ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Yas González: la diseñadora de la nostalgia por Cuba

"Tal como Cuba me regaló la vida, quise transformar los recuerdos y afrontar el pasado; darle una esperanza colorida y solidaria al futuro mediante mi arte".

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
diciembre 3, 2019
en Artes Visuales
0
Foto: Izuky Pérez.

Foto: Izuky Pérez.

La comunicación la condujo hacia a la moda donde encontró otra forma de expresarse. La conocida diseñadora Yas González es alérgica a lo imposible, perseverante, pasional e intensa. Parece escapada de un libro de aventuras. Es tan cubana como la palma real que sobrevive a los ciclones, aunque desde los cinco años resida en la llamada otra orilla. Lleva en sus creaciones el azúcar de Celia Cruz, la espiritualidad de sus ancestros, y el dorado de nuestra Caridad del Cobre, patrona de todos los cubanos.

Ha vestido a princesas y afamados artistas, pero para ella no existe nadie más importante que la clienta que llega a su tienda cada día. Para complacerla se esfuerza como la gran emprendedora que es.

“El arte es mi vida, e intento hacer de mi existencia una obra de arte”, dice la también organizadora del Miami Fashion Show. Llena de proyectos, a nutrirse e inspirarse, llegó otra vez a La Habana.

Estudiaste Comunicación y Periodismo, sin embargo, te has dedicado al diseño de vestuario. ¿Cómo fue esa transición?

Como sabes tuve durante muchos años una revista: Hit Magazine International, y las secciones de moda me cautivaban especialmente. Decidí comenzar a estudiar Diseño y creo que, esta transición, este descubrimiento y cambio de carrera fue la decisión más precisa y correcta que he tomado en mi vida.

Foto: Izuky Pérez.

¿Cómo te autodefines?

Como una creadora de sueños. Desde pequeña he sido una gran soñadora. Mis padres siempre me llamaban la atención porque me pasaba la vida despistada y creando mundos de fantasía que solo yo me creía. Mi familia tenía la esperanza de que, al crecer, se me quitara esