoy celebramos los cien años de su nacimiento, por lo que es la ocasión perfecta para rendir homenaje al hombre cuyas obras maestras están presentes en las colecciones permanentes de museos y universidades de todo el mundo», dijo Roman Martínez, vicepresidente de la junta de gobernadores del Servicio Postal (USPS).

El funcionario destacó que Sánchez es el primer artista cubano-estadounidense homenajeado en una estampilla postal de Estados Unidos.

Por su parte Erik Stapper, fideicomisario de la Fundación Emilio Sánchez, recordó que el artista le dio hace casi 25 años una «instrucción sencilla: ‘Hazme famoso'».

«¿Se le puede dar un mejor regalo de cumpleaños a nuestro amigo inmigrante cubano-estadounidense que millones de nuevas imágenes de Emilio ofrecidas a la venta en nuestras oficinas postales locales?» añadió Stapper. «Cada una de estos millones de imágenes tiene una línea impresa con mis palabras de bienvenida: Emilio Sánchez Forever EE.UU.».

Además de los ya citados grandes museos de EE.UU., las obras de Sánchez también han encontrado hogar permanente en el Museo Smitshonian de Arte Estadounidense, el Museo de Bellas Artes de La Habana, el Museo de Arte Moderno de Bogotá y la Galería Nacional de Australia, en Canberra.

En su promoción de las nuevas estampillas, USPS indicó que «Sánchez exploró los efectos de luz y sombra para enfatizar la geometría abstracta de sus sujetos».

«Sus obras de arte comprenden su legado cubano como asimismo su larga vida en Nueva York», añadió.

Etiquetas: Artes Plásticascubanos en EE.UU.Estados Unidos
Noticia anterior

José Franco: “Los dos metros cuadrados donde estoy parado son mi isla”

Siguiente noticia

Leoni Torres: “Aunque sea un ratico” tiene mucha pegada y va a gustar muchísimo

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Servando Cabrera Moreno (1968). Foto: tomada de Rialta Magazine (online).
Artes Visuales

Los primeros cien años de Servando Cabrera Moreno

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 28, 2023
0

...

Mujer muestra una obra de Rodríguez, que pertenece a la serie “Frutas y realidad”. Foto: perfil en Facebook de la Fundación Mariano Rodríguez.
Artes Visuales

Miami acoge una muestra de Mariano Rodríguez

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2023
0

...

Instalación con rosas de biscuit desprendidas de la corona mortuoria de Catalina Lasa.
Artes Visuales

Fors construye diques por/para/en el tiempo

por Alex Fleites
mayo 22, 2023
0

...

La artista noruega Signe Solberg trabaja en una de sus piezas, el 19 de mayo del 2023, en la galería Estudio 50, en La Habana (Cuba). Tres artistas de Noruega, España y Cuba dialogan estéticamente usando el hierro como elemento en una exposición conjunta que abre sus puertas este sábado en La Habana y que trasciende el arte para convertirse en un proyecto de conocimiento y cooperación. EFE/Yander Zamora
Artes Visuales

Artistas de Noruega, España y Cuba dialogan a través del hierro en La Habana

por EFE
mayo 20, 2023
0

...

Foto: Cortesía de Nanette García Vale
Artes Visuales

“Derrumbamientos”, nueva exposición de José Manuel Fors en La Habana

por Jaime Masó Torres
mayo 17, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leoni Torres, Brenda Navarrete y Cimafunk durante la grabación de "Aunque sea un ratico".

Leoni Torres: “Aunque sea un ratico” tiene mucha pegada y va a gustar muchísimo

Foto: Otmaro Rodríguez

¿Dólares contra euros? Economistas opinan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene. Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba.

    La tormenta Arlene se debilita en su camino a Cuba

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Ellas izaron sus besos en el sol

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Recuerdan a Polo Montañez en Las Terrazas

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Al menos cuatro fallecidos y más de 30 lesionados al volcarse un ómnibus en Cuba

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • ¡Que las pymes produzcan!

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Cuba y su barrera interna

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.