ES / EN
- octubre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

“I want some hot stuff, baby, tonight”

Una muestra de arte erótico contemporáneo intenta abrir los campos del debate sobre un tema de permanente actualidad: el sexo.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
junio 1, 2024
en Artes Visuales
0
Juan Ribero. “Composición en azul fucsia”; óleo sobre lienzo, 60 x 73 cm.

Juan Ribero. “Composición en azul fucsia”; óleo sobre lienzo, 60 x 73 cm.

Una canción de Donna Summer, “Hot Stuff”, muy de moda en la década de los 70, sirve de punto de partida para el proyecto más reciente de un par de curadores jóvenes, empeñados no solo en vulnerar las rígidas concepciones que perviven en nuestra sociedad en cuanto a la representación artística del erotismo, sino, además, sumar a su show a pintores y fotógrafos nacionales activos, de distintas generaciones.

Los matanceros Abram Bravo (1995) y Marialis Martínez (1991) concursaron y ganaron apoyo del Fondo de Arte Joven para hacer realidad esta muestra, que abrió sus puertas el sábado 25 de mayo en el estudio-galería Delirio, espacio del creciente entramado de salas alternativas de La Habana que viene recibiendo gran atención del público, mayoritariamente juvenil, que asiste en masa a sus eventos.

En el texto de defensa del proyecto, dicen:

La muestra pretende visibilizar la confluencia espacio-temporal de varios artistas para los que, como medio o fin, el sexo ha sido un recurso creativo constante. La nómina la componen generaciones diversas, manifestaciones variadas y proyecciones inconexas en el ámbito simbólico; por ello, se pretende trazar una línea curatorial que entrelace las visualidades desde la utilización explícita del universo de lo sexual. Desde su nombre, inspirado en la homónima canción setentera de Donna Summer, la exposición es un homenaje a la cultura de la noche…

Salta en este párrafo el adjetivo “explícita”, lo que nos lleva de la mano a la antigua y aún no resuelta discusión entre lo concebido como erótico y lo aceptado como pornográfico. 

Desde mi punto de vista —aclaro, no soy un erotólogo— el erotismo es la capacidad innata de los seres humanos de sentir, transmitir y provocar deseo sexual por la vía de la sugerencia, la veladura de las intenciones, la incitación embozada. En lo erótico juegan un papel preponderante la imaginación, la fantasía, las construcciones personales de sueños. Lo que resulta erótico para una persona no tiene que serlo para otra. El cuerpo todo es un órgano sexual, y las zonas erógenas son tantas como personas sexualmente activas haya.  

En tanto, lo pornográfico es la representación explícita del sexo, un espacio que no deja el más mínimo resquicio para la ilusión erótica. Es lo que se ve, y no vale detenerse a buscar eso tan propio del arte que es la ambivalencia, la multiplicidad de sentidos, la participación de la inteligencia del que mira.

Yanahara Mauri. “Te consolaré”, de la serie “Hijos de Onán”; impresión sobre PVC, 80 x 60 cm.

El erotismo nos incita a imaginar. La pornografía nos obliga a aceptar. De manera que lo erótico es, en arte, un ingrediente valiosísimo, mientras que lo pornográfico deviene la más de las veces mercancía, obras —literarias, cinematográficas, plásticas— carentes de ese componente enriquecedor de diálogo entre trasmisor y receptor. El erotismo es una ventana a lo que podría ser; la pornografía, a lo que es, de la manera más descarnada e irrebatible.

De más está decir que no anatemizo a la pornografía, ni a quienes la hacen ni a quienes la consumen. Es un derecho de cada cual escoger lo que cubra sus necesidades, estéticas o no.

José Ángel Nazabal. “La biblioteca de la piscina”; acuarela sobre cartulina, 45 x 60 cm.

Las obras

Dieciocho artistas fueron convocados. Entre todo lo visto, destaco, por su alto nivel estético, las obras de Rocío García, Adrián Socorro, Láncelot Alonso, René Peña, Rafael Zarza, Niels Reyes y Juan Ribero. Este último, todo un descubrimiento. Otras obras merecen comentarios, pero lo limitado del espacio no me lo permite. 

Ribero vive en España. Su Composición en azul fucsia parte de los clásicos grabados eróticos japoneses. Apropiación posmoderna que él enriquece con texturas de gran elaboración y una paleta subida que subraya el apasionado encuentro de los amantes. El acto se da sobre un toro, y el amante blande en su mano derecha lo que parece ser el corazón de la dama. Mucha tela por donde cortar nos ofrece este cuadro de reducidas dimensiones. 

René Peña, el veterano fotógrafo, vuelve a la sugerencia, a sus contrastes altísimos entre personajes negros y elementos blancos; se maneja con soltura en la creación de símbolos.

