ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

FOTOCANÍMAR, un río de imágenes para mostrar y compartir

Con el auspicio del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, el festival pretende dar una mirada crítica al presente y hacer un llamamiento por la mejoría de la calidad de vida a escala mundial a través de la fotografía.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
octubre 30, 2024
en Artes Visuales
0
Néster Núñez, mención en FOTOCANÍMAR Online 2024.

Néster Núñez, mención en FOTOCANÍMAR Online 2024.

Entre el 6 y el 9 de noviembre sesionará en la ciudad de Matanzas FOTOCANÍMAR 2024, Festival y Coloquio Internacional de Fotografía que, con el auspicio del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, y bajo la dirección general del fotógrafo Julio César García, pretende dar una mirada crítica al presente y hacer un llamamiento por el mejoramiento de la calidad de vida a escala mundial.

Durante esos días los participantes y el público en general podrán apreciar una nutrida muestra fotográfica central que servirá de punto de encuentro con otras tres exposiciones personales a presentarse en espacios alternativos. Bajo el nombre de Dibujando círculos, esta exposición colectiva por invitación de fotógrafos cubanos y extranjeros reúne a 82 artistas del lente, de los cuales 38 son mujeres.

Sheyla Pool, mención especial del jurado en FOTOCANÍMAR Online 2024.
Sheyla Pool, mención especial del jurado en FOTOCANÍMAR Online 2024.

El programa de FOTOCANÍMAR, en cuanto talleres, conferencias y presentaciones de audiovisuales y libros, está notablemente cargado, tanto en los días previos como durante el evento; y algunas actividades se proyectarán hasta el 30 de noviembre. Destacan en la agenda el taller “Entre lo común y lo personal. Cartografiando”, que impartirá la española Carma Casulá en las instalaciones del grupo teatral Mirón cubano (3, 4 y 5 de noviembre, 10:00 a.m.); el panel “Evolución y permanencia de la fotografía en Matanzas”, en el salón de reuniones de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (6 de noviembre, 9:30 a.m.); la proyección del documental “René Peña. Provocación en la fotografía”, de la uruguaya Juanamaría Cordones-Cook, en la sala Pepe Camejo del Teatro de las Estaciones (7 de noviembre, 8:30 p.m.).

El día 8 de noviembre, a las 2:00 p. m., en el Salón de Actos de la ACCA, se presentarán los libros Sin pies ni cabeza, de Manuel Almenares (Cuba); Manifiesto del agua, de Sanne Derks (Países Bajos); y Antología de fotografía de calle latinoamericana, de Sandra Hernández (México).

Ana Ruiz, mención en FOTOCANÍMAR Online 2024.
Ana Ruiz, mención en FOTOCANÍMAR Online 2024.

En contrapunto con la muestra central, el 7 de noviembre se inaugurarán tres exposiciones personales. Estas son: La larga travesía, de la española Nuria López Torres (Sala White, 2:00 p.m.); Retratos de familia, de la también española Estela García de Castro (Oficina del Conservador de la Ciudad, 3:00 p.m.), y Caminos negros, del cubano Ricardo G. Elías (Sala de la Uneac, 4:00 p.m.). 

Foto: Cortesía de FOTOCANÍMAR.
Foto: Cortesía de FOTOCANÍMAR.

Cuando indagamos entre sus curadores el porqué del nombre del festival y coloquio, obtuvimos el siguiente texto por respuesta:

“Al nombrar FOTOCANÍMAR a este festival, se quiso expresar claramente su nexo con la rica herencia que viene de nuestros aborígenes. Una conexión con el torrente de evoluciones múltiples de los hombres, la ciudad y la corriente que luego de recorrerla alcanza el mar en la bahía y define, en buena medida, una cosmovisión y una identidad. El río, como fluir simbólico de este festejo, remite a esencias y transfiguraciones relacionadas con la plaza elegida, la ciudad de Matanzas, y su caudal económico, antropológico, histórico, cultural y medioambiental. Una urbe, escenario de múltiples tradiciones que arropan al Festival, un relato propio vinculado con la fotografía y un ojo de agua –cual sustento ideoestético– para ensayar y hacer germinar, en su enlace con el mundo, una visión expandida de la imagen.”

Carla González, mención en FOTOCANÍMAR Online 2024.
Carla González, mención en FOTOCANÍMAR Online 2024.

