ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

México en Bellas Artes: visualizar cuatro siglos a través de su arte pictórico

El arco representativo va de los artistas novohispanos, religiosos y temerosos de la cólera divina, hasta los iconoclastas del muralismo, pioneros inocentes del postmodernismo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 25, 2024
en Artes Visuales
0
Foto: Joaquin-Hernandez. Xinhua.png

Foto: Joaquin-Hernandez. Xinhua.png

Un México representado por sus pintores, desde el siglo XVIII al XX, es una invitación irresistible que el Museo de Bellas Artes de Cuba exhibe en su edificio de Arte Universal.

Es una valiosa muestra sobre el país latinoamericano con pinturas, dibujos y grabados pertenecientes a los fondos de esa institución bajo el nombre de Cuatrocientos años de arte mexicano en las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes.

Las piezas expuestas, debidamente datadas, integran las colecciones de Arte Latinoamericano y Arte Contemporáneo Internacional de la institución, atesoradas y conservadas esmeradamente durante décadas.

La muestra "Cuatrocientos años de arte mexicano" quedó abierta este fin de semana en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba con obras de los principales exponentes de las artes plásticas de México https://t.co/ZKYsZfmb3E pic.twitter.com/WPr3aNeWjS

— China Xinhua Español (@XHespanol) January 22, 2024

La pintura como vía de contacto

“La cultura ha sido un vehículo de comunicación, de contacto, de cercanía, de amistad entre los dos países, y este es un testimonio más de esa complicidad en el aspecto creativo, en el aspecto artístico”, manifestó el agregado cultural de la embajada de México en Cuba, Santiago Ruy Sánchez.

El diplomático y escritor consideró que el museo habanero “tiene unos tesoros invaluables” no sólo de la cultura mexicana, sino del arte en general.

La selección está conformada por creaciones virreinales (XVII-XVIII), republicanas (XIX) y del siglo XX que el MNBBAA, desde hace más de cien años, colecciona, conserva, investiga y documenta.

Las obras que integran la exhibición, en un número que sobrepasa las 90, fueron adquiridas a través de donaciones de instituciones religiosas, culturales y estatales; así como por compras a propietarios privados.

Por vez primera se realiza una muestra con un discurso referido propiamente al devenir del arte mexicano de los últimos cuatro siglos, que abarca ejemplares conservados en el Museo desde su fundación, en 1913, explica la argumentación curatorial a cargo de las expertas Yanet Berto y Margarita González.

Técnicas pictóricas

Muchas de las piezas nunca antes habían sido expuestas al público que puede apreciar, dentro del grabado, obras en las técnicas de litografía, xilografía, serigrafía, calcografía y punta seca.

El dibujo se aprecia en las técnicas de la tinta y la tempera. Los soportes sobre los que están realizadas las obras son la tela, la madera, el metal, el papel y la cartulina.

Gran parte de las creaciones correspondientes a los siglos XVII al XIX son anónimas. Otras pertenecen a reconocidas figuras de la pintura novohispana de los siglos XVIII y XIX. 

Se incluyen distintos géneros artísticos: el retrato, el paisaje, las escenas costumbristas y el religioso. En este último se abordan diversas temáticas: la mariana, la cristológica y la hagiográfica.

Entre los autores de ese género se cuentan José Mariano Hernández, y Miguel de Herrera, cuya mayor parte de sus obras son de tema religioso, aunque realizó algunos retratos, entre ellos el de Sor Juana Inés de la Cruz, y José de Páez, cuyos lienzos alcanzaron fama en Nueva España (México), el Virreinato del Perú y España.

El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, en La Habana, presenta una exposición que recorre 400 años de arte mexicano, abierta hasta marzo. @CubaBellasArtes #TrendingREFORMA https://t.co/6KjaB5moy5

— REFORMA (@Reforma) January 24, 2024

Muralistas y no muralistas, todos geniales 

Entre los artistas del siglo XX despuntan José Clemente Orozco, Diego Rivera, José David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Manuel Felguérez, José Luis Cuevas y José Guadalupe Posada, entre otros.

El barroco, el neoclásico, el muralismo, junto a otras tendencias del siglo XX, como el realismo, la figuración y el surrealismo pueden distinguirse entre los varios estilos presentados.

De acuerdo con las curadoras Yanet Berto y Margarita González, el mérito de la exposición es “la difusión de las artes plásticas mexicanas adquiridas por el museo en diferentes épocas, de diversas formas y disímiles procedencias, y la posibilidad de mostrar parte de ese patrimonio”.

Es la primera vez que el recinto realiza una muestra de sus fondos con la temática específica de México y muchas de las piezas nunca antes habían sido exhibidas.

“Tenemos la fortuna de tener obras del muralismo mexicano y de otros creadores como Miguel Covarrubias, un importante artista que hizo investigaciones de la cultura olmeca, escribió libros, impulsó la experimentación y la creatividad en la danza moderna mexicana y además hizo aportes a la museología de su país”, dijo la curadora González en un aparte con OnCuba.

“En estos momentos, investigo la colección de arte contemporáneo internacional del Museo, revisando sus fondos, todas las obras que tenemos en gabinete, en almacenes; es una vasta colección en sentido general y en el caso del arte cubano, existen aproximadamente 300 obras entre pinturas y obras sobre papel de artistas mexicanos en poder de nuestra institución”, agregó la especialista.

Con más de un siglo de existencia, el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba posee un invaluable patrimonio compuesto por alrededor de 49 mil piezas.

 

Etiquetas: Artes PlásticasMéxico
Noticia anterior

Festival El Ron de Cuba tendrá a Varadero como escenario en septiembre

Siguiente noticia

Dayron Ortiz y La Tropa en H Bar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
dayron ortiz fb

Dayron Ortiz y La Tropa en H Bar

expo otra historia luirri

“Otra historia”, expo de Luirri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}