ES / EN
- septiembre 23, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Rachel Valdés apuesta por la acuarela por su “erotismo”

La artista cubana inaugura este jueves su primera exposición individual en la Galería La Cometa de Madrid, titulada “Piscinas”

por EFE EFE
mayo 4, 2023
en Artes Visuales
0
La artista cubana Rachel Valdés en una entrevista con la agencia EFE, a propósito de la apertura en Madrid de su muestra "Piscinas". Foto: Alejandro López / EFE.

La artista cubana Rachel Valdés en una entrevista con la agencia EFE, a propósito de la apertura en Madrid de su muestra "Piscinas". Foto: Alejandro López / EFE.

Publicidad

La artista cubana Rachel Valdés Camejo, famosa por sus grandes instalaciones en las que busca la ilusión óptica a través de los espejos, presenta en Madrid «Piscinas», una muestra en la que prima la acuarela, «una técnica que tiene mucha sensualidad y erotismo».

Rachel Valdés (La Habana, 1990) es una reconocida artista plástica y sus obras han revolucionado varios rincones del mundo como Times Square en Nueva York, los lagos de Utah (EE.UU.) o las plazas de La Habana.

Ahora, con la muestra que se inaugura este jueves en la galería La Cometa de Madrid, propone un viaje a su ciudad natal, a un espacio deportivo en la década de los noventa. «Piscinas vacías, sin agua, que habitaban el paisaje de La Habana y en las que antes acudía a practicar natación», cuenta en una entrevista con EFE.

Toda su obra está impregnada de Cuba: «Forma parte de mí, de mi cultura, de mi idiosincrasia e intento llevarla a todas partes; a veces extraño esa Habana que un día fue y que hoy no es. Mis raíces me dan mucha fuerza», dice.

La artista exhibe por primera vez en la capital española una muestra individual, que incluye una veintena de piezas: desde acuarelas a fotografías, pasando por dibujos digitales acompañados de una instalación sonora «que reproduce el sonido del último aguacero que escuché en La Habana».

«Son piezas que invitan a la retrospección, al silencio, a la contemplación, al diálogo del paso del tiempo», dice Valdés, cuya obra captó la atención del director de la Rockefeller Brothers Fund.

«Suelo trabajar con cubos y con rectángulos y, en este caso, muchas de estas piezas las represento como pirámides invertidas, como elementos geométricos; las veo como una especie de monumento al olvido, como templos, son paisajes arqueológicos», explica.

Se considera muy perfeccionista cuando trabaja escultura, con la pintura es «más visceral», intenta dejarse llevar «y que la pieza en sí tome su camino».

En esta muestra de Madrid prima el color azul, «un tono místico que está en todas partes», dice Valdés, quien cuenta que en la mesita de noche tiene un libreta: «Antes de dormir me vienen ideas, a veces las anoto, en lugar de hacer un boceto y a la mañana siguiente las materializó en el estudio».

Trabaja con diferentes manifestaciones.»Escojo la que estimo más sugerente en función de la idea que voy a desarrollar. La acuarela me resulta la técnica más difícil, pero la disfruto mucho, me encanta la sutileza que ofrece, tiene mucha sensualidad y erotismo», explica.

«Me atrae la idea de que el espectador entre en mi mundo, me gusta compartir experiencias con él», añade la artista, a quien le gusta dejar un camino abierto para la «percepción e interpretación».

La artista cubana Rachel Valdés observa obras de su muestra "Piscinas", en la galería La Cometa, en Madrid. Foto: Alejandro López / EFE.
La artista cubana Rachel Valdés observa obras de su muestra «Piscinas», en la galería La Cometa, en Madrid. Foto: Alejandro López / EFE.

Rachel Valdés, que tiene entre sus referentes artísticos «el minimalismo de Malévich», ha expuesto varias veces en ARCO, feria del arte contemporáneo de Madrid, además de crear proyectos de arte público y participar en la Bienal de La Habana durante los años 2012, 2015 y 2019.

La última obra creada para esta Bienal, «Inmersión», fue adquirida e instalada de manera permanente como patrimonio cultural de la ciudad.

Valdés también es conocida por ser pareja del cantante y compositor español Alejandro Sanz. «Cada uno tenemos un proceso creativo y es importante respetar ese espacio. La música y la pintura son dos mundos diferentes, lo llevo de manera individual intento no mezclar nada», explica.

Su pasión por la pintura empezó de niña. «Me entretenía más viendo con mi abuelo pintura renacentista o la obra de Picasso que los dibujos animados», desvela esta cubana que recuerda que su abuelo fue el primero que le dio lápices de colores y hojas para pintar.

Ganó su primer concurso de pintura con solo siete años, «un retrato de Fidel Castro en la Plaza de la Revolución».

Graduada en Pintura por la Academia Nacional de Bellas Artes de La Habana, recaló en la ciudad española de Barcelona a los 20 años, tras recibir una beca para seguir estudiando.

«España es mi segundo hogar, amo este país, me encanta su cultura, su música, la historia, la arquitectura, el flamenco, su gente, sus sabores; es una mezcla fantástica», dice la artista.

Tras esta muestra, que estará abierta hasta mediados de junio, expondrá su obra en Art Basel Miami, en Estados Unidos. 

Carmen Martín / EFE

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Arte Cubanoartes visualesartistas cubanasCuba-España
Noticia anterior

Comenzará en La Habana transición a la televisión digital

Siguiente noticia

Roenis Elías se va al béisbol profesional de Corea del Sur

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Daniela Águila, en la Galería Máxima, en La Habana. Foto:. Yander Zamora/EFE.
Artes Visuales

“Retratos invisibles”: una muestra sobre el empoderamiento de la mujer negra en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2023
0

...

Nelson Ponce. Foto: Racso Morejón.
Artes Visuales

Nelson Ponce, Premio de Diseño Gráfico 2022

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

S/t. Foto: cortesía de Nuria López.
Artes Visuales

Una mirada otra a la etnicidad cubana

por Rafael Acosta de Arriba
septiembre 17, 2023
0

...

Botero junto a su obra "Caballo de picador, 1992" en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.Foto: Alfredo Aldai/Efe.
Artes Visuales

Muere Fernando Botero, el más reconocido de los pintores colombianos

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2023
0

...

Zarza en la inauguración de “El yugo”. Foto: Alex Fleites.
Artes Visuales

Zarza, el regreso del hijo pródigo

por Alex Fleites
septiembre 13, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El lanzador cubano Roenis Elías, durante su paso por los Marineros de Seattle en MLB. Foto: Lindsey Wasson / Getty Images / Archivo.

Roenis Elías se va al béisbol profesional de Corea del Sur

Peter Ben Embarek. Foto: AP.

La OMS despide por conducta sexual inapropiada a científico que investigó orígenes del coronavirus en China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿No hay café en Cuba?

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Cineastas cubanos ante otra embestida “de eventos desafortunados”

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Continúan ascendiendo las exportaciones de Estados Unidos a Cuba

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • EEUU nombra segundo jefe de su misión diplomática en La Habana

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Lula sugiere un “pacto global” que permita al Sur acceder a las grandes tecnologías

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • El cielo limpio de la isla en un dibujo de 90 años

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Cubanos no consiguen a tiempo la visa para final de la Liga del Diamante en EEUU

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: