ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Notas santiagueras de Tomás Sánchez

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
abril 19, 2016
en Artes Visuales
1
Foto: Zaylen Clavería Centurión

Foto: Zaylen Clavería Centurión

Tomás Sánchez expone en Santiago de Cuba. A pesar de su indiscutible trascendencia, el hecho ha pasado casi inadvertido; tal vez porque su anfitrión es la Iglesia Católica y no la Dirección Provincial de Cultura; tal vez porque él mismo no sea el tipo de artista de séquito y carroza, de los que gustan rodearse de una legión de seguidores y apelar a la alharaca para merecer homenajes y titulares.

Cierto es que no lo necesita —su obra es lo suficientemente sólida y aplaudida como para ser noticia allí donde se exponga—, pero cierto es también que no lo busca, que a sus casi setenta años y con más de tres décadas de amplio reconocimiento internacional, Sánchez sigue siendo un hombre sencillo, accesible, ajeno a las lentejuelas y las fatuidades, y que sigue concibiendo el arte como una forma diáfana y espiritual de percibir el mundo más que como una vía para alcanzar la celebridad.

Notas al paso es el título de la exposición que exhibe ahora en el Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret, adjunto a la parroquia de la Iglesia de la Santísima Trinidad. No es, como alguien podría suponer, una muestra de pinturas —sin dudas su vertiente artística más conocida— sino de fotografías, una compilación exhibida primero en Madrid, luego en el Centro Wifredo Lam de La Habana, y llegada a Santiago tras un periplo por varias provincias del país.

Foto: Zaylen Clavería Centurión
Foto: Zaylen Clavería Centurión

Sánchez, quien según sus propias palabras nunca se consideró fotógrafo a pesar de haber gustado siempre de la cámara, presenta en la exposición una serie de imágenes a gran escala, en las que, como en buena parte de su obra, el paisaje vuelve a ser protagonista.

El mar, la costa, sus rompientes y peñones, subyugan al espectador en lugar de sus tradicionales motivos vegetales. Son fotos de la región del Pacífico de Costa Rica —país donde reside desde hace varios años— y también del norte cubano, en las que el artista invita a descubrir “las mismas formas estructurales que están en mis pinturas”.

Notas al paso concluye en la urbe santiaguera su itinerario por la Isla. Y lo hace en un contexto que a Tomás Sánchez le parece más que propicio, esperanzador. Antes de su apertura en el centro eclesiástico de la calle Trinidad, el pintor, grabador y fotógrafo nacido en Aguada de Pasajeros, en 1948, fue invitado a un evento de teología y medio ambiente realizado en el poblado de El Cobre. Allí compartió con figuras como el teólogo y misionero claretiano José María Vigil, conocido por su doctrina del pluralismo religioso, y participó en la creación de un mural colectivo.

Foto: Zaylen Clavería Centurión
Foto: Zaylen Clavería Centurión

“Aunque no soy católico, ha sido una experiencia increíble compartir con Vigil y los demás asistentes, y conocer los cambios que están ocurriendo dentro de la teología”, comentó el artista interrogado por OnCuba. “La iglesia se está poniendo a tono con la ciencia, con los avances que están sucediendo a gran velocidad, y hasta el Papa Francisco se ha referido a ello en una encíclica. El evento propició también la contemplación, la meditación, que es algo muy afín a mi vida, y lo hizo con mucha intensidad, con mucha profundidad. Tener esa vivencia antes de inaugurar la exposición acá en Santiago ha sido algo muy especial”.

Para Sánchez, “el mundo entero está experimentando un cambio de mentalidad, necesario para su propia supervivencia, y la ecología es la clave para ese cambio. Pero la palabra ecología tiene que tener una acepción mucho más amplia y ser parte también de la política, una política que contemple la diversidad del pensamiento y permita a todos los seres humanos vivir con bienestar”.

Por ello, aunque no se considera ecologista de partido, apuesta por encontrar un equilibrio necesario, inclusivo, en el que “todas las voces sean oídas y haya continuamente un foro de discusión y de comparación de posiciones, porque así se pueden encontrar soluciones o verdades”.

Otra dimensión de ese cambio, más cercano a la realidad política y sociocultural de Cuba, tampoco escapa a su percepción. “Yo creo que el nuevo escenario es muy positivo —comenta—. Siempre he estado en contra del bloqueo, porque me parece una medida contra la gente, y si se toma la actitud de sitiar a un país ello provoca entonces que ese país se cierre. Por tanto, me parece muy inteligente, muy necesario este cambio en la política, esta nueva oportunidad que se abre en las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos”.

Foto: Zaylen Clavería Centurión
Foto: Zaylen Clavería Centurión

“Creo que los artistas, los intelectuales, la iglesia, deben jugar y están jugando un papel cada vez más importante. Ahora son más los artistas que están moviéndose, teniendo éxito fuera, y está ocurriendo un fenómeno muy interesante con relación a los Estados Unidos, y en particular a Miami, una ciudad que alguien catalogó como el basurero de la historia y que se está convirtiendo cada vez más en un puente. La gente de allá viene a Cuba, a La Habana, y expone aquí, actúa aquí, y la gente de aquí también va allá a mostrar su arte. Eso es muy importante porque contribuye en la dinámica de comunicación entre los dos países y fortalece los vínculos históricos y culturales que existen, que son innegables”.

Por lo pronto, Tomás Sánchez piensa ya en una venidera exposición. Prefiere no adelantar nada todavía, solo que espera presentarla en la próxima Bienal de La Habana y que las obras se realizarán sobre las paredes de un sitio ahora mismo en reconstrucción. Mientras, en el Centro San Antonio María Claret, conversa con la gente, firma autógrafos, agradece los comentarios con la mayor modestia, y lo hace seguramente sin reparar en que esta, su exposición, es ya uno de los sucesos culturales del año en Santiago de Cuba.

Noticia anterior

Usher y Dave Matthews recorren La Habana

Siguiente noticia

Boxeadores profesionales en Río de Janeiro, ¿sí o no?

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pacquiao vs Mayweather

Boxeadores profesionales en Río de Janeiro, ¿sí o no?

Foto: Amílcar Pérez Riverol

Participación, épica y patriotismos 2.0

Comentarios 1

  1. Calé says:
    Hace 9 años

    Es bastante triste q cosas como esas pasen asi casi por inadvertido , me hubiera gustado estar alla con mi gente y con el maestro disfrutando Del buen Arte , mis respetos a la Iglesia Trinidad q Sigue Adelante con sus proyectos artisticos .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}