ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Yaniel Rodríguez y sus trenzados de metal

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
noviembre 2, 2014
en Artes Visuales
0

A pesar de su juventud, Yaniel Rodríguez Benítez ha logrado alzarse con voz propia dentro de la orfebrería cubana contemporánea. Sus trenzados en metal lo han dotado de un estilo único. En la composición de sus piezas se evidencia un marcado interés por destacar lo formal resaltando la volumetría, las texturas y la geometría de sus joyas. Su búsqueda estética pretende siempre un juego con formas del minimalismo escultórico, que origina prendas de elaborado diseño e insuperable manufactura.

Entre pinzas, sopletes y lijas transcurre la vida en su taller. Trata de llevar al metal a su expresión más plástica, más allá de la joyería. “Mi primera pieza fue una escultura que obtuvo mención en la primera Feria Internacional de Artesanía (FIART). Aprendí más escultura que joyería. La joyería te somete a un soporte específico debido a su parte funcional, por lo que limita la creación, aunque contantemente estoy innovando tanto en el diseño como en la estructura de la propia joya. Mezclando técnicas con el tiempo uno va dominando el metal. Ahora estoy trabajando con esmaltes sobre metal. Me encanta usar piedras pero ellas nunca se llevan el rol preponderante de la pieza, siempre se subordinan al diseño. Para mi existe la joyería comercial que tiene el diseño en función de la piedra, la orfebrería se debe más al dominio de las técnicas del metal, el fundido, el laminado y todo el proceso creativo de las joyas”, expresó a OnCuba.

Yaniel quería ser arqueólogo pero decidió antes de disfrutar los hallazgos crear él mismo las piezas para que las futuras generaciones las encontraran y apreciaran. Estudió danza contemporánea antes de decidirse por esta manifestación. Creció en un medio propicio para desarrollar la creatividad y el amor por el arte. Es nieto del Premio Nacional de Artes Plásticas Adigio Benítez y desde pequeño estuvo estrechamente relacionado con ese universo.

Se graduó del Técnico Medio de Artesanía Pablo de la Torriente Brau donde comenzó a recibir los conocimientos del maestro Joel del Río. Aunque en la escuela estudió metales, no orfebrería, fue una etapa en que bebió de diversas fuentes y desarrolló su creatividad. Se autodefine como un obrero, le apasiona crear, hacer con sus propias manos.

“En el tecnológico de artesanía aprendí diversas técnicas y manifestaciones de la artesanía y una de ellas era el trabajo con fibras vegetales como la malangueta entre otras. Ya había comenzado a aprender con mi maestro Raúl Valladares y estaba en la casa experimentando con metales y quería hacerle un homenaje a mi abuelo. En una de sus obras figura un cocodrilo en una silla de mimbre que de cierta forma quise reproducir. De ahí surge el trenzado que empleo, de la solución que logré con el metal en esa composición. Después de mucho buscar en mis viajes e indagar, me regalaron un libro sobre el trenzado en metal. Allí encontré una señora que vive en Dinamarca que utiliza la misma técnica aunque con un estilo diferente”, comentó.

Gracias a este estilo que desarrolla ha sido invitado a diversos encuentros de plateros internacionales y convocado a impartir clases y conferencias.

“Me encanta la labor pedagógica. La primera experiencia fue en 2007 en una escuela en República Dominicana a la que fui invitado a compartir mis conocimientos por la UNESCO. Aunque fue bastante difícil porque había pedido alumnos que al menos tuvieran nociones de orfebrería y me tocó enseñarles de cero el oficio a más de cuarenta personas, fue muy interesante y disfrutable. Me fue complicado, transformé el taller y comencé desde la base. Me resultó muy reconfortante porque cada persona tiene una visión y un gusto determinado y una manera diversa de expresarse y de la diversidad surgen grandes cosas. He estado como asesor de jurados de talleres y salones en Perú, Venezuela. En Cuba aún no lo he realizado pero me encantaría. Estos talleres son muy reconfortantes para mí porque a modo de retroalimentación siempre aprendo algo de mis alumnos. Me siento en deuda, me gusta transmitir mis conocimientos porque tuve muy buenos maestros como Raúl Valladares. A través de mi madre conozco a este gran artista al que estaré eternamente agradecido por todo lo que me enseñó y por su apoyo. El tratamiento que este gran orfebre me dio no era el de profesor a su alumno sino de amigo o de hermano. Me enseñó todo lo que pudo transmitirme, jamás me escondió ningún secreto y me transmitió sus experiencias”, concluyó el orfebre.

Noticia anterior

Carlos López: El público cubano no ha cambiado

Siguiente noticia

Viengsay Valdés: “Pienso sobre todo en el personaje”

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Viengsay Valdés en "El Lago de los cisnes". Foto: Amílcar Pérez Riverol / Archivo.

Viengsay Valdés: “Pienso sobre todo en el personaje”

Alianne Portuondo en Mujeres de cristal / Foto: Alejandro Milián

Un teatro sobre mujeres y para hombres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}