ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Ríete, que es en serio. La obra del colombiano Álvaro Barrios en La Habana

Considerado uno de los artistas contemporáneos de referencia internacional, muestra por primera vez en solitario su obra en la isla.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
diciembre 5, 2022
en Artes Visuales, Cultura
0
El circo del Museo Duchamp de Arte Malo, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

El circo del Museo Duchamp de Arte Malo, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

Este jueves 8 de diciembre, día de la Purísima y de Iroko, coincidiendo con el cumpleaños 120 de Wifredo Lam, el Palacio de Lombillo acogerá por un mes la muestra Grabados populares y obra gráfica de Álvaro Barrios (Barranquilla, 1943).

La exposición cuenta con el auspicio de la Embajada de Colombia en Cuba y la Oficina del Historiador de La Habana, y reviste singular importancia, no sólo porque Barrios, considerado uno de los artistas contemporáneos de referencia internacional, muestra por primera vez en solitario su obra en la isla, sino, además, porque el evento forma parte de la estrategia de relanzamiento de las relaciones bilaterales entre ambos países, propósito que anima el embajador José Noé Ríos Muñoz, quien acaba de asumir el cargo.

El Picasso rosa, 2004. Serigrafía, 50 x70 cm.

Álvaro Barrios comenzó los estudios de Artes Plásticas desde la infancia, y completó su formación entre Colombia e Italia, donde tomó lecciones de Arquitectura e Historia del Arte, respectivamente. En 1966 la crítica Marta Traba le dio un notable impulso a su carrera al incluirlo en una muestra en Bogotá basada en glosas de tiras cómicas de Dick Tracy, uno de los caminos que ha seguido desde entonces. Su obra Espacios ambientales (1968) es señalada como “la primera muestra de arte conceptual en Colombia”.

Soñé que todas las esculturas antiguas se reunieron un día…, 2021. Serigrafía, 70 x 100 cm.
Soñé que todas las esculturas antiguas se reunieron un día…, 2021. Serigrafía, 70 x 100 cm.

El concepto de grabado popular surgió en 1972, cuando el artista trabajaba en una agencia publicitaria. Entonces realizó tres dibujos para una campaña del Café Puro Almendra Tropical, los cuales se publicaron, respectivamente, en El Heraldo, El Nacional y El Diario del Caribe, periódicos de Barranquilla.

Los dibujos aparecieron sin firma, pues el artista, que gozaba ya de cierta notoriedad, pensó que signarlos hubiera agregado un valor a un trabajo por el cual no era suficientemente remunerado. Barrios recuerda la nota reivindicativa que apareció en El Diario del Caribe, en entrevista concedida a Albeiro Arias en 2016: “Decidí dar una explicación pública a través de un amigo periodista, diciendo que esos tres anuncios publicitarios eran tres Grabados populares que serían firmados por mí gratuitamente a todos aquellos que los presentaran.”

 

1 de 5
- +

1. De la serie “Un perro andaluz”, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

2. De la serie “Un perro andaluz”, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

3. De la serie “Un perro andaluz”, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

4. De la serie “Un perro andaluz”, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

5. De la serie “Un perro andaluz”, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

Los Grabados populares, que de algún modo rinden tributo al gráfico mexicano José Guadalupe Posada, es uno de los segmentos más conocidos de la obra de Barrios; gran parte de esta serie fue adquirida en 2005 por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). Operación “contracultural”, los Grabados populares intentan divulgar el arte más allá de los prohibitivos circuitos de galerías y los tradicionales espacios legitimadores.

Barrios, como buen postmoderno, revisita constantemente la historia del arte, toma préstamos de obras conocidas, parodia, cita, incorpora el pop de los comics en relecturas enriquecedoras donde el humor resulta vehículo eficaz para la comunicación de sentido. Ríete, que es en serio, parece decirnos el artista. El gesto desacralizador de Duchamp lo moviliza al punto de dedicarle una copiosa serie de intertextualidades. 

Dream, 2022. Serigrafía, 35 x 42 cm.

“Sueños con Marcel Duchamp” se inicia en 1978, año del décimo aniversario de la muerte del artista francés. El primero de octubre de ese año El Diario del Caribe le publica a Barrios un Grabado popular en el que aparece incorporado este texto de su puño y letra:

“Soñé que yo tenía dos años y Marcel Duchamp había inscrito como arte mi cochecito de pasear, mi babero y una ventana de mi casa que daba sobre un mar perfectamente azul y tranquilo. Años más tarde el cochecito fue arrojado sobre el fuego, mi babero destrozado por un perro furioso y la ventana fue colocada en un hospital desde donde se veía un muro gris cubierto de humo.”

Las dos Fridas, 2021. Serigrafía, 70 x 100 cm.

Las obras de Álvaro Barrios que se exhibirán en el Palacio de Lombillo a partir del jueves, serán donadas posteriormente a la colección de Casa de las Américas para que formen parte del patrimonio artístico de la nación. 

Los intercambios culturales entre Colombia y Cuba escalaron a cotas muy altas entre 2011 y 2017, cuando el embajador Gustavo Bell ejerció en La Habana. Los artistas de ambos países esperan un nuevo momento de esplendor.

Soñé que una reina había adquirido la obra “Fuente”…, 2021. Serigrafía, 70 x 100 cm.

 

Etiquetas: diseño gráficopinturaPortada
Noticia anterior

Qatar 2022: El campeón mete miedo

Siguiente noticia

Díaz-Canel visita centro médico con personal cubano en San Vicente y las Granadinas

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miguel Díaz-Canel (c) en compañía del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves (sentado), durante una visita a un centro médico en Georgetown (S. Vicente y Granadinas). Foto: Alejandro Azcuy/Presidencia de Cuba/Efe.

Díaz-Canel visita centro médico con personal cubano en San Vicente y las Granadinas

Grupo de personas en el muro del malecón de la Habana escucha a un músico aficionado con su guitarra de noche. Foto: Jorge Ricardo

La banda sonora del Malecón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}