ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Nuevo mural de Nelson Villalobos para La Habana

La iniciativa Acera Sur se extiende desde el Parque Maceo hasta el Castillo de San Salvador de la Punta, y en ella han participado artistas de diversos países.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
enero 18, 2025
en Artes Visuales
0
Una de las enigmáticas cabezas recurrentes en la obra de este artista. Foto: Alex Fleites.

Una de las enigmáticas cabezas recurrentes en la obra de este artista. Foto: Alex Fleites.

Como parte del proyecto Acera Sur (AS), inserto en la XV Bienal de La Habana, el artista Nelson Villalobos da por estos días los toques finales a un mural de grandes dimensiones (100 x 15 m.) en la calle habanera de Campanario, segmento comprendido entre San Lázaro y Malecón.

Acera Sur es el nombre que se le ha dado este año al proyecto Detrás del Muro, que, en 2012, durante la 11.ª Bienal de La Habana, lanzara el animador cultural Juan Delgado, prematuramente desaparecido, y que ha estado dominado por el noble concepto de sacar el arte de las instalaciones tradicionales para confrontarlo con el paseante ocasional. 

Nelson Villalobos, listo para trepar en el andamio. Foto: Jorge de Mello.

AS se extiende desde el Parque Maceo hasta el Castillo de San Salvador de la Punta, y en él han participado artistas de diversos países. Los trabajos de emplazamiento a lo largo de este tramo del Malecón habanero terminarán el 28 de febrero, fecha de clausura de la Bienal. 

En esta ocasión, Villalobos revisita un tema que le es caro: el mar, y ese muro que marca el finisterre cubano. 

A pesar de que su infancia y primera juventud se desarrollaron en los pueblos de Cumanayagua y Topes de Collantes, pertenecientes al sistema montañoso de Guamuhaya, lejos de la porción del golfo de México que baña las costas de La Habana, su mundo afectivo tiene un ancla en el malecón de la capital cubana. 

Es uno de los escenarios fundamentales, según sus propias palabras, de los años más plenos de su vida, cuando estudiaba artes en la Escuela Nacional de Arte y luego en el Instituto Superior de Arte (1975-1983).

Detalle del mural. Foto: Alex Fleites.

Antes había realizado tres murales en España, entre los que se destaca el producido en 1997 para la Reunión Mundial de la Pesca en Vigo, Galicia, de 20 x 4.5 metros, pintado sobre diez paneles entelados. Esa obra explora y reinterpreta el vínculo de los gallegos con el mar, más desde una perspectiva simbólica que realista. Hoy puede apreciarse, dividido en dos partes, en la zona franca de Vigo, donde Citroën tiene su planta de fabricación de automóviles, y en el ayuntamiento de esa ciudad. 

El otro mural notable es el creado para el Museo del Mar de Galicia (2020), también en Vigo (2 x 10 m.), y con el cual el artista pretendió hacer un contrapunto entre el Océano Atlántico y el mar Caribe, la Ría de Vigo y la Bahía de La Habana, “el mar que nos separa y nos une”, según ha expresado. 

¿Punto de encuentro entre dos mares? Foto: Alex Fleites.

Sobre este mural, creado en tiempo de pandemia, el artista ha dicho: “Me encerré en mi taller y me puse a trabajar en una obra que condensara a Vigo. En ella se dibuja un recorrido por las Islas Cíes, el propio Museo del Mar, la catedral habanera, el apóstol Santiago, José Martí… Es una obra que revela al emigrante que soy…” (1)

Ahora, los presupuestos de la pieza en proceso son parecidos y diversos. Está, por supuesto, el mar, que lo hila todo entre cubanos, y más cuando se vive, como es el caso de Villalobos, entre dos ciudades-puertos (Vigo y La Habana), que es como decir “entre dos mundos”. 

A sol y viento, un día y otro. Foto: Cortesía del artista.

Aparecen nuevamente figuras recurrentes en su trabajo, como esas enormes y enigmáticas cabezas que escrutan el cielo, y el polisémico personaje de Pinocho, que, según me dijo, representa para él el prodigio de la trasmutación de lo inanimado en animado, el modo del cual se vale el arte para insuflarle vida a lo inerte.

Confiesa Villalobos que para este mural —aún sin nombre— partió de una idea general y no de un boceto perfectamente estructurado. Cada día se sube en el andamio a interrogarse y a resolver los problemas que el devenir de la superficie le plantea. Es un canto a la alegría, me dijo, a la inocencia pura del acto de crear. Y pinta, infatigable, expuesto a las veleidades climáticas de la isla en esta época del año, cuando lo mismo cae el sol a plomo que el viento frío del norte, cargado de salitre, impertinente, nubla la visión y entumece las manos.

Vista panorámica del mural en proceso, ubicado en la calle Campanario entre San Lázaro y Malecón, Centro Habana.

El nuevo mural se realiza en una zona urbana que ha sido igualmente maltratada por la desidia y el paso del tiempo. Las edificaciones de la calle San Lázaro, desde Infanta hasta Prado, están, en un volumen considerable, prácticamente en ruinas. Incluso la pared que le concedieron al artista para elaborar su obra acusa problemas de humedad, lo que hace pensar que este empeño concreto sufrirá un veloz deterioro. 

Nelson Villalobos lo sabe. Pero aun así sigue aplicando pintura sobre el muro como si el resultado de tantos días de alegre fatiga fuera a durar por siempre. Es su forma de retribuir lo que el “diván habanero” le ha dado a lo largo de los años, ya expresado en la expo de 2018 En el malecón, Sala Villena de la Plaza de Armas. 

El artista dando instrucciones a sus ayudantes, antes de subirse al andamio. Foto: Jorge de Mello.

Villalobos (Cumanayagua, 1956) ha desarrollado su obra a través de diferentes técnicas y géneros, entre los que cabe destacar la escultura, el grabado, el ensamblaje, el mural, la instalación y la pintura. 

En El misterio del eco (Centro Wifredo Lam, 2022), muestra antológica y retrospectiva, reunió cien obras que lo terminaron de fijar como una figura de primer nivel dentro del arte contemporáneo cubano. Este regalo al pueblo capitalino y a la ciudad nutricia que lo ha acogido como hijo ilustre es un gesto que todos debemos agradecer.     


Nota:

1. “Villalobos une a Vigo y Cuba por mar”. Faro de Vigo, 29/5/2020.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Por tercera ocasión, senador de EEUU presenta proyecto de ley para levantar embargo a Cuba

Siguiente noticia

La edad de la camisa firmada

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

La edad de la camisa firmada

Santa Camila de La Habana Vieja, una obra de José Ramón Brene, estrenada en agosto de 1962, es una de las obras icónicas del teatro cubano.

¿Necesita protección el teatro cubano?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}