ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Mabel Poblet: “El arte es como un vicio”

por
  • Diana Ferreiro
    Diana Ferreiro,
  • diana
    diana
diciembre 21, 2014
en Artes Visuales
3

Mabel Poblet registra, con cada obra, su recuerdo de vidas pasadas, de experiencias propias o ajenas, y lo hace autorreferenciando la niñez en Cienfuegos, los anhelos y la historia de su familia. Como si le temiera, muy en el fondo, a las traiciones de la memoria. Su paso por la academia de artes plásticas de San Alejandro y más tarde por el Instituto Superior de Arte (ISA), consolidaron quizás su necesidad de crear, en la plástica, a partir de sus experiencias más personales.

“Luego de mi graduación empecé a hacer una serie que se llamó Lugar de origen, donde las obras fundamentalmente eran imágenes de mis familiares presentes y ausentes, los que vivían aún y los que habían fallecido, como una obsesión de contar el tiempo en que los dos existíamos en el planeta.

“Cienfuegos es un espacio que va a estar presente siempre conmigo, pero la vida sigue adelante, tienes que graduarte, tienes que innovar, conocer otros espacios para seguir con la creación, y las nuevas experiencias son también parte fundamental de mi trabajo, y por eso siempre busco moverme a diferentes sitios para construir las obras.

“Yo me retroalimento de todo lo que vivo, de cada espacio en que estoy, de cada país que visito, de cada persona que conozco, y creo que ese es el núcleo central de mi trabajo, las nuevas experiencias con los otros”.

De ahí que para Mabel es vital el acercamiento a nuevos lugares, no en aras de comparar, asegura, sino para vivir nuevas experiencias y retroalimentar las que uno ya tiene: “Pero siempre necesito regresar a La Habana, a mi casa, a mi estudio, para crear todo eso que encuentro en la vida cotidiana de otros sitios”, dice.

Y en La Habana se siente, incluso, más en casa que en Cienfuegos, pero sin olvidar su origen: “Es como el presente y el pasado en un mismo tiempo, uno puede equilibrar dos espacios que uno ama tanto en la vida, y lograr ese equilibrio a veces es muy difícil”.

“En las primeras visitas que hice a La Habana me surgió la idea de la serie Ábaco, apropiándome de él como instrumento de cálculo, para contar hechos más referentes a la memoria, al pasado y presente, cómo vincular dos historias y dos espacios en un mismo tiempo. A partir de ahí comenzó ya mi trabajo más profesional, que he expuesto en galerías, en centros de arte, y ha sido un proceso creativo que no he podido parar. La intensidad es el trabajo, la persistencia, el amor a lo que uno hace, estar aquí mañana, tarde y noche, sentirte cómodo con lo que estás haciendo”.

Durante el proceso de creación, a veces una obra evoluciona a otra y surgen nuevas ideas, nutridas en su mayoría de experiencias de la vida cotidiana, de las personas con las que comparte esa rutina, del tiempo, de la ciudad…

Mabel Poblet

“Es como una válvula de escape, cómo hacer partícipe a todos de ese sentimiento que tengo dentro, para que todos sientan lo que yo en ese momento.

“Por ejemplo, en mi tesis del ISA, todas las obras parten de historias de diferentes personas. Un caso fundamental de ellas es una chica que conocí en París, Ana, que falleció de leucemia y tenía muchas ansias de vivir, pero su sangre no la ayudaba, y yo, desde el punto de vista del arte, quería ayudarla de cierta manera, y construí un retrato de ella a partir de frascos de medicamentos con sangre artificial. Es decir, cómo a partir del arte, hipotéticamente, puedo ayudar a salvar una vida… y son experiencias así, de cosas que me mueven, que me incitan a trabajar”.

“¿Los temas? No hay un tema específico, es la vida, la muerte, el amor, el sufrimiento, el dolor, la tristeza, la alegría… Todo para mí es motivación de creación, simplemente depende de las circunstancias y del hecho y cómo mostrarlo al público para que le llegue. Es como leer una carta a partir de imágenes. Me interesa mucho ese juego de cómo el espectador puede crearse otras historias a partir de un hecho que está ocurriendo y a partir de mi propia experiencia y de la de otros.

“Para mí el arte es como el propio vicio, como: ‘sin esto no puedo vivir’. No puedo levantarme sin pensar en una idea, sin pensar en una obra, o cómo la voy a solucionar”.

 

Noticia anterior

The New York Times: EE.UU. ha respaldado poco al movimiento gay en Cuba

Siguiente noticia

Preguntas sobre La Habana a Leonardo Padura

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Preguntas sobre La Habana a Leonardo Padura

Asamblea Nacional del Poder Popular

Parlamentarios opinan sobre el acercamiento entre Cuba y EE.UU.

Comentarios 3

  1. rank uiller says:
    Hace 10 años

    maravillosa que eres y serás grandiosa

    Responder
  2. Esther Monzon says:
    Hace 10 años

    Mabel ya eres de las grande, estoy feliz de ver tus logros ok artista y tu crecimiento como ser humano.
    Eres especial, que orgullo conocerte.
    Te quiero.
    Feliz Navidad y próspero año nuevo.

    Responder
  3. Gabriel Navarrete says:
    Hace 10 años

    Mabel: soberbia,innovadora, briosa y grande. Arte entre las artes, hacia todas partes vas. Te quiere Gaby.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1124 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    699 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    699 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}