ES / EN
- noviembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Una galería en el Barrio Chino de La Habana

por
  • Olivia Pérez
    Olivia Pérez,
  • olivia
    olivia
octubre 3, 2016
en Artes Visuales
1
300 días de Arte Continua en Galleria Continua. Foto: Fernando Medina/ Cubahora

300 días de Arte Continua en Galleria Continua. Foto: Fernando Medina/ Cubahora

El cine Águila de Oro, ubicado en el céntrico Barrio Chino de La Habana, ha transmutado. Es hoy Arte Continua, centro para las artes y fuente de oxígeno para una parte de la ciudad que se resiste a ver pasar el tiempo.

Cuba es sede así de un proyecto interesante presente en varios puntos del orbe. Es la primera sala expositiva foránea en asentarse en la Isla y parte de una iniciativa creada en 1990 por Lorenzo Fiaschi, Mario Cristiani y Maurizio Rigillo en la ciudad italiana de San Gimignano. En China, Francia y ahora la Mayor de las Antillas, Galleria Continua centra su mirada en el descubrimiento de nuevos artistas y en la promoción del arte contemporáneo contemplando su diversidad creativa.

Hace solo unos días, el añejo cine Águila de Oro, fue epicentro de una inusual actividad cultural, un singular festival que reunió a varias expresiones artísticas con el propósito de celebrar los 300 días de Arte Continua. Esa acción cultural dio cierre a un ciclo que durante casi un año ha logrado convertirse en plataforma para artistas del patio y, a la vez, ha conseguido involucrar de distintas maneras a la comunidad donde radica.

Luisa Ausenda, manager del proyecto, dijo a OnCuba que esta es una experiencia muy positiva para todos los implicados, por lo que ha aportado a cada uno, y por la naturalidad con que fluye el intercambio.

Arte Continua, aseguró, “cierra con este festival una importante etapa de trabajo en la que hemos logrado poner a disposición del público una interesante exhibición de arte contemporáneo, que se ubica entre lo más novedoso que se genera en estos momentos dentro y fuera de Cuba.

“El centro de todo esto ha sido la serie llamada Cuarteto, una muestra integrada por cuatro etapas y que agrupa las exposiciones Anclados en el territorio —con obras de seis artistas cubanos—; TÚ + YO = NOSOTROS, con la que se añadieron piezas de cuatro artistas italianos; Ensemble, que incluyó los trabajos in-situ y las intervenciones de cuatro artistas francófonos; y finalmente la expo que da título a toda la serie, que cuenta con creaciones de siete artistas chinos, entre los que se incluye el binomio formado por los controvertidos Sun Yuan y Peng Yu”, destacó Ausenda.

Lo interesante de Cuarteto es que no fueron muestras aisladas o separadas una de otra, sino que las cuatro forman parte de una misma idea que se armó poco a poco. Allí cada una representa a las diferentes sedes de Galleria Continua en el mundo (San Gimignano, Italia; Beijing, China; Les Moulins, Francia; y La Habana)

300 días de Arte Continua en Galleria Continua. Foto: Fernando Medina/ Cubahora
300 días de Arte Continua en Galleria Continua. Foto: Fernando Medina / Cubahora.

La génesis de todo el proyecto fue en noviembre de 2015 con la inauguración de Anclados en el territorio. Con ello abrió la sede de Galleria Continua en La Habana y significó el inicio de Arte Continua, algo que terminó su primera etapa con este festival que tuvo lugar justo 300 días después de empezar todo.

“Ha sido una fiesta de todo el arte, no solo se puede disfrutar de Cuarteto y otras obras que se han sumado a nuestro espacio a lo largo de estos 10 meses, también convocamos a la música, el teatro, la danza y el audiovisual”, señaló Luisa Ausenda.

Durante 14 horas subieron a escena Dj´s, bailarines, declamadores, cantantes y guitarristas, con una asistencia de público impresionante para la poca promoción que tuvo este festival. Sus organizadores coincidieron en que ha sido una experiencia sumamente positiva. Sobre todo, aclararon, por la manera en que hemos logrado aglutinar a artistas de casi todas las manifestaciones bajo la premisa de mostrar y defender sus ideas sin limitaciones de ninguna tipo, al menos desde el punto de vista formal. “El próximo reto, ¿quién sabe? Podría ser sobre arquitectura, fotografía y diseño, porque lo que realmente queremos es brindar una espacio a otras disciplinas, aunque este proyecto y nuestra sede en La Haba estén dedicados básicamente a las artes plásticas contemporáneas”, subrayó Luisa Ausenda.