El pasado septiembre se dieron a conocer los resultados del Concurso Nacional de Fotografía de Matanzas, FOTOCANÍMAR Online (que es parte del Festival), una suerte de calentamiento de motores para lo que vendría después. De acuerdo con las bases, en el certamen participaron fotógrafos cubanos mayores de 18 años, quienes, con total libertad temática, técnica y creativa, capturaron sus imágenes con cámaras analógicas, digitales o dispositivos móviles. 

El premio principal del certamen lo obtuvo el estudiante de preuniversitario Diego Blanchet (Matanzas, 2007). Galardón que lo convirtió en invitado especial del Festival durante los días de sesiones. Además, el jurado distinguió a Sheyla Pool con una mención especial, y otorgó menciones a Karla González, Leydi Castellanos, Néster Núñez y Mavel D. Valdés.

Diego Blanchet, premio principal de FOTOCANÍMAR Online 2024.
Diego Blanchet, premio principal de FOTOCANÍMAR Online 2024.

La Beca Witnees de FOTOCANÍMAR Online, la recibió Ana Ruiz, quien participó en el photoworkshop impartido en La Habana, del 5 al 12 de septiembre pasado, por el colectivo internacional Witness Visual Stoytellers. La beca al igual que el premio principal, están pensados para estimular a jóvenes talentos en Cuba, interés cardinal del Festival FOTOCANÍMAR, un evento internacional que podría convertirse en un futuro próximo en el de mayor jerarquía, por calidad y nivel de participación, de su especialidad en Cuba.  

Manuel Valdés, mención en FOTOCANÍMAR Online 2024.
Manuel Valdés, mención en FOTOCANÍMAR Online 2024.
Néster Núñez, mención en FOTOCANÍMAR Online 2024.
Leidy Castellanos, mención en FOTOCANÍMAR Online 2024.
Leidy Castellanos, mención en FOTOCANÍMAR Online 2024.

Witness Visual Stoytellers es un colectivo internacional integrado por los fotógrafos mexicanos Erika Balestra y Ricardo Azarcoya, y los cubanos Raúl Cañibano y Alain Pantaleón. Su trabajo se enfoca en la formación de jóvenes artistas latinoamericanos de escasos recursos, muchos de los cuales no han tenido acceso a escuelas o academias de arte.

Foto: Cortesía de FOTOCANÍMAR.

Según los autores del proyecto y curadores, Caridad Blanco y Julio César García, “las principales motivaciones para concebir FOTOCANÍMAR están en el deseo compartido de crear un espacio para la fotografía que permita el intercambio y el aprendizaje”. Y continúan diciendo: “Al idear este festival, volvemos sobre la creencia en la utilidad del arte y su potencial transformador, dándole forma esperanzadora al sueño persistente de modificar la realidad, de producir cambios en la sociedad contemporánea, de trabajar en favor de un presente más amable con los seres humanos y con su entorno, y también de la necesidad de (re)inventar el futuro. FOTOCANÍMAR, el Festival y Coloquio Internacional de Fotografía de Matanzas, tiene cosas que contar, mostrar y compartir… un río de imágenes que le dan sentido y razón de ser.”

Etiquetas: fotografía cubanaPortada
Noticia anterior

Comité de la ONU alerta sobre efecto de la crisis en las mujeres cubanas

Siguiente noticia

Intensas lluvias dejan más de 60 víctimas mortales, varios desaparecidos y cuantiosos daños en España

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Esterio Segura-obra Tampa
Artes Visuales

Escultor cubano Esterio Segura extiende hasta 2027 su exposición en el Tampa Museum of Art

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

La fotógrafa brasileña Claudia Godoy delante de la catedral de La Habana. Foto: Embajada de Cuba en Brasil.

Muestra fotográfica sobre diversidad religiosa cubana se exhibe en Brasil

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Obra del Grupo Bayate. Foto: PL.
Artes Visuales

Pintura naif cubana vuelve a Santa Fe, Nuevo México

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

“Consagración”, 2021. Técnica mixta sobre lienzo, 170 x 200 cm.
Artes Visuales

Montoto y la segunda vida de las cosas

por Alex Fleites
julio 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Varios vehículos amontonados por las intensas lluvias al sur y este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). Foto: Biel Aliño/EFE.

Intensas lluvias dejan más de 60 víctimas mortales, varios desaparecidos y cuantiosos daños en España

Foto: Jorge Luis Coll.

Leyber Gómez: "El público merece lo mejor de uno"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1173 compartido
    Comparte 469 Tweet 293
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Michel Mirabal, sin banderas

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1371 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}