ES / EN
- febrero 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Ríete, que es en serio. La obra del colombiano Álvaro Barrios en La Habana

Considerado uno de los artistas contemporáneos de referencia internacional, muestra por primera vez en solitario su obra en la isla.

por Foto del avatar Alex Fleites
diciembre 5, 2022
en Artes Visuales, Cultura
0
El circo del Museo Duchamp de Arte Malo, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

El circo del Museo Duchamp de Arte Malo, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

Este jueves 8 de diciembre, día de la Purísima y de Iroko, coincidiendo con el cumpleaños 120 de Wifredo Lam, el Palacio de Lombillo acogerá por un mes la muestra Grabados populares y obra gráfica de Álvaro Barrios (Barranquilla, 1943).

La exposición cuenta con el auspicio de la Embajada de Colombia en Cuba y la Oficina del Historiador de La Habana, y reviste singular importancia, no sólo porque Barrios, considerado uno de los artistas contemporáneos de referencia internacional, muestra por primera vez en solitario su obra en la isla, sino, además, porque el evento forma parte de la estrategia de relanzamiento de las relaciones bilaterales entre ambos países, propósito que anima el embajador José Noé Ríos Muñoz, quien acaba de asumir el cargo.

El Picasso rosa, 2004. Serigrafía, 50 x70 cm.

Álvaro Barrios comenzó los estudios de Artes Plásticas desde la infancia, y completó su formación entre Colombia e Italia, donde tomó lecciones de Arquitectura e Historia del Arte, respectivamente. En 1966 la crítica Marta Traba le dio un notable impulso a su carrera al incluirlo en una muestra en Bogotá basada en glosas de tiras cómicas de Dick Tracy, uno de los caminos que ha seguido desde entonces. Su obra Espacios ambientales (1968) es señalada como “la primera muestra de arte conceptual en Colombia”.

Soñé que todas las esculturas antiguas se reunieron un día…, 2021. Serigrafía, 70 x 100 cm.
Soñé que todas las esculturas antiguas se reunieron un día…, 2021. Serigrafía, 70 x 100 cm.

El concepto de grabado popular surgió en 1972, cuando el artista trabajaba en una agencia publicitaria. Entonces realizó tres dibujos para una campaña del Café Puro Almendra Tropical, los cuales se publicaron, respectivamente, en El Heraldo, El Nacional y El Diario del Caribe, periódicos de Barranquilla.

Los dibujos aparecieron sin firma, pues el artista, que gozaba ya de cierta notoriedad, pensó que signarlos hubiera agregado un valor a un trabajo por el cual no era suficientemente remunerado. Barrios recuerda la nota reivindicativa que apareció en El Diario del Caribe, en entrevista concedida a Albeiro Arias en 2016: “Decidí dar una explicación pública a través de un amigo periodista, diciendo que esos tres anuncios publicitarios eran tres Grabados populares que serían firmados por mí gratuitamente a todos aquellos que los presentaran.”

 

1 de 5
- +
Publicidad

1. De la serie “Un perro andaluz”, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

2. De la serie “Un perro andaluz”, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

3. De la serie “Un perro andaluz”, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

4. De la serie “Un perro andaluz”, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

5. De la serie “Un perro andaluz”, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

Los Grabados populares, que de algún modo rinden tributo al gráfico mexicano José Guadalupe Posada, es uno de los segmentos más conocidos de la obra de Barrios; gran parte de esta serie fue adquirida en 2005 por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). Operación “contracultural”, los Grabados populares intentan divulgar el arte más allá de los prohibitivos circuitos de galerías y los tradicionales espacios legitimadores.

Barrios, como buen postmoderno, revisita constantemente la historia del arte, toma préstamos de obras conocidas, parodia, cita, incorpora el pop de los comics en relecturas enriquecedoras donde el humor resulta vehículo eficaz para la comunicación de sentido. Ríete, que es en serio, parece decirnos el artista. El gesto desacralizador de Duchamp lo moviliza al punto de dedicarle una copiosa serie de intertextualidades. 

Dream, 2022. Serigrafía, 35 x 42 cm.

“Sueños con Marcel Duchamp” se inicia en 1978, año del décimo aniversario de la muerte del artista francés. El primero de octubre de ese año El Diario del Caribe le publica a Barrios un Grabado popular en el que aparece incorporado este texto de su puño y letra:

“Soñé que yo tenía dos años y Marcel Duchamp había inscrito como arte mi cochecito de pasear, mi babero y una ventana de mi casa que daba sobre un mar perfectamente azul y tranquilo. Años más tarde el cochecito fue arrojado sobre el fuego, mi babero destrozado por un perro furioso y la ventana fue colocada en un hospital desde donde se veía un muro gris cubierto de humo.”

Las dos Fridas, 2021. Serigrafía, 70 x 100 cm.

Las obras de Álvaro Barrios que se exhibirán en el Palacio de Lombillo a partir del jueves, serán donadas posteriormente a la colección de Casa de las Américas para que formen parte del patrimonio artístico de la nación. 

Los intercambios culturales entre Colombia y Cuba escalaron a cotas muy altas entre 2011 y 2017, cuando el embajador Gustavo Bell ejerció en La Habana. Los artistas de ambos países esperan un nuevo momento de esplendor.

Soñé que una reina había adquirido la obra “Fuente”…, 2021. Serigrafía, 70 x 100 cm.

 

Etiquetas: diseño gráficopinturaPortada
Noticia anterior

Qatar 2022: El campeón mete miedo

Siguiente noticia

Díaz-Canel visita centro médico con personal cubano en San Vicente y las Granadinas

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Hamer durante el rodaje de su segunda película, Water Easy Reach, en La Coruña, España. Foto: J.M. CASAL/La Voz de Galicia.
Cine

Cinemateca de Cuba propondrá filmes del noruego Bent Hamer 

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Rodolfo Alpízar. Foto: Fotograma de Video.
Literatura

Rodolfo Alpízar: “Me debo a las mujeres que han pasado por mi vida” 

por Milena Recio
enero 31, 2023
0

...

Teresa Melo. Foto: Tomada de FB.
Literatura

Falleció la poeta cubana Teresa Melo

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Fonseca, al piano, durante una de las jornadas del Jazz Plaza, en el Salón Rosado de La Tropical. Foto: Instituto Cubano de la Música/Facebook.
Música

Concierto de Roberto Fonseca cerró el Jazz Plaza 2023

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Donis Llagó Suárez. St, 2012; de la serie “Fachadas”, impresión digital sobre acrílico y luz led, 40 x 80 cm.
Artes Visuales

Veo Islas, arte cubano en Europa

por Alex Fleites
enero 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miguel Díaz-Canel (c) en compañía del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves (sentado), durante una visita a un centro médico en Georgetown (S. Vicente y Granadinas). Foto: Alejandro Azcuy/Presidencia de Cuba/Efe.

Díaz-Canel visita centro médico con personal cubano en San Vicente y las Granadinas

Grupo de personas en el muro del malecón de la Habana escucha a un músico aficionado con su guitarra de noche. Foto: Jorge Ricardo

La banda sonora del Malecón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Mayorkas critica en Miami demanda de estados republicanos contra el parole humanitario

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Académico cubano recibe importante premio internacional

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Antiguas escuelas son convertidas en granjas avícolas en Pinar del Río

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.