ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

La otra naturaleza de las cosas

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 27, 2013
en Artes Visuales
0

LongHouse Reserve, en los  Hamptons de New York, acogió el 2 de agosto la exposición Rerum Alter Natura del artista cubano Yoan Capote y como parte de las festividades por la acogida, el cuarteto de cuerdas Voxare Quartet (ganador de un premio Pulitzer) se presentó también en la gran reserva natural.

Esta propiedad en los Hamptons ocupa cerca de 16 hectáreas y cada año se hacen exposiciones en el pabellón y en los jardines, donde confluyen la estética elaborada por el hombre y la que posee la naturaleza en sí misma. Hecho que puede apreciarse en el diseño de impresionantes parques de esculturas.

El diseño de LongHouse Reserve fue inspirado en el Santuario de Ise en Japón. Existen más de 60 obras escultóricas allí (se incluyen obras de vidrio y cerámica) de diversos artistas internacionales como: Dale Chihuly, Toshiko Takaezu, Buckminster Fuller, Sol Lewitt, Yoko Ono , Willem de Kooning, Alfonso Ossorio…

Paralelamente con Rerum Alter Natura se inauguró la muestra  Circle of Animals/Zodiac Heads  (Círculo de Animales / Cabezas del zodíaco) del controvertido artista y activista político Ai Weiwei (asesor artístico del estadio Nido de Pájaro donde se celebraron los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008). La exposición está integrada por 12 piezas inspiradas en las cabezas que rodeaban la fuente de Yuanming Yuan -retiro imperial en Beijing-. Esta muestra de Ai Weiwei  en un ambiente natural, constituye  una reinterpretación  de los signos zodiacales, representados por animales, símbolos de poder, de conflicto entre paradigmas culturales de oriente y occidente.

Rerum Alter Natura– La otra naturaleza de las cosas- nombra la exposición de Yoan Capote. Si nos remitimos al latín (latinum) como lengua indoeuropea que dio origen a las lenguas romances y destacamos también,  su carácter expansionista  entre  las grandes culturas del Viejo Mundo, estamos ante un hecho histórico que al relacionarlo con este  título y con las obras, se establece un nexo que va desde el surgimiento del lenguaje, su carga simbólica, hasta su condición de portador de elementos culturales.  En este caso el empleo de la frase viene a ser también un gesto de revalorización de una lengua clásica, que fue testigo de procesos culturales determinantes para la Humanidad. Por otro lado, cuando el receptor intenta traducir esta  locución en latín a varios idiomas, se produce un viaje, un cambio y supone además, nuevas transformaciones morfológicas en cada idioma.  Preámbulo que  inicia y complementa  la decodificación de estas obras escultóricas.  Maletas de viaje y un par de “piernas” hacen referencia a la locomoción, al discurso de identidad, a la naturaleza de las cosas… 

Yoan insertó en un medio natural árboles antropomorfos, específicamente troncos de árboles con raíces y cada uno con una prolongación, hasta cada extremo que termina en forma de calzado y/o pie humano. La disposición horizontal de las obras tumbadas en el césped o jardín, el color del material empleado y la ausencia de ramas y hojas, nos hablan de árboles secos, cortados, sacados de su/s medio/s natural/es.  Estos elementos descriptivos conducen también al proceso de desarraigo, al tiempo,  a la migración del hombre, al tránsito, al movimiento, a la incapacidad de adaptación – ya sea del hombre o de las plantas –.

El modo representacional que normalmente emplea el artista permite además de hacer múltiples lecturas, extender el concepto  hacia cualquier contexto cultural sin caer en fenómenos locales y en ocasiones como estas, hacia cualquier ambiente natural. Es por eso que también pudiéramos hablar no sólo de procesos que afectan la naturaleza del hombre sino también de la relación, del intercambio entre las personas y el espacio físico, ya sea natural o artificial. También en otro plano de lecturas se hace referencia a los diversos fenómenos ambientales como: el calentamiento global, la deforestación  y  la sequía; consecuencias provocadas por la acción del hombre.

La condición descompuesta y antropomorfa de estos troncos en medio de un entorno natural, pudieran relacionarse con la etapa final y pesimista del intento o amago, de un proceso de transculturación o aculturación donde los nuevos elementos culturales o naturales de un espacio, no llegan a constituir una nueva identidad, ni sustituyen  elementos anteriores; sino que eliminan por completo al sujeto.

Por medio de estas esculturas Yoan construyó objetualmente una metáfora que alude a un estado mental, psicológico – típico de su discurso conceptual, simbólico -relacionado con sensaciones  y reacciones que experimenta el hombre durante un viaje temporal o definitivo.

Yoan además de artista es sin dudas, un lingüista, pues muchas de sus obras las conforman textos que complementan el concepto con el que trabaja, a partir de la gramática y la propia naturaleza o significado/s del vocablo. En este caso el título que ha seleccionado guarda relación con De Rerum Natura, que  es una de las obras más importantes escritas en latín en el siglo I a. C por el poeta romano Tito Lucrecio Caro. El contenido de este poema tiene una gran influencia de la filosofía epicúrea y la atomista de Demócrito. La tesis que defiende esta obra literaria está relacionada con el antropocentrismo, idea que también defiende Yoan Capote en esta muestra de arte contemporáneo.

Terminar diciendo que Yoan Capote  ha tenido una amplia trayectoria en el mundo de las artes visuales a nivel nacional e internacional y que ha sido  multipremiado es algo ya sabido. Lo que sí habría que destacar es que la tridimensionalidad de su obra alcanza una aparente, cuarta dimensión, pues hace visible, traduce morfológicamente, la psiquis humana – una abstracción de las acciones del hombre-.

Por Maylín Alonso

 

 

Noticia anterior

Píxeles

Siguiente noticia

Vanesa: la trusa cubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Vanesa: la trusa cubana

Fango medicinal cubano en el mercado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}