ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Tan grande que aplasta

por
  • Dainerys Mesa Padrón
    Dainerys Mesa Padrón,
  • dainerys_mesa
    dainerys_mesa
agosto 6, 2016
en Artes Visuales
1
Foto: "Amantes" de Irving Vera.

Foto: "Amantes" de Irving Vera.

El arte es un arma noble y profunda para sacar lo mejor de las cosas; para unir lo que se aísla. Píter Ortega lo aprendió desde principios de los años 2000, cuando comenzó sus estudios de Historia del Arte en la Universidad de La Habana. Hoy lo pone en práctica desde sus numerosos proyectos curatoriales y textos críticos, concebidos en el escenario cultural de Miami.

Esta vez, mediante de las obras de 39 jóvenes artistas de la isla, el especialista y crítico de arte coordina una muestra que hace balance de la visualidad cubana durante de los últimos años, enfatizando en determinadas características latentes en el contexto nacional.

“Arte cubano 2001-2016: Tan grande que aplasta”, es el título de la expo, que integra géneros como la pintura, el dibujo, la fotografía, la escultura, la instalación, el videoarte y la performance.

La intención propone más que la mera exhibición de las obras en Cuba y en los Estados Unidos, proyectándose como una piedra más en el puente cultural que ha comenzado a extenderse entre ambas orillas.

Píter Ortega, sin desechar la huella de figuras establecidas en la plástica cubana contemporánea, apuesta por la generación a la que pertenece, esa que desde la creación, evidencia y cuestiona los cambios vividos en el país en los últimos quince años.

¿Qué te llevó a concretar este proyecto, y por qué lo extiendes a partir del 2001?

La idea ha estado en mi mente desde hace varios años, a propósito de mi interés constante por la investigación y la promoción del arte joven. Ahora existe la coyuntura propicia para realizarla y no lo pensé dos veces.

Se trata de una exposición colectiva en la que agruparé a 39 artistas cubanos jóvenes, pertenecientes a la generación de los años dos mil, esa que algunos reconocen como Generación 00. Se mostrarán obras de creadores que emergen y adquieren verdadera visibilidad en la escena cultural cubana de los últimos quince años.

Escojo el 2001 como punto de partida porque en ese año vio la luz una pieza emblemática: “Apolítico”, de Wilfredo Prieto, la cual se convirtió en símbolo o emblema de un cambio importante, de la sensibilidad de una época.

¿Cómo se extiende la línea curatorial de la muestra a través de la diversidad de artistas y de géneros que comprende?

Pretendo cubrir un espectro variado de orientaciones temáticas dentro de este arte novel. Por ejemplo, habrá obras de corte marcadamente formal, enfocadas en el oficio; mientras que se exhibirán otras de acento más filosófico o conceptual.

Algunas tendrán un alcance universal y otras serán más localista. Unas darán la espalda a las problemáticas sociales y otras las abordarán de manera directa.

En fin, será un reflejo de esta generación (joven) democrática, descentrada, plural, inclusiva. Y habrá para todos los gustos, más allá de modismos o piñas.

El criterio de selección de los artistas, por su parte, lo basé esencialmente en la representatividad y trascendencia de sus trabajos dentro de este lapso temporal.

Asimismo, intenté cubrir un rango amplio de edades dentro de esta generación: hay artistas en los inicios de sus cuarenta, y otros que cuentan con poco más de veinte. En este caso no se trata de la verdad sobre los años 2000 en el arte cubano; es solo mi verdad a través de estas creaciones, y sustentada en mis conocimientos y experiencias, pero también permeada por mis prejuicios, gustos, preferencias estéticas, vivencias…

¿Qué acciones se han hecho hasta el momento para concretar la exposición?

En Cuba ya todo está sobre ruedas: la mayoría de las piezas listas, el catálogo y el spot televisivo ya se están realizando, y estamos trabajando fuertemente en la promoción a todos los niveles.

En cuanto a Estados Unidos, la exposición será presentada en el Kendall Art Center de Miami, pero estoy trabajando para llevarla a otras ciudades .

¿Por el hecho de no residir en Cuba actualmente se te han complicado los trámites relacionados con la muestra, sobre todo de su apertura en la isla?

Honestamente, ha sido muy fácil todo. No he tenido ninguna traba burocrática ni de ningún tipo. Lo cual es muy bueno, la verdad. Es señal de que los tiempos están cambiando, para bien.

Al final, el arte cubano es uno solo, más allá de donde escoja vivir un creador. Esas divisiones de aquí y de allá, de adentro y de afuera no son más que manías excluyentes y tendenciosas, que le han hecho mucho daño al panorama cultural.

¿Cómo han acogido los artistas esta idea?

Han respondido de una manera maravillosa, con mucha rapidez y entusiasmo. De hecho, la mayor parte de las obras están realizadas especialmente para la ocasión. Lo cual es un valor agregado. Estoy muy feliz con las piezas que me han presentado. Creo que será un show que, cuando menos, no provocará indiferencia.

“Arte cubano 2001– 2016: Tan grande que aplasta”, será inaugurada el 4 de noviembre en las galerías Acacia y Servando, dos de las más importantes de la capital cubana.

En la exposición intervienen:

Reynier Leyva Novo

Wilfredo Prieto

Humberto Díaz

Duvier del Dago

Yoan Capote

José Emilio Fuentes Fonseca

Douglas Arguelles

Jorge Wellesley

Analía Amaya

Glenda León

The-Merger

Stainless

Luis Gárciga

Javier Castro

GrethellRasúa

Jeanette Chávez

Carlos Martiel

Susana Pilar Delahante

Mauricio Abad

Jesús Hdez-Güero

Mabel Poblet

Yornel Martínez

Irving Vera

Luis Manuel Otero Alcantara

Alejandro Campins

Michel Pérez (Pollo)

Niels Reyes

Orestes Hernández

Alberto Lago

Alejandro Gómez Cangas

Maikel Domínguez

Lancelot Alonso

Osy Milián

Adonis Flores

Marianela Orozco

Jorge Otero

Yanahara Mauri

Rodney Batista

Gabriel Fabelo Hung

Noticia anterior

Ángel Miguel: “Estamos lejos pero cerca”

Siguiente noticia

Legna Rodríguez Iglesias: “Ahora todo el mundo reside en Facebook”

Dainerys Mesa Padrón

Dainerys Mesa Padrón

Dainerys Mesa Padrón

Dainerys Mesa Padrón

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Legna Rodríguez Iglesias: “Ahora todo el mundo reside en Facebook”

¿Cómo vuelve Sonando en Cuba?

Comentarios 1

  1. Estela R. Delfín says:
    Hace 9 años

    Por favor, estoy interesada en participar de alguna manera en la exposición que se menciona en el artículo “Tan grande que aplasta”. Soy la representante del FOTÓGRAFO Ramón R. Delfín, catalogado como uno de los mejores fotógrafos cubanos de estos tiempos. Actualmente él vive en Miami y tiene una SERIE que pudiera ser valorada para la exposición. Yo radico en La Habana. Cuba. Me gustaría saber si la obra de Delfín pudiera ser valorada para la exposición. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    948 compartido
    Comparte 379 Tweet 237
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    743 compartido
    Comparte 297 Tweet 186
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    678 compartido
    Comparte 271 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    264 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    743 compartido
    Comparte 297 Tweet 186
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}