ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Simbiosis perfecta en La Habana entre gráfica joven de Cuba y cine europeo

Este sábado abrió sus puertas en la capital cubana la muestra de carteles "Clásicos restaurados del cine europeo" como parte de la programación cultural paralela al 40 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

por
  • lorenacanto
    lorenacanto
diciembre 9, 2018
en Artes Visuales
0
Personas observan los carteles de la exposición "Clásicos restaurados del cine europeo", en la galería 23 y 12 este 8 de diciembre en La Habana Foto: Yander Zamora / EFE.

Personas observan los carteles de la exposición "Clásicos restaurados del cine europeo", en la galería 23 y 12 este 8 de diciembre en La Habana Foto: Yander Zamora / EFE.

Grandes títulos del cine europeo pasados por el tamiz de quince jóvenes artistas gráficos cubanos son el eje temático de una exposición abierta este sábado en La Habana y en la que los carteles de filmes eternos como Bella de día o Ladrones de bicicletas cobran nuevos y contemporáneos bríos.

La muestra “Clásicos restaurados del cine europeo” forma parte de la programación cultural paralela al 40 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y, con el auspicio de la Unión Europea, da un espaldarazo a una nueva hornada de diseñadores que lucha por revivir esa gráfica cubana que un día fuera la punta de lanza de las artes visuales en Cuba.

Los creadores han trabajado con títulos como El tercer hombre (1949), de David O’Selznick; La Caza (1966), de Carlos Saura; Un verano con Mónica (1953), de Ingmar Bergman; Los 400 golpes (1959), de Francois Truffaut; Las tres luces (1921), de Fritz Lang; o Mudar de vida (1966), de Paulo Rocha.

Son grandes largometrajes de la cinematografía del viejo continente que han sido restaurados en los últimos tiempos, y que ahora también reviven en estos carteles en los que, según la especialista en Gráfica Sara Vega, se puede comparar cómo ha cambiado la codificación del mensaje desde su estreno hasta la actualidad.

Un hombre observa los carteles de la exposición "Clásicos restaurados del cine europeo", en la galería 23 y 12 de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Un hombre observa los carteles de la exposición “Clásicos restaurados del cine europeo”, en la galería 23 y 12 de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

En la veterana y recién recuperada Galería 23 y 12, cada nuevo cartel –quince en total– se muestra junto al original, lo que permite comprobar cómo ambas obras atrapan la esencia de la película, pero con elementos, colores y símbolos diametralmente distintos.

Es el caso de la joven Liz Capote, que ha reinterpretado Ladrones de bicicletas (1948), de Vittorio de Sica, “huyendo” de lo figurativo del cartel original hasta llegar a una imagen de líneas mucho más simples e inspiradas en la inocencia del hijo del protagonista.

Capote ha anclado su propuesta en la escena en que el niño rompe a llorar y “salva a su padre”, jugando con las lágrimas y con un suave tono amarillo que evoca la infancia, según explicó la artista a la agencia Efe.

También es por completo distinta del afiche de 1967 la creación de Javier G. Borbolla, “feliz” de que le haya tocado repensar un título tan mítico como Bella de día, de Luis Buñuel, a quien admira inmensamente.

Este diseñador ha cambiado el claroscuro del cartel original por una casi tropical combinación de púrpura, verde y amarillo, y a Catherine Deneuve desnuda de espaldas por una sugerente orquídea de la que tres colibríes intentan libar.

Javier G. Borbolla, diseñador del cartel inspirado en la película "Bella de día". Foto: Yander Zamora / EFE.
Javier G. Borbolla, diseñador del cartel inspirado en la película “Bella de día”. Foto: Yander Zamora / EFE.

“He tratado de adivinar las sensaciones de la protagonista y plasmar el contraste entre su deseo sexual y su ternura”, relató Borbolla, para quien el color púrpura simboliza la alta cuna de la protagonista y el amarillo de la flor, la luminosidad del día.

El fotograma en blanco y negro de una barca llena de personas que hace las veces de cartel de Mudar de Vida se convierte, en manos del artista Miguel Alejandro Castro, en una amalgama de suaves curvas en una gran paleta de azules, con las siluetas en contraste de una lejana barca, un nadador y un remo.

Castro, que vio la película por primera vez cuando le asignaron este título para repensar su cartel, ha conectado el contenido del filme con una constante de la realidad cubana, la migración, y ha visto en la silueta de la barca un mensaje recurrente: “móntate y vete”.

“Al final, es inmigración”, apostilló.

Alberto Navarro González, embajador de la Unión Europea en Cuba, observa los carteles de la exposición "Clásicos restaurados del cine europeo", en la galería 23 y 12, de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Alberto Navarro González, embajador de la Unión Europea en Cuba, observa los carteles de la exposición “Clásicos restaurados del cine europeo”, en la galería 23 y 12, de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Durante la apertura de la exposición, el embajador de la UE en Cuba, Alberto Navarro, consideró que se trata de una “idea preciosa” y recordó que la Revolución cubana es “una revolución muy gráfica” que ha tenido en la tradición cartelera una de sus mayores herramientas de comunicación.

“Admiramos la libertad artística y el valor de la creatividad en un entorno a veces difícil”, agregó el diplomático, quien subrayó la apuesta del bloque europeo por impulsar la cooperación cultural con Cuba dentro del recién estrenado escenario de diálogo y cooperación.

Etiquetas: Arte CubanoCine
Noticia anterior

Festival de Cine de La Habana: Domingo 9

Siguiente noticia

China pide a Canadá poner en libertad a ejecutiva de Huawei

Lorena Cantó / EFE

Lorena Cantó / EFE

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
directora financiera de Huawei

China pide a Canadá poner en libertad a ejecutiva de Huawei

Fragmento del Cartel para Mi Virgen de la Caridad de Enrique Pineda Barnet y Carlos Barba Salva. Diseño: Nelson Ponce.

Breve biografía del cartel cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    845 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    577 compartido
    Comparte 231 Tweet 144
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}