ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Miami: Julio Larraz muestra su “reino” del subconsciente  

Más de 80 obras de este artista de orígen cubano pueblan desde hoy varias salas del Museo de Arte, de Coral Gables.

por
  • EFE
diciembre 1, 2021
en Artes Visuales
0
El artista de la plástica de origen cubano, Julio Larraz, posa junto a unas de sus pinturas el 26 de noviembre durante una entrevista con Efe en el Museo de Coral Gables, ciudad aledaña a Miami, Florida (EEUU). Foto: Ana Mengotti/Efe.

El artista de la plástica de origen cubano, Julio Larraz, posa junto a unas de sus pinturas el 26 de noviembre durante una entrevista con Efe en el Museo de Coral Gables, ciudad aledaña a Miami, Florida (EEUU). Foto: Ana Mengotti/Efe.

Una submarinista con maletín de ejecutiva, Indira Gandhi, cardenales, dictadores y la madame de un burdel frecuentado por poderosos son todos personajes de “El reino que llevamos dentro”, la retrospectiva del reconocido pintor de origen cubano Julio Larraz inaugurada en la Semana del Arte de Miami.

“Es el subconsciente”, dice Larraz cuando Efe le pregunta por el “reino” al que hace mención el título de esta exposición que abre sus puertas este miércoles en el Museo de Arte de Coral Gables. The Kingdom We Carry Inside, la primera retrospectiva del artista en un museo, repasa la fecunda carrera de seis décadas de “una de las figuras más influyentes del arte latinoamericano actual”, según el texto de presentación.

Una de las obras de Larraz, expuestas desde hoy en Miami. Foto: coralgablesmuseum.org

Más de 80 obras entre pinturas, dibujos, caricaturas y esculturas de gran formato, de las que la más antigua es “War”, un óleo en el que retrató a una anciana vendedora callejera de flores como la encarnación de la guerra, pueblan varias salas del museo. El porqué decidió convertir a la florista en “War” hay que buscarlo en la memoria de Larraz, el lugar donde están las raíces de muchas de sus obras.

LA FLORISTA PENDENCIERA Y UN NIXON A LO REY SOL

La florista tenía un temperamento violento y solía dar codazos e insultar a los transeúntes, cuenta antes de la inauguración de The Kingdom We Carry Inside, que permanecerá en Coral Gables hasta el 30 de abril de 2022 y luego recorrerá Estados Unidos.

Larraz se cruzó con la “guerra” muchas veces en los tiempos en los que vivió en Nueva York antes de asentarse en Miami.

“War” convive en esta retrospectiva con los hijos del pintor, retratados cuando iban a pescar o recién salidos de la cama, y con personalidades de la política internacional como Richard Nixon, Indira Gandhi o Leonidas Breznev caricaturizadas por Larraz para medios como The Washington Post, Vogue, The New York  Times o The Chicago Tribune.

El que fuera el presidente número 37 de Estados Unidos aparece en una de las caricaturas transformado en Luis XIV, casaca y pelucón empolvado incluidos, y la célebre frase “L’État, c’est moi” (“El Estado soy yo”) escrita a sus pies. A su lado cuelga otra caricatura de un perro con una tarjeta que dice “Press” (Prensa) en la cinta del sombrero moviendo la cola cuando un brazo con las estrellas del poder en la manga le pone delante un recipiente con comida.

Son los años 70 y Larraz estaba dedicado a la caricatura. Antes asistió por encargo de una revista al despegue del Apolo XI desde Cabo Cañaveral (Florida) rumbo a la Luna en 1969. Dos cuadros de aquel día histórico lo atestiguan.

Con un estilo todavía influido por un pintor italiano al que admiraba mucho un joven Larraz, nacido en La Habana en 1944, también plasmó en un lienzo a sus compatriotas que cruzaban en barcas más robustas que las balsas actuales el estrecho de Florida. En 1961 Larraz llegó a Estados Unidos en avión para quedarse huyendo de lo mismo que sus retratados.

MAESTRÍA, COLOR, LUZ Y TAMBIÉN PERSONAJES

La figura de una de los personas a bordo, un viejo barbudo y con sombrero, anticipa el estilo por el que Larraz es conocido y coleccionado por amantes de su arte en todo el mundo.

Obra de Larraz expuesta en Miami. Foto: coralgablesmuseum.org

Larraz crea para sus obras personajes como “Patria”, la primera ministra del imaginario reino de Casabianca, “Juana Campamento”, la dueña del burdel que usa las gafas que olvidó un cliente, el pétreo hombre sin rostro que se relaja en un jacuzzi o el espía que aparece impasible en lugares de paisajes insólitos y desde los que incluso puede verse la Tierra a la distancia en el cielo.

“Hay que darle forma a las cosas para entretenerse”, dice quien aunque ha vivido la mayor parte de su vida en EEUU, no es ajeno a su tierra natal.

“I Could Have Been a Contender” (Podría haber sido un contendiente), célebre frase del personaje de Marlon Brando en “On the Waterfront” usada ahora para referirse a alguien que podría haber sobresalido en algo pero no lo logró, es el título del retrato del fallecido cardenal cubano Jaime Ortega visto a través del vidrio de su auto que forma parte de la exposición.

Ojo al visor: Néstor Martí

Larraz dice que no influyó para nada en la selección de las obras de esta retrospectiva organizada por el Museo de Coral Gables y la fundación que cuida de su legado y se declara incapaz de decir cual le gusta más.

Algunas, prestadas por coleccionistas privados, no las había visto prácticamente desde que las pintó y las tenía olvidadas, dice con alegría por haberlas reencontrado.

Ana Mengotti/EFE

Etiquetas: Artes Plásticasartistas cubanosMiami
Noticia anterior

Autoridades aclaran rumores sobre pasaporte cubano

Siguiente noticia

Cuba cierra último día de noviembre con una muerte por COVID-19, y 142 contagios

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Rafael San Juan. Foto: Cortesía de Héctor Garrido.
Artes Visuales

Rafael San Juan: “Bailar con la tristeza hasta volverla dulce”

por Sergio Murguía
septiembre 16, 2025
0

...

Esterio Segura-obra Tampa
Artes Visuales

Escultor cubano Esterio Segura extiende hasta 2027 su exposición en el Tampa Museum of Art

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

La fotógrafa brasileña Claudia Godoy delante de la catedral de La Habana. Foto: Embajada de Cuba en Brasil.

Muestra fotográfica sobre diversidad religiosa cubana se exhibe en Brasil

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
oto: Radio Holguín/Archivo.

Cuba cierra último día de noviembre con una muerte por COVID-19, y 142 contagios

“Tengo miedo torero”: Contraseña seductora para un sedicioso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}