ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Fernando Velázquez: La cerámica como lenguaje

por
  • Sofía García
    Sofía García,
  • sofiag
    sofiag
abril 1, 2015
en Artes Visuales
0
Fotos: Rolando Pujols

Fotos: Rolando Pujols

Fernando Velázquez es un creador incansable. Hijo del destacado ceramista Fernando Velázquez Vigil, heredó de su padre la pasión por la cerámica. Miembro del Fondo Cubanos de Bienes Culturales, despliega su trabajo en diversos soportes y formatos. Su obra se ha consolidado y convertido en referente de la cerámica en Cuba. Hace más de una década crea una obra donde el barro sigue siendo el protagonista, aunque el hierro y la madera desempeñan importantes roles. También desarrolla una línea más comercial de muebles y esculturas monumentales, de sello siempre reconocible.

IMG_0004

Murales, cuadros, pérgolas, y otros ornamentos ostentan sus alegorías y peculiares motivos pictóricos. Experimental y creativo, Velázquez, se ha expresado en disímiles soportes y formatos. Su dominio de variadas técnicas: el dibujo, la escultura y la pintura, ha sido la vía para trasmitir múltiples mensajes. Entre otras temáticas, ha abordado los valores humanos, los sentimientos, la naturaleza, la historia universal, la incomunicación, la separación y el silencio. Matices, texturas, contrastantes gamas cromáticas y mucha imaginación, le acompañan y aparecen entonces peces, plantas, figuras humanas y paisajes.

Este artífice, de lenguaje parco y lírico, a la vez, revive animales fosilizados, a los que presenta policromados en los mosaicos y atrapados en interesantes composiciones alegóricas de la existencia cotidiana. Fernando es perfeccionista y no se conforma con lo ya realizado: “Un creador siempre está ideando nuevas cosas e inmerso en muchos planes. Ahora estoy trabajando en un proyecto que, aunque muy utilitario, tendrá elementos artesanales y artísticos. Es una propuesta más ecológica, de esculturas monumentales e instalaciones arquitectónicas, que busca agredir lo menos posible el medio ambiente. Para hacer un ranchón hay que utilizar casi una hectárea de un bosque de pinos, por tanto propongo esta solución: ranchones de concreto y cerámica que son más resistentes y no agreden la naturaleza”.

2

Serán ranchones intervenidos por la cerámica. Sus obras crecen y laten más allá de la cerámica pues, sobre el lienzo, también el artista crea, adhiere sus mosaicos en la superficie blanca de la tela y logra composiciones interesantes y cautivadoras. Velázquez ha hecho de la cerámica un lenguaje y se ha apropiado de diversas técnicas como el trencadís (o fraccionado de mosaicos) creado a finales del siglo XIX por el genio catalán Gaudí. Al trocear baldosas que ya tenían su propia decoración y realizar una nueva composición sin relación con los dibujos de las piezas enteras, unido a la mezcla de fragmentos de diversas piezas, se consiguen efectos visuales peculiares y distintivos de esta técnica.

Mediante el estudio y la práctica de nuevas y originales soluciones, la obra del artífice culmina en un estilo orgánico, inspirado en la naturaleza, pero sin perder la experiencia aportada por estilos anteriores.

Reconocimientos en eventos nacionales e internacionales hablan de la calidad de sus piezas. En múltiples rincones de la Isla pueden apreciarse las elucubraciones de Velázquez. En los restaurantes El Bacura, El jardín de los milagros, La campana, en el Club Ecuestre de la Habana, los hoteles Blau Varadero y Las Praderas, por solo citar ejemplos, podemos encontrar sus obras. El Museo Nacional de la Cerámica acoge dos de sus piezas y, en donde la céntrica calle 23 interseca la avenida Paseo, el transeúnte puede disfrutar de un merecido descanso en un parque, en los creativos bancos que son una muestra de la propuesta estética de este artista.

cf116

Noticia anterior

Escambray

Siguiente noticia

Una Cuba que quiero

Sofía García

Sofía García

Sofía García

Sofía García

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz

Una Cuba que quiero

Ñico Jiménez, el elegante del centerfield

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}