Para ella Arte Continua es el motor impulsor que genera la posibilidad de soñar y hacer posible estas y otras muchas acciones. “Uno de los elementos más interesantes de esta etapa, comentó, es que al trabajo con los artistas y sus obras, hemos sumado una interesante labor comunitaria.

“Desde nuestro epicentro en el Águila de Oro nos hemos proyectado hacia el resto del Barrio Chino mediante una serie de conversatorios con artistas y curadores de arte, bajo el nombre Charlas Continuas. También lo hemos hecho con los talleres Cre-arte en Continua –enfocados a los niños–, que en un primer módulo hemos nucleado en los proyectos Tercer Paraíso y Barrio Habana, todo en el marco del Tercer Paraíso, una iniciativa del artista italiano Michelangelo Pistoletto.

“Los talleres infantiles han sido fabulosos. Es increíble el sentido de pertenencia que han creado y como suman al resto de la familia, la cual muestra un gran interés porque sus pequeños no se desvinculen.

“Si bien la promoción a lo que hacemos aquí en el Águila de Oro no es suficiente, de una u otra forma la gente se ha enterado de lo que pasa aquí y la concurrencia es grande. Algunos nos visitan por curiosidad, otros porque realmente les interesa lo que tenemos para mostrar, pero muchos nos han venido en este período.

“Ahora Arte Continua recesa por casi dos meses y vuelve a la carga con nuevas exposiciones de importantes artistas nacionales y extranjeros para el mes de noviembre. Queremos atraer a todos los artistas cubanos que podamos y en ese sentido inauguraremos el 23 de ese mes, en la sede de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, una exposición de 12 artistas de la Isla.

“Al día siguiente inauguraremos una muestra del reconocido artista griego Jannis Kounellis en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, y el 25 otra del artista italiano Michelangelo Pistoletto en el Museo Nacional de Bellas Artes. Terminaremos el 26 de noviembre esta primera parte de lo que sería el segundo ciclo de Arte Continua con una nueva exposición personal del indio Anish Kapoor, uno de los exponentes del arte contemporáneo más reconocidos e influyentes en el ámbito internacional”, concluyó Luisa Ausenda.

Noticia anterior

Brouwer ludens

Siguiente noticia

Omara Durand, la deportista paralímpica más veloz de la historia

olivia

olivia

olivia

olivia

Artículos Relacionados

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

El artista detrás de Decisión Irreversible, de 2011, una cinta de perimetraje policial desenrollada y picada en tiras que ya no puede ser rebobinada. Foto: AMD
Cuba

Nadie bosteza con Dulzaides

por Ángel Marqués Dolz
octubre 20, 2025
0

...

"Puzzle. Arte Cubano Emergente" se realiza en la Galería Taller Gorría hasta el próximo 8 de noviembre. Foto: Cortesia del evento.
Artes Visuales

Galería Taller Gorría acoge la quinta edición de “Puzzle”

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La campeona paralímpica cubana Omara Durand y su guía Yunior Kindelán. Foto: ESPN.

Omara Durand, la deportista paralímpica más veloz de la historia

Estudios Ojalá, de Silvio Rodríguez. Foto: Kaloian.

Silvio Rodríguez: "Para no botar el sofá"

Comentarios 1

  1. Isidro says:
    Hace 9 años

    A mi juicio, este acontecimiento reviste una doble lectura: por un lado es de agradecer que se amplíe el espacio artístico en la capital, sobre todo teniendo en cuenta el prestigio internacional de la Galería Continua. Por otro, empero, queda una sensación de pérdida irreparable, por el hecho de que este avance se produzca como consecuencia directa del deterioro – al parecer ya imparable – de nuestro Barrio Chino. Por no quedar, ni chinos quedan ya. Y los que hoy quieren y pudieran repoblarlo no tienen el aliciente necesario para establecerse allí. Lástima.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.

    El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    582 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2171 compartido
    Comparte 868 Tweet 543
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5432 compartido
    Comparte 2179 Tweet 1355

Más comentado

  • El exministro cubano de Economía, Alejandro Gil, durante una intervención en la Asamblea Nacional. Foto: Prensa Latina / Archivo.

    Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2171 compartido
    Comparte 868 Tweet 543
  • Lluvia de Sangre en Yarini Habana

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Coco Solo adentro

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1421 compartido
    Comparte 568 Tweet 355

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}