ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Miami, lista para su “banquete” anual de arte

Con Art Basel como plato fuerte, la Semana del Arte de Miami tendrá también eventos enfocados en el arte infantil, latinoamericano y cubano, entre otros.

por
  • EFE
diciembre 3, 2018
en Artes Visuales
0
Fotografía cedida por Kids Basel, donde aparece Aelita Andre, una australiana de 11 años que presentará un exposición individual titulada "Infinite Wonder" como parte del programa Wonder Kids Basel, en Miami. Foto: EFE / Kids Basel.

Fotografía cedida por Kids Basel, donde aparece Aelita Andre, una australiana de 11 años que presentará un exposición individual titulada "Infinite Wonder" como parte del programa Wonder Kids Basel, en Miami. Foto: EFE / Kids Basel.

La Semana del Arte de Miami, con Art Basel como centro, promete dejar exhaustos a los que se entreguen a un programa donde todo cabe, desde un concierto íntimo de la española Rosalía hasta una instalación con una supermodelo brasileña como protagonista y una exposición donde los artistas son todos niños.

Decenas de miles de personas son esperadas la semana entrante en Art Basel, la veintena de ferias que tienen lugar en paralelo, museos, galerías, centros culturales y otras instituciones participantes en la semana artística de una ciudad que no se caracteriza por vibrar tanto por el arte el resto del año.

El argentino Jorge Costa Peuser, director de la feria Pinta Miami, enfocada en el arte latinoamericano, dijo a la agencia Efe que la ciudad está creciendo muy rápido, pero es una “realidad” que no hay el mismo “tráfico” para el arte que en Nueva York o Europa.

Pinta se creó hace 13 años en Nueva York, pero se mudó hace cinco a Miami, donde no pretende competir con Art Basel sino “acompañar” a esa prestigiosa feria originaria de Basilea (Suiza), que desembarcó en 2002 en Miami y el año pasado recibió más de 77,000 visitantes.

Según sus organizadores, en la primera edición de Art Basel Miami hubo 160 galerías de 23 países y la feria recibió 30,000 visitantes.

Este año son más de 260 galerías de 33 países y con obras de más de 4,000 artistas las que estarán presentes del 6 al 9 de diciembre en el nuevo Centro de Convenciones de Miami Beach.

Pinta también ha ido creciendo de año en año.

El primer año Pinta Miami tenía 34 galerías y este son 85, de las cuales nueve son españolas, pues la feria, que se celebra del 5 al 9 de diciembre en el espacio Mana Wynwood, en el Miami Art District, se ha propuesto dejar de ser latinoamericana para ser iberoamericana.

Como muestra está la presentación de 24 obras de la colección de arte contemporáneo de la compañía española de energía electrónica INELCOM, nunca antes expuestas.

“Hemos dado un giro completo a Pinta para que la gente no solo vea y disfrute el arte, sino que sea un espectáculo y no quiera marcharse”, dice Costa Peuser, que espera un fuerte aumento del número de visitantes, de 35,000 en 2017 a 50,000 en 2018.

La competencia tampoco duerme. Cada una de la otras ferias se reinventan cada año, no solo en cuestiones artísticas sino en el programa de fiestas y otras actividades sociales o benéficas, que tiene un peso determinante en la afluencia de visitantes.

La actriz hispana Eva Longoria es la anfitriona de una de las muchas galas benéficas que se celebrarán durante la feria.

Fotografía cedida por Northwestern University, donde aparece una instalación del artista conceptual mexicano Abraham Cruzvillegas, que este año estará presente en el Art Basel, en Miami. Foto: EFE / Northwestern University.
Fotografía cedida por Northwestern University, donde aparece una instalación del artista conceptual mexicano Abraham Cruzvillegas, que este año estará presente en el Art Basel, en Miami. Foto: EFE / Northwestern University.

Entre las novedades de Art Basel está un programa de coloquios y conversaciones con figuras destacadas del mundo del arte y un nuevo gran espacio expositor que se inaugura con una instalación multidisciplinaria en vivo del artista conceptual mexicano Abraham Cruzvillegas, hecha con desechos y detritus.

Fuera de Art Basel, la feria Aqua Art Miami, el lugar para los aficionados al arte que busquen obra de “artistas jóvenes, emergentes o a mitad de su carrera”, acoge 52 expositores de 12 países que presentarán las obras de 135 artistas.

Más jóvenes aun son los protagonistas de Wonder, una exposición que reúne obra de artista menores de 18 años, como la reconocida Aelita Andre, una australiana de 11 años.

Otra novedad es el llamado “Cuban Basel”, con más de 20 artistas cubanos de diferentes generaciones pero con algo en común: Miami, según se promocionan.

En el espacio de arte Faena, la cantante española Rosalía, la revolucionaria del flamenco, ofrecerá el 5 de diciembre un concierto íntimo en el entorno de una exposición de arte y diseño del colectivo Anónimo de México.

Un lugar destacado en la Semana del Arte lo ocupa la inauguración del Atchugarry Art Center, un espacio expositor permanente de 837 metros cuadrados creado por el renombrado escultor uruguayo Pablo Atchugarry.

La supermodelo brasileña Isabeli Fontana, uno de los ángeles de la marca Victoria’s Secret, puede verse como una obra de arte en una instalación en vivo con el fotógrafo Marcos Mello y otra brasileña y modelo, Barbara Fialho, que hará un adelanto del lanzamiento de su carrera como cantante.

Todo ello, junto a exposiciones como la que acoge el Museo Frost de la Florida International University (FIU), dedicada a 67 artistas contemporáneos de 14 países del Caribe, o el “Arte de Banksy”, con más de 80 obras originales del misterioso y rebelde artista británico.

Etiquetas: arteMiami
Noticia anterior

La ultraderecha avanza en elecciones de Andalucía, España

Siguiente noticia

Objetos provocadoramente escogidos

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"Belleza sufrida", cortesía de Aleksei Pérez Demchenko.

Objetos provocadoramente escogidos

Cueva de la zona de Sierra de Cubitas, en Camagüey. Foto: viajandoxcuba.com

Espeleólogos de EEUU exploran en provincia cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}