ES / EN
- mayo 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Miami acoge una muestra de Mariano Rodríguez

La galería Latin Art Core, situada en el barrio Pequeña Habana de Miami, acoge una exposición organizada en colaboración con la Fundación Mariano Rodríguez.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
mayo 24, 2023
en Artes Visuales
0
Mujer muestra una obra de Rodríguez, que pertenece a la serie “Frutas y realidad”. Foto: perfil en Facebook de la Fundación Mariano Rodríguez.

Mujer muestra una obra de Rodríguez, que pertenece a la serie “Frutas y realidad”. Foto: perfil en Facebook de la Fundación Mariano Rodríguez.

Pinturas, acuarelas y dibujos realizados por el artista cubano Mariano Rodríguez (1912-1990) a lo largo de medio siglo se muestran a partir de este viernes en Miami, incluído el óleo “Paloma de la paz” (1940), creado nueve años antes de la famosa obra de Pablo Ruiz Picasso sobre el mismo tema.

La galería Latin Art Core, situada en el barrio Pequeña Habana de Miami, acoge una exposición organizada en colaboración con la Fundación Mariano Rodríguez tras la primera retrospectiva del artista en EE.UU., mostrada en Boston y Miami, y la publicación del libro Mariano, 100 obras maestras.

La exposición “Mariano, Everything Possible. Selected works (1940-1986)” abarca cinco décadas de carrera del artista, considerado una de las figuras más importantes de la segunda generación de modernistas cubanos.

La selección incluye piezas raramente exhibidas y otras ampliamente conocidas, entre ellas “Mujer en interior con piña”, de 1943, y “La paloma de la paz”, de 1940.

Realizado pocos meses después del estallido de la Segunda Guerra Mundial en Europa, el óleo “La paloma de la paz” es una de las obras más importantes del primer período de Mariano Rodríguez y fue exhibido en la muestra “Arte Cubano Contemporáneo” en el Capitolio de La Habana durante la Segunda Conferencia Americana de Comisiones Nacionales para la Cooperación Intelectual, en 1941.

El artista pintó a una mujer vestida de blanco frente al mar y ofreciendo una paloma, también blanca, como alegoría de la justicia y la paz. Se considera una pieza premonitoria, años antes de que Picasso hiciera una litografía de una paloma blanca como símbolo para una Conferencia de Paz en París, en 1949, precisa un despacho de Efe.

Israel Moleiro, el propietario de la galería Latin Art Core, fundada en 2005 y especializada en arte latinoamericano, señala a la agencia española que el actual auge de la obra de Mariano Rodríguez se debe en gran parte al trabajo de la Fundación que lleva su nombre y tiene sede en Madrid, para dar a conocer a un artista que influyó en varias generaciones y fue una figura principal de la segunda vanguardia en Cuba.

El pintor Mariano Rodríguez. Foto: marianoart.com

Todas las obras que componen la exposición están a la venta y los precios van desde 6000 dólares (5580 euros) a un millón (930 000 euros).

Moleiro indicó que la segunda vanguardia cubana se vio influida por los volúmenes del muralismo mexicano y el colorido cubista, y además “ayudó a definir la identidad nacional de Cuba”.

Rodríguez hizo del gallo, un signo de identidad de Cuba “desde nuestros orígenes”, un “concepto pictórico”, dijo el galerista.

En su trabajo, Mariano Rodríguez introdujo una variedad de enfoques estilísticos que van desde la figuración hasta la abstracción geométrica, el expresionismo abstracto y la imaginería grotesca.

Estudió en la Academia de Bellas Artes San Alejandro en La Habana y en la Academia San Carlos en México bajo la tutela del reconocido pintor y muralista Manuel Rodríguez Lozano.

Muestra retrospectiva del pintor cubano Mariano Rodríguez llega a Miami

El arte de Mariano Rodríguez formó parte de exposiciones colectivas en el Museo de Arte Moderno (MoMA) y el Museo de Brooklyn, Nueva York, así como en la Unión Panamericana en Washington D.C. y está presente en museos y colecciones privadas de América y Europa.

La primera retrospectiva en Estados Unidos “Mariano. Variaciones sobre un tema” se presentó en el McMullen Museum of Art at Boston College (septiembre-diciembre 2021) y en el Pérez Art Museum de Miami (agosto 2022-enero 2023).

Efe/OnCuba.

Etiquetas: ExpoMiamipintores cubanos
Noticia anterior

Encuatro: Cuatro mundos musicales en uno

Siguiente noticia

Mirar a Cuba: treinta años después

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Servando Cabrera Moreno (1968). Foto: tomada de Rialta Magazine (online).
Artes Visuales

Los primeros cien años de Servando Cabrera Moreno

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 28, 2023
0

...

Instalación con rosas de biscuit desprendidas de la corona mortuoria de Catalina Lasa.
Artes Visuales

Fors construye diques por/para/en el tiempo

por Alex Fleites
mayo 22, 2023
0

...

La artista noruega Signe Solberg trabaja en una de sus piezas, el 19 de mayo del 2023, en la galería Estudio 50, en La Habana (Cuba). Tres artistas de Noruega, España y Cuba dialogan estéticamente usando el hierro como elemento en una exposición conjunta que abre sus puertas este sábado en La Habana y que trasciende el arte para convertirse en un proyecto de conocimiento y cooperación. EFE/Yander Zamora
Artes Visuales

Artistas de Noruega, España y Cuba dialogan a través del hierro en La Habana

por EFE
mayo 20, 2023
0

...

Foto: Cortesía de Nanette García Vale
Artes Visuales

“Derrumbamientos”, nueva exposición de José Manuel Fors en La Habana

por Jaime Masó Torres
mayo 17, 2023
0

...

La artista cubana Rachel Valdés en una entrevista con la agencia EFE, a propósito de la apertura en Madrid de su muestra "Piscinas". Foto: Alejandro López / EFE.
Artes Visuales

Rachel Valdés apuesta por la acuarela por su “erotismo”

por EFE
mayo 4, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un solar de La Habana

Mirar a Cuba: treinta años después

saudade sandra ramy en el teatro martí 1

Saudade llega al Teatro Martí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • José Abreu (# 79) celebra su primer jonrón del 2023 y el fin de una racha de 67 partidos sin cuadrangulares. Foto: Tomada de MLB.

    José Abreu: la maldición que terminó en 17 segundos

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Murió la voleibolista cubana Raiza O’Farrill

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Conciertos en el Bar Fangio Habana

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Fallece una de las lesionadas por caída de rayo en Moa

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1291 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1107 compartido
    Comparte 443 Tweet 277
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    679 compartido
    Comparte 271 Tweet 170
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.