ES / EN
- junio 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Oscar Luis Colás: ¿El Otani cubano?

por Eduardo, Eduardo González Martínez
enero 12, 2018
en Béisbol, Deportes
1
Oscar Luis Colás. Foto: Yuhki Ohboshi.

Oscar Luis Colás. Foto: Yuhki Ohboshi.

A Oscar Luis Colás, el prospecto de los Halcones de SoftBank, el sitio japonés Full Count lo llamó el “Otani de Cuba”. Al cubano lo compararon con Shohei Otani, la gran revolución del béisbol japonés de los últimos años y que ahora se probará en la MLB.

Otani fue un gran fenómeno mediático en Japón. Con su físico impresionante lanzaba a 100 millas por hora, ponchando rival tras rival. Además, desaparecía pelotas más allá de los 400 pies, en un alarde de pluralidad que ahora pretende llevar a las Grandes Ligas en Estados Unidos. Allá quiere, ya lo advirtió, hacer las dos cosas que bien se le han dado hasta el momento.

¡ATENCIÓN! El portal japonés Full Count llama al prospecto de los Halcones de SoftBank Oscar Luis Colás el «Otani de Cuba».https://t.co/7HEpKqiIPL pic.twitter.com/fMXymeOcqs

— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) January 11, 2018

La comparación con Otani, también llamado el Babe Ruth japonés, llega por esa capacidad de Colás de batear y lanzar –al menos con aceptables rendimientos– algo que ya ha probado en su estancia en la Tierra del sol naciente, aunque su participación ha sido, hasta el momento, en las inferiores de los Halcones.

«Me gustan las dos funciones. Todavía no me he decidido, unos técnicos me sugieren una cosa y otros lo contrario», dijo. De lanzar elegiría ser relevista intermedio y de ser jugador de posición, primera y jardinero.

Oscar es zurdo, tiene un buen físico, poder al bate y una recta sobresaliente para su edad de 19 años. Tuvo participación destacada con los equipos Cuba en las categorías inferiores y allí jugó en ambas funciones, por lo que no es nuevo para él. Integró el equipo nacional en la categoría 9-10 años, estuvo en las preselecciones de las categorías 11-12 y 13-14 e incluso participó Copa Mundial juvenil de 2015, precisamente en Japón.

El zurdo fue una sensación. Bateó para 368 e impulsó seis carreras, con 350 de average de embasado. Y desde el box maniató a Sudáfrica: no permitió carreras en seis entradas y ponchó a 10 contrarios.

Talento muy precoz, Oscar Luis debutó en las Series Nacionales con Santiago de Cuba, solo con 17 años. Fueron apenas 79 turnos al bate, pero disparó 4 vuelacercas e impulsó 11 carreras. Pero su explosión llegó en el torneo Sub 23: en 30 juegos botó 4 pelotas, impulsó 23 y bateó 301. Y desde la lomita ganó uno y perdió uno.

Lo que hizo habitualmente como juvenil y en Cuba, trató de llevarlo a Japón, dónde podría serle más difícil por la diferencia de calidad. En su año de debut, participó en 45 desafíos en el tercer equipo de los Halcones y las realidad fueron distintas desde el box y en el cajón de bateo.

Conectó solo 25 hits en 108 al bate, para promediar en anémico 231 de average. Dio ciertas muestras de poder al conectar 4 jonrones, pero se le vio mejor en el área de picheo.

«Los técnicos me cambiaron la forma de bateo, sobre todo porque tenía problemas con los pitcheos lentos y la recta dura y pegada. Poco a poco me fui adaptando con la ayuda de los entrenadores. Allá los pitcheos por la zona de adentro son más efectivos que aquí», dijo en una entrevista.

Si en Cuba le midieron 91 millas, en Japón la recta llegó a las 94, porque le corrigieron los movimientos. Y lo mejor fue su efectividad de 1,54 en nueve actuaciones, en las que compiló una victoria sin derrotas.

Foto: Jorge Luis Guibert / swingcompleto.com.
Foto: Jorge Luis Guibert / swingcompleto.com

«El trabajo se centró en la colocación de los lanzamientos en la zona de strike. Ellos le dan mucha importancia al control. Aquí en Cuba yo no gozaba de gran comando, y allá durante las prácticas y en el bull pen mejoré mucho en ese aspecto. Todos los días tiraba entre 80 y 90 pitcheos», dijo.

«Sus entrenadores en el conjunto filial admiten que todavía tiene muchas cosas por mejorar, en especial en lo referente a correr y defender, pero al mismo tiempo alaban su potencial y confían en poder utilizarlo como abridor y designado, tal como lo ha hecho Otani», explican en el sitio Béisbol Japones.

Oscar Luis es otro de los cubanos que intenta abrirse paso en Japón, por ahora la liga más fuerte a la que pueden aspirar los cubanos contratados mediante la Federación cubana. Es joven y por tanto tiene muchas cosas que pulir si decide mantener la doble función. Por ahora se percata de que batear –como explican los beisbolistas– es más complicado que lanzar. Es talentoso pero solo el trabajo decidirá en el futuro si hace honor al calificativo que le dio el Full Count, porque tiene, como Otani en MLB, que probarse en un béisbol de mayor calidad.

Etiquetas: Béisbol Cubanoemigración de peloteros cubanos

Noticia anterior

Las geniales locuras de Miguel de Cervantes

Siguiente noticia

¿Qué más nos recuerda el #MeToo?

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Artículos Relacionados

La pareja mixta cubana de natación artística integrada por Andy Manuel Ávila y Soila Carelys Valdés. Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Deportes

Cuba estará por primera vez en una final mundial de natación artística

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El derecho Noervys Entenza. Foto: Calixto Llanes.
Béisbol

Béisbol: Cocodrilos ganan y vuelven a equilibrar la final de la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El cubano Yordan Alvarez, de los Astros de Houston. Foto: Michael Reaves / Getty Images / Archivo.
Béisbol

Cubano Yordan Álvarez se consolida en las Grandes Ligas

por EFE
junio 23, 2022
0

...

Rafael Palmeiro es dueño de la mayoría de los récords ofensivos para cubanos en MLB. Foto: Otto Greule Jr/Getty Images
Béisbol

Tres Strikes: ¿Qué peloteros cubanos de MLB se han destacado más en el mes de junio?

por Reinier González Jr.
junio 23, 2022
0

...

Foto: Tomada de concacaf.com
Fútbol

Fútbol: Cuba cede ante Estados Unidos en Premundial sub-20

por Redacción OnCuba
junio 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Alina Najlis.

¿Qué más nos recuerda el #MeToo?

Tabares (de traje) abraza a sus compañeros de Industriales durante su retiro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Carlos Tabares: el último de los guerreros azules

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    Hace 4 años

    lo dejo como picher, los especialistas japoneses son muy buenos en el area del picheo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    879 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • Foto: EFE.

    Pablo y los muchachos de WhatsApp

    996 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Pablo en el afán de regresar

    1739 compartido
    Comparte 695 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuatro libros bien cortos e inolvidables

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.