ES / EN
- agosto 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Mujeres ceramistas cubanas en el Mc Mullen Museum of Art rescatan a una generación perdida

Curada por Elizabeth Thompson Goizueta, la muestra examina la producción artística del Taller de Santiago de las Vegas entre 1949 y 1959, enfocando el legado femenino de aquella aventura creativa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 16, 2024
en Artes Visuales
0
Piezas de cerámica del taller del doctor Rodríguez de la Cruz. Foto: Kate Shugert.

Piezas de cerámica del taller del doctor Rodríguez de la Cruz. Foto: Kate Shugert.

El McMullen Museum of Art, museo universitario que pertenece al Boston College, de Estados Unidos, exhibe hasta el próximo 2 de junio la exposición La generación perdida: mujeres ceramistas y la vanguardia cubana.

Curada por Elizabeth Thompson Goizueta, la muestra examina a los participantes y la producción artística del Taller de Santiago de las Vegas entre 1949 y 1959.

La factoría de cerámica en las afueras de La Habana, bajo los auspicios del doctor Juan Miguel Rodríguez de la Cruz (1902-1990), protagonizó una década de experimentación artística con un grupo de mujeres ceramistas apenas reconocidas o francamente olvidadas por la historiografía.  

“La experiencia alcanzó profundas resonancias por la aceptación de la cerámica como arte en Cuba y por la relación simbiótica que floreció entre ceramistas y los pintores, casi todos hombres, que visitaron el Taller para aprender nuevas destrezas”, se lee en las notas del catálogo.

El doctor Rodríguez de la Cruz, él mismo un ceramista de exquisitas piezas, a las que modelada y horneaba, contrató fundamentalmente mujeres, muchas de ellas entrenadas en la Academia San Alejandro y otras escuelas de arte, para que decoraran las piezas.

Manos femeninas en la cerámica

En esa iniciativa, que alcanzó resonancias nacionales y extranjeras, intervinieron Rebeca Robés Massés (1923–2003), Marta Arjona (1923-2006), María Elena Jubrías (1930-2021), Mirta García Buch (1919-1996) y Amelia Peláez (1896-1968), entre otras.

Exposición de cerámica y pintura cubanas en el McMullen Museum of Art, de Boston. Foto: Kate Shugert, editora jefe del McMullen Museum.

“Junto a Rodríguez de la Cruz, ellas le dieron la bienvenida a renombrados pintores y escultores como René Portocarrero, Wifredo Lam, Raúl Milián, Wifredo Arcay, Luis Martínez Pedro, Mariano Rodríguez y Agustín Cárdenas”, apunta el catálogo.

Para la curadora Thomson Goizueta, tanto Robés Massés como García Buch, “merecen reconocimiento especial como pioneras en la creación de un movimiento definido estéticamente como cerámica cubana, pero que podemos apreciar de forma más amplia como participante del último capítulo del modernismo cubano”.

De acuerdo con la Dra. Goizueta, “las mujeres artistas y su promoción de la cerámica como arte marcaron un momento histórico único en que la cerámica, hasta entonces considerada irrelevante, hizo su entrada en la conciencia de la clase intelectual cubana”.

Piezas de famosos

Igualmente, la exposición bostoniana explora la tradición ceramista cubana posrevolucionaria y presenta casi 150 vasos, jarras, porrones, murales y platos provenientes de importantes galerías y colecciones privadas.

“Sin embargo, aunque el énfasis de la curadora estuvo centrado en el rescate de este valioso grupo de mujeres, no optó por una visión feminista de excluir de la exposición a los hombres que también dejaron sus huellas en el Taller”, apunta Roberto Cobas, experto en arte cubano y curador del Museo Nacional de Bellas Artes.  

En un artículo publicado por el medio digital La Jiribilla, Cobas Amate, quien escribió una reseña para el catálogo de la muestra,  resaltó la presencia en el McMullen Museum of Art de cerámicas diseñadas por grandes firmas del arte cubano como Wifredo Lam, René Portocarrero, Luis Martínez Pedro, Mariano Rodríguez, Raúl Milián, Julio Herrera Zapata y  José Mijares.

Facilitadores

Posibilitaron la exposición dos esmerados coleccionistas: Enrique Rodríguez, nieto del fundador del Taller de Santiago de las Vegas, quien contribuyó con 109 cerámicas a esta exhibición; y Nercys y Ramón Cernuda, quienes aportaron importantes pinturas de algunos de los artistas expuestos, en particular de Amelia Peláez.

Asimismo, la curadora Elizabeth Thompson Goizueta tuvo “el respaldo decisivo de Diana Larsen, quien hizo un despliegue excelente de la exposición”, según Cobas Amate, quien no descarta los aportes de Kate Shugert, editora jefe del McMullen Museum, y del diseñador John McCoy.

Curador Roberto Cobas junto a la museógrafa Diana Larsen. Foto: cortesía de Cobas Amate

La generación perdida: mujeres ceramistas y la vanguardia cubana se cuenta como el séptimo aporte del McMullen Museum of Art a la Iniciativa de Arte Hispánico, “único proyecto de este carácter en Norteamérica, en la que ha tenido un rol decisivo la dinámica y entusiasta doctora Nancy Netzer, directora de la institución”, apuntó el curador cubano.

El chileno Roberto Matta y los cubanos Wifredo Lam, Mariano Rodríguez y Rafael Soriano “han tenido el privilegio de ser acogidos en este espacio museal profundamente humanista y de proyección universal”, apreció Cobas Amate.

Etiquetas: Artes PlásticasEEUUmujeresMuseo
Noticia anterior

Greta Tilán, apasionada por los aceites

Siguiente noticia

Avianca conectará Colombia y otros destinos sudamericanos con Cuba desde julio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Esterio Segura-obra Tampa
Artes Visuales

Escultor cubano Esterio Segura extiende hasta 2027 su exposición en el Tampa Museum of Art

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

La fotógrafa brasileña Claudia Godoy delante de la catedral de La Habana. Foto: Embajada de Cuba en Brasil.

Muestra fotográfica sobre diversidad religiosa cubana se exhibe en Brasil

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Obra del Grupo Bayate. Foto: PL.
Artes Visuales

Pintura naif cubana vuelve a Santa Fe, Nuevo México

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

“Consagración”, 2021. Técnica mixta sobre lienzo, 170 x 200 cm.
Artes Visuales

Montoto y la segunda vida de las cosas

por Alex Fleites
julio 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un Airbus A319, de Avianca. Foto: Fábio Pssalacqua, vía: flapinternational.com.br

Avianca conectará Colombia y otros destinos sudamericanos con Cuba desde julio

Los exponentes del atletismo serían los principales candidatos a aportar la mayor cantidad de plazas a la delegación cubana. Foto: World Athletics, vía: Jit.

Delegación de Cuba a París 2024 no superará los 100 deportistas, asegura directivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

    Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    739 compartido
    Comparte 296 Tweet 185
  • La nueva perla del picheo cubano en MLB impresiona con su arsenal

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Explosión de Santa Clara fue en subestación eléctrica 

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Crisis energética: sincroniza la termoeléctrica de Nuevitas, pero el déficit no baja

    448 compartido
    Comparte 179 Tweet 112

Más comentado

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1382 compartido
    Comparte 553 Tweet 346
  • Su majestad “el momento adecuado”

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    739 compartido
    Comparte 296 Tweet 185
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Hay hombres que no lloran, se suicidan 

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}