ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Miami: Jorge Pardo expone “Mongrel”, una evocación poética de su propia historia y biografía

Pardo, nacido en La Habana en 1963, expone en el Museo de Arte y Diseño del Miami Dade College, sitio al cual llegó como refugiado en 1969.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 5, 2021
en Artes Visuales
0
Foto; Ed Talavera/Efe.

Foto; Ed Talavera/Efe.

En la Torre de la Libertad de Miami, donde se encuentra el Museo de Arte y Diseño del Miami Dade College, funcionó un centro para refugiados cubanos en la década del sesenta. Uno de los que llegó allí en 1969 fue el artista Jorge Pardo (1963), quien inaugurará mañana sábado la exposición “Mongrel”.

Según contó en entrevista con la agencia española Efe, se trata de una instalación formada por una serie de dibujos cuasi-abstractos junto con sillas modernistas, lámparas y una alfombra diseñadas por él. Serán expuestas donde su familia se registró, recibió comida y orientación para lo que sería su futura vida en EEUU.

Ahora Pardo es un artista consagrado, con exposiciones y obra repartida por el mundo. Vive a caballo entre Nueva York y Mérida (México), una ciudad por la que cambió hace una década a Los Ángeles, donde se había radicado desde su llegada.

“Mongrel” evoca poéticamente su propia historia y biografía, incluidos los recuerdos de su infancia como refugiado cubano, señala un comunicado del MOAD, un museo vinculado a la universidad Miami Dade College (MDC). “Cuando salimos fue un trauma, un golpe muy grande, pero mi papá decía siempre: a mí en Cuba no se me olvidó nada”, recuerda el artista.

Uno de sus recuerdos de la partida es que en el aeropuerto de La Habana un soldado, al que se refiere como “un hijo de puta”, le confiscó una “almohadita” de la que de niño no podía separarse.  Gracias a 16 años de terapia, pudo saber que era un “objeto transicional2. Ahora los objetos tienen importancia también en la obra de Pardo. En el MOAD muestra una gran lámpara de 450 kilos de peso creada por él.

Artista Jorge Pardo. Foto: Ed Talavera/Efe.

El artista volvió a Cuba a comienzos del siglo XXI y lo que vio le pareció un “desastre”. “Es un Estado fallido”, señala. A su juicio, no es posible que un país funcione con una proporción inmensa de médicos, que, además, “dedican la mayor parte de su tiempo a buscar alitas de pollo por las tiendas”.

La serie de 25 dibujos sin título creados expresamente para esta exposición fusiona una amplia variedad de imágenes en abstracciones de colores y formas vibrantes, en las que puede llegar a asomar un indicio de lo que originalmente representaban.

Según Efe, el artista combina fotos familiares – propias o tomadas por otros, así como fotos históricas de la Torre de la Libertad- con una amplia gama de otras imágenes, incluidas muchas de las obras de arte cruciales para su desarrollo como artista y otras destinadas a evocar el medio cultural de sus años de formación.

Manipula los materiales en la computadora, redimensionando, superponiendo, coloreando y transformando imágenes que evocan recuerdos personales y culturales en abstracciones de tonos deslumbrantes y texturas intrincadas. De este modo, crea gráficos vectoriales que luego se imprimen en papel de algodón y se tiñen a mano con lápices de colores. El artista ha comparado el montaje y la asimilación de imágenes originales en el conjunto provisionalmente unificado de sus dibujos con el proceso de asimilación que experimenta cualquier inmigrante a una nueva tierra, como él mismo.

Ojo al visor: Néstor Martí

“No es lo mismo asimilarse a Miami que al Mid West”, dice y recuerda que no se quedaron en esta ciudad porque su madre no se llevaba bien con unos parientes que tenían aquí. Su reconstrucción de una imagen a partir de fragmentos reconocibles en una nueva configuración mixta, a menudo desconocida, la ve “semejante a su propia condición híbrida o mestiza”.

Además de “Mongrel”, el 6 de noviembre se inaugurará en el Museo de Arte y Diseño (MOAD) la primera exposición en EEUU del artista islandés Hreinn Fridfinnsson, así como una del artista de origen venezolano radicado en Miami Loriel Beltrán. Las tres exposiciones podrán verse hasta el 1 de mayo de 2022.

Ana Mengotti/Efe/OnCuba

Etiquetas: Artes PlásticasEmigraciónemigración cubanaMiami
Noticia anterior

Coronavirus: Cuba notifica cinco muertes y 606 contagios el jueves

Siguiente noticia

EEUU seguirá buscando “quién” o “qué” está tras el “síndrome de La Habana”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Antony Blinken durante su visita a Colombia, en octubre pasado. Foto: twitter.com/SecBlinken

EEUU seguirá buscando “quién” o “qué” está tras el “síndrome de La Habana”

Muchachos cubanos celebrando Halloween. Foto: Alma de Cuba.

Halloween en Cuba: dos preguntas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1123 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}