ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

El arte puede curar y sanar

por
  • Estrella Díaz
    Estrella Díaz,
  • Estrella
    Estrella
julio 11, 2017
en Artes Visuales
0
Eduardo Guerra, pintor y grabador. Foto: Ismario Rodríguez Pérez.

Eduardo Guerra, pintor y grabador. Foto: Ismario Rodríguez Pérez.

Eduardo Guerra nació en Pinar del Río. Como de pequeño padeció de asma, la familia decidió mudarse para el poblado de San Luis, muy cerca de las famosas Vegas Robaina, donde se cosecha el tabaco más famoso del mundo.

Cuando apenas tenía doce años su padre –que era cocinero– supo que en la cercana Casa de Cultura “se estaban haciendo los exámenes de captación para ingresar en Escuela Vocacional de Arte de Pinar”. De la mano llevó a su hijo y ese fue, justamente, el inicio de la carrera de este pintor y grabador quien considera que ser artista requiere no solo estudios y talento sino un quehacer constante, firme, sostenido. Eduardo Guerra cree en el trabajo.

Eduardo Guerra, pintor y grabador. Foto: Ismario Rodríguez Pérez.
Eduardo Guerra, pintor y grabador. Foto: Ismario Rodríguez Pérez.

“Estar en esa escuela, en la que permanecí unos tres años, me permitió en primer lugar entrar en contacto con excelentes artistas y pedagogos como Mario García Portela –que en aquel momento era el director de la Academia–, Pedro Pablo Oliva, Humberto Hernández  El negro y Pablo Fernández, entre otros. Fue sorprendente ese primer choque.

En conversación con OnCuba, reveló que la mayor influencia que reconoce es la de Pedro Pablo Oliva quien, como práctica docente, llevaba a sus alumnos al campo y, más de una vez –recuerda Guerra– los “paraba frente a un basurero y exclamaba: ¡aprecien qué basurero tan bonito!, y yo no comprendía lo que él quería decir. Después me he dado cuenta de que con ese acto fomentaba, entre sus discípulos, una actitud estética; con el transcurso del tiempo, me he convertido en un gran recogedor de basura para hacer mis esculturas, aunque considero que no tengo una formación como escultor. Estoy convencido de que a partir de cosas aparentemente feas, se puede hacer buen arte y decir cosas hermosas y hondas. En ese sentido Pedro Pablo nos hizo tener una mirada hacia lo lírico, hacia los sueños, hacia la fantasía que es tan importante desde edades tempranas porque despierta y fomenta una postura estética que te acompañará a lo largo de toda la vida”.

De 1982 a 1986 cursó estudios en la Escuela Nacional de Arte (ENA) y, posteriormente, en 1995 se graduó del Instituto Superior de Arte en la especialidad de Grabado, manifestación que ha dicho “es su fuerte”, y con la que se siente comprometido por varias razones: “tuve excelentes maestros como Belkis Ayón, una de las grabadoras cubanas más importantes, que me enseñó a ver el grabado, por su nivel de entrega, como un sacerdocio. El grabador tiene que conocer todas las técnicas y poseer la humildad de saber compartir con sus colegas la vida de taller. El original múltiple tiene la ventaja, también, de que llega a más públicos, es decir que un grabado puede estar en tu casa y a la vez en otro espacio, por lo que el impacto social y la repercusión es mayor”.

 

1 de 3
- +
Demasiado amor, obra de Eduardo Guerra.
La ola, obra de Eduardo Guerra. Cortesía del entrevistado.
Autoestima, obra de Eduardo Guerra.

1. Demasiado amor, obra de Eduardo Guerra.

Demasiado amor, obra de Eduardo Guerra.

2. La ola, obra de Eduardo Guerra.

La ola, obra de Eduardo Guerra.

3. Autoestima, obra de Eduardo Guerra.

Autoestima, obra de Eduardo Guerra.

Este singular creador –que no solo graba sino que imprime su propia obra– ha encontrado en la colagrafía un inmenso campo para la experimentación y un soporte para dar rienda suelta a su desbordante imaginación. Figuras aladas, duendes, elefantes, nubes, gatos, cerdos, corazones, enigmáticas mujeres, pájaros, y peces, entre otros muchos imaginarios –todos desde la figuración– toman cuerpo y conforman una visualidad extremadamente sugerente que se sostiene y refuerza a partir de un depurado dibujo de línea muy limpia.

“Pertenezco a una generación marcada por los difíciles años noventa” –dice– “y la obra generada en ese período tenía una actitud reflexiva en torno a todo lo que estábamos viviendo y nadie quedó ajeno a ese momento porque fue, ciertamente, muy complejo. Actualmente, quizás, me he vuelto más sosegado en cuanto a algunos asuntos y percibo que hay una introspección y una mirada hacia el ser humano, hacia las relaciones interpersonales, al vínculo con el medio y eso, sin uno darse cuenta, va cambiando la perspectiva de los argumentos que se abordan en la obra. El tema de cómo se relacionan hoy los seres humanos es una preocupación que se refleja en mi trabajo. Creo que el arte puede curar y sanar”.

Parque en homenaje al reconocido arquitecto catalán Antoni Gaudí, en una esquina del reparto Kohly. Foto: Cortesía del entrevistado.
Parque en homenaje al reconocido arquitecto catalán Antoni Gaudí, en una esquina del reparto Kohly. Foto: Cortesía del entrevistado.

Ese deseo de participar y, sobre todo, de influir en su entorno, hizo que en octubre de 2008 se concretara un sueño que acarició junto a otro vecino de la cuadra: la realización de un parque, sencillo homenaje al reconocido arquitecto catalán Antoni Gaudí. Así nació el parque Gaudí en una esquina del habanero reparto Kohly que otrora fue un vertedero y, gracias al poder transformador del arte, desde hace casi una década, la comunidad cuenta con un espacio de socialización.

“Cuando se supo del proyecto dijeron que iban a apoyarnos con unos asientos y dijimos que los íbamos a fabricar nosotros mismos y que cada banco iba a ser una escultura diferente. A medida que el parque fue creciendo, la gente se sorprendía al ver cómo a partir de aquel cemento iban naciendo imágenes hermosas. Para hacer el diseño involucré a todos los vecinos quienes, desde entonces, defienden su parque. Desde mi modesta acción, siento que cooperé para que el arte se convirtiera en arma de encuentro. Sinceramente, la considero mi obra más necesaria, porque sé que representa un beneficio social y la gente la disfruta. Ya estamos pensando en organizar el décimo cumpleaños del parque Gaudí, un espacio de arte vivo”, dice.

Noticia anterior

Rotterdam: la crisis del béisbol continúa

Siguiente noticia

Santiago de Cuba al compás del Caribe

Estrella

Estrella

Estrella

Estrella

Artículos Relacionados

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Rafael San Juan. Foto: Cortesía de Héctor Garrido.
Artes Visuales

Rafael San Juan: “Bailar con la tristeza hasta volverla dulce”

por Sergio Murguía
septiembre 16, 2025
0

...

Esterio Segura-obra Tampa
Artes Visuales

Escultor cubano Esterio Segura extiende hasta 2027 su exposición en el Tampa Museum of Art

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Festival del Caribe de 2017, en Santiago de Cuba. Foto: José Roberto Loo / Archivo.

Santiago de Cuba al compás del Caribe

Economía y comercio en Cuba

Cuba detuvo el retroceso de su economía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}