René Peña: provocación en la fotografía

Autorreferenciales o no, sus piezas discursan sobre tabúes, sobre el otro deseable.

René Peña. S/t.; Impresión fotográfica sobre lienzo, 145 x 95 cm.

Dos piezas presentó Adrián Socorro, un maestro en franco ascenso. Hace un tiempo me confesó en una entrevista que su ámbito natural es la noche, por la que se desplaza con soltura. Sus modelos, reales o imaginarias, son esos seres atrabiliarios, desplazados a los márgenes para los que no existe otra percepción del tiempo que el instante.

Adrián Socorro. “Azul puta”; óleo sobre lienzo, 75 x 100 cm.

Rocío García tiene en Hot Stuff un díptico pintado años atrás. De nuevo, el lado duro del sexo, la violencia solapada o evidente, las pasiones oscuras. Es Rocío una de las artistas cubanas que más sigo. En sus obras “pasan cosas” que te involucran. Es su vocación de narradora la que se expresa por debajo de los pigmentos. 

Rocío García. “Lapislázuli” (díptico), de la serie “Buscando a Pasolini”; 150 x 140 cm cada uno.
Rocío García. “Lapislázuli” (díptico), de la serie “Buscando a Pasolini”; 150 x 140 cm cada uno.

La obra de Láncelot —al menos la que conozco— es de vocación transgresora. Él piensa que hay que combatir la pudibundez en todas sus manifestaciones, que el pudor encorsetado nos hace infelices, y que el arte ha de ser, también, un agente liberador de la psiquis. 

Láncelot Alonso. “El deseo de un tulipán es la humedad del jardinero”; acrílico y pastel sobre tela, 260 x 213 cm.

En la pieza de Niels Reyes la muchacha espera con los ojos entrecerrados, quizás por los destellos de los focos de autos que pasan veloces. ¿Es ella una cazadora furtiva? ¿Una presa fácil? ¿Su “atrevido” modo de vestir es una provocación o un derecho?

Niels Reyes. S/t.; Lápiz de color sobre cartulina Bristol, 70 x 50 cm.

Zarza pinta y se divierte. Sus habituales bovinos aquí se humanizan en dos cuadros magníficos: dos féminas son sorprendidas en el comprometido instante del aseo. Continúa este coloso fiel a su poética. Que se apuren los coleccionistas y los museos. Zarza es un clásico viviente. 

Rafael Zarza. “El baño de María”; acrílico sobre lienzo, 144 x 200 cm.

Saludo a Hot Stuff como un intento, válido, de abrir los campos del debate sobre un tema de permanente actualidad como es el sexo. Heredamos una “moral” cristiana, normativa, que la nueva sociedad, con su proyecto de hombre y mujer nuevos, acató acríticamente.

Ojalá estos dos laboriosos y ubicuos —aparecen en varios proyectos a la vez— curadores vuelvan sobre el campo minado de lo erótico. Ellos, como reza el suelto que distribuyeron en la noche inaugural, piensan que “no es el amor libre lo de nosotros, sino el amor como único signo verdadero de libertad”. 

Cantemos, entonces, con Donna Sumer, hasta perder la voz: “I want some hot stuff, baby, tonight”. 

Qué: Hot Stuff, muestra de arte erótico cubano contemporáneo.

Dónde: Estudio-galería Delirio. 14 e/ 11 y 13, El Vedado.

Cuándo: Hasta el 31 de agosto. De lunes a viernes, de 10:00 am a 4:00 pm. Previa cita. Contacto: +53 7170 00.

Cuánto: Entrada libre.

Etiquetas: artes visualeserotismoPortada
Noticia anterior

Cupet reinicia comercialización de gas licuado tras “dificultades en el aprovisionamiento”

Siguiente noticia

Israel vuelve a atacar Rafah después de la propuesta de paz anunciada por Biden

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Rafael San Juan. Foto: Cortesía de Héctor Garrido.
Artes Visuales

Rafael San Juan: “Bailar con la tristeza hasta volverla dulce”

por Sergio Murguía
septiembre 16, 2025
0

...

Esterio Segura-obra Tampa
Artes Visuales

Escultor cubano Esterio Segura extiende hasta 2027 su exposición en el Tampa Museum of Art

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Palestinos caminan junto a edificios destruidos en la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: MOHAMMED/SABRE EFE/EPA.

Israel vuelve a atacar Rafah después de la propuesta de paz anunciada por Biden

Foto: Otmaro Rodríguez.

Primer día de una temporada ciclónica que pronostica gran actividad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Curiosa fotografía de la entrega de una máquina de coser en Cuba a finales del siglo XIX. Foto: Cortesía de Carmen Álvarez/ Tomada de la página en Facebook "Nostalgia Cuba".

    La máquina Singer y las costuras del tiempo

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    3033 compartido
    Comparte 1213 Tweet 758

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}