ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Margen y utopía de Pedro Pablo Oliva

por
  • Sergio Fontanella
    Sergio Fontanella
septiembre 23, 2013
en Artes Visuales
0
Detalle de la obra

Detalle de la obra

Tenía que volver a Pinar para comprender a Utopito, sus energías y fracasos, su quintaesencia. Solo a través del viaje de retorno conseguí sentir como él, las variaciones de sus pasos a partir del kilómetro 148 de la Autopista Nacional.

La biografía de Utopito podemos reconstruirla a través de impresiones, anécdotas, fragmentos de la vida singular –al tiempo que anodina-, de un pinareño cualquiera; un cubano al margen extremo del país, espacio preterido de nuestra geografía. Le acompañan ocasionalmente Pascual y Angulo. A través de ellos se manifiesta, se da a conocer en aquellos instantes -inadvertidos al ojo común- que poseen la rara cualidad de revelarnos los pensamientos más significativos.

Uto es un prototipo de pinareño, olvida el pasado, critica el presente y espera el mañana. Le apasiona ineludiblemente el viaje y ansía el mar como si fuese un camino a alguna parte; como si el porvenir tuviese una expresión concreta y pudiese rastrearse en las páginas de un Atlas Escolar. Su existencia se debe a la inconformidad, a un sentido visceral e incondicionado de la libertad personal y a la desbordante imaginación del artista de la plástica Pedro Pablo Oliva, pinareño crónico que no cesa de sorprendernos. Uto es una creación suya, su más íntimo y novel asociado. Surgió a través de una línea temática sobre la que actualmente trabaja el maestro e incluye lienzos, dibujos a partir de procedimientos mixtos sobre cartulina, un grupo de dibujos caricaturescos a la manera de historietas humorísticas y un exponente instalativo.

Técnica y conceptualmente el artista se reinventa en esta serie, Utopías y disidencias por más dato, que yo diría inserta subliminalmente al asombro como otro de sus personajes. El asombro del descubrimiento, la reinterpretación de realidades, vocación que encuentra hitos en la historia de la gráfica costumbrista en Cuba. Me refiero a aquellos inolvidables personajes que más que traducir recrearon la cotidianidad, como el Bobo de Abela.

Esta serie y la empatía surreal de su personaje protagónico, deben mostrarse al público próximamente en un recorrido itinerante y hasta cierto punto predecible. Porque a Utopito le corresponde dejarse conocer en su Pinar natal, para luego partir a la capital a probar fortuna. Semejanzas aparte, su carácter natural entraña una moderada alianza con el optimismo, que conlleva en distintas fases la recurrencia a melancolías, arrebatos, incoherencias y la sutil elocuencia de la ironía.

Nos queda esperar cercanas noticias de la aparición de esta nueva secuencia en los circuitos expositivos que alcance recorrer y, personalmente, desearle la mejor de las suertes y a su utopía buen viaje y pródigo regreso. A fin de cuentas, su origen es parte de su circunstancia, y su sino universal.

Las extrañas divagaciones de Utopito de la serie Utopías y Disidencias
Las extrañas divagaciones de Utopito de la serie Utopías y Disidencias

En la foto de portada: Detalle de la obra

Noticia anterior

El retorno de Alihaydée Carreño a Cuba: una clase de arte

Siguiente noticia

Sube la fiebre por aprender economía

Sergio Fontanella

Sergio Fontanella

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Sube la fiebre por aprender economía

Los famosos son de carne y hueso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}