ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Las geniales locuras de Miguel de Cervantes

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
enero 12, 2018
en Artes Visuales
0
Foto: Consejería Cultural. Embajada de España en Cuba.

Foto: Consejería Cultural. Embajada de España en Cuba.

Son 16 personajes que maravillan y… Miguel de Cervantes lo que verán en esta exposición. Son sus obras, su creación, su mundo literario, y también su vida. Un recorrido letra a letra por el universo literario del escritor español que nos arrastrará por los entretenidos y asombrosos caminos de sus protagonistas, puros entes de ficción, pero sin olvidarnos de él, su creador.

Desde el próximo 14 de enero y hasta el 30 de abril se podrán ver estas piezas en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, como homenaje a uno de los más grandes escritores de la literatura española en el IV centenario de su muerte en 2016. Esta exposición didáctica aprovecha para difundir la riqueza de su creación e invitar a su lectura. Ese es el objetivo de esta muestra, que cuenta con el comisariado de Rosa Navarro Durán, catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, y con Pedro Moreno (Premio Nacional de Teatro España 2015) como dibujante de los figurines de los personajes de Cervantes, la producción de Acción Cultural Española y la coorganización de la Embajada de Cuba en España y el Gran Teatro de La Habana.

Los personajes cervantinos se presentan en 9 módulos mediante imágenes y palabras, especies de grandes libros que recogen en sus páginas las fabulaciones del autor. Son esas creaciones las que trazan el recorrido por su obra, las que dibujan la figura de Cervantes a lo largo la historia. 16 personajes que maravillan y… Miguel de Cervantes es un espacio para la magia y la literatura con juegos de espejos, una mirilla, frascos de vidrio, un laberinto de naipes, lunas menguantes, unas extrañas gafas, ovejas y peces, una lluvia de monedas y, sobre todo, máscaras, muchas máscaras.

Somos recibidos por una puerta de entrada ficticia, y tras ella el recorrido se inicia con un gran cuadro cronológico, esquema que traza la vida y obra del genio literario con datos y fechas. El grueso de la exposición se compone de esos 9 módulos-libro que están siempre abiertos. Los 8 primeros son de color rojo y contienen a 16 personajes, unidos dos a dos por pertenecer a la misma obra o al mismo texto impreso, y el último está dedicado por entero al escritor.

“Se ha escogido el número 16 para subrayar el año que une el de su muerte en 1616 y el de esta conmemoración en 2016, aunque algunos de esos personajes llevan de la mano a otros, porque Rinconete no quiso dejarse retratar sin Cortadillo, ni la duquesa sin el duque, ni Chanfalla sin la Chirinos, ni tenía sentido dejar que saliese solo Berganza sin Cipión, ya que no hubiera sido imaginable el coloquio de los perros. Ni tampoco se podían separar a dos peregrinos que recorrieron paisajes fantásticos y reales para estar toda la vida juntos: Persiles y Sigismunda”, según las palabras de Rosa Navarro Durán.

Foto: Consejería Cultural. Embajada de España en Cuba.
Foto: Consejería Cultural. Embajada de España en Cuba.

Los libros sitúan en ambas páginas la escenografía que representa a cada personaje, los elementos de atrezzo y explicación del decorado, y una identificación de cada obra: personaje, título y libro al que pertenece, fecha y resumen breve de la trama. En la parte que corresponde a las cubiertas se puede ver el título y el personaje para facilitar al público la localización de la creación literaria.

Fascinan los maravillosos retratos que Pedro Moreno ha dibujado de los personajes de las obras cervantinas. En el primer módulo-libro vemos al primero, la pastora Galatea, y junto a ella los protagonistas de Los trabajos de Persiles y Sigismunda.

Los módulos 2, 3 y 4 recorren la primera y segunda partes de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Primero Don Quijote y Sancho Panza, pero también Dorotea y el Caballero de la Blanca Luna, los duques, y Clavileño.

A continuación se pueden ver las Novelas ejemplares (1613), a las que, por ser doce, se les ha dedicado los módulo 5 y 6. Allí están cuatro retratos y sus trucos: Rinconete y Cortadillo, junto al licenciado Vidriera; los primeros, entre naipes, y el segundo entre frascos de vidrio. Luego aparece bailando Preciosa, la gitanilla, bajo una lluvia de monedas gracias a su arte. Y a su vera, dos perros que hablan: Cipión y Berganza, donde podremos ponernos sus máscaras para comprobar que es cierto tal prodigio.

Foto: Consejería Cultural. Embajada de España en Cuba.
Foto: Consejería Cultural. Embajada de España en Cuba.

En los siguientes libros, el módulo 7 y 8, aparecen cuatro personajes de teatro, de las Ocho comedias y ocho entremeses nuevos que se publican en 1615. Ahora estarán Chanfalla y doña Lorenza, que son esenciales en los entremeses El retablo de las maravillas y El viejo celoso. Y luego otros dos, La Gran Sultana y Pedro de Urdemalas, ya que ellos dan el nombre a las comedias en que cobran vida; pero hay que verlos retratados en su libro, tras una celosía ella, con sus máscaras él.

Foto: Consejería Cultural. Embajada de España en Cuba.
Foto: Consejería Cultural. Embajada de España en Cuba.

Al final del viaje, el autor, Miguel de Cervantes Saavedra, en un libro-módulo completo, en un espacio propio hecho de imágenes y palabras, en un audiovisual que recoge el discurso de su vida y obra de forma sencilla, pedagógica y sugerente.

“Es un libro único el suyo, donde se recuerda que todas esas creaciones literarias salieron de su genial imaginación e inmensa capacidad expresiva. El módulo del escritor cambia el color exterior, a azul, y se le sitúa en un lugar destacado del espacio expositivo. El público podrá disfrazarse con la ropa y complementos típicos del Siglo de Oro: gorgueras, telas, gorros… que el visitante podrá encontrar en unos cajones situados en la parte posterior del módulo-libro. Además, se podrá usar la cubierta a modo de photocall para llevarse un recuerdo fotográfico de la exposición”, agrega Navarro Durán.

Foto: Consejería Cultural. Embajada de España en Cuba.
Foto: Consejería Cultural. Embajada de España en Cuba.

16 personajes que maravillan y… Miguel de Cervantes se ha visto de manera simultánea en América Latina y España. Así, ha recorrido Bogotá, Medellín, León, México D.F. y Tegucigalpa. Y en España, Alcalá de Henares, Madrid, Zaragoza, Teruel y Avilés. Así también se han abierto los caminos a la imaginación, al homenaje por los 400 años de magia y letras. Ahora Miguel de Cervantes está en La Habana, con sus obras a cuesta, junto a perros filósofos que hablan, pícaros, danzarinas, viajeros, escuderos, y dos geniales locos: uno que se creyó de vidrio, y otro que decidió ser caballero andante y, con su triste figura y contra molinos de viento, ha logrado ser el más famoso del mundo.

Noticia anterior

Cartelera: Enero suena a Jazz

Siguiente noticia

Oscar Luis Colás: ¿El Otani cubano?

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Oscar Luis Colás. Foto: Yuhki Ohboshi.

Oscar Luis Colás: ¿El Otani cubano?

Ilustración: Alina Najlis.

¿Qué más nos recuerda el #MeToo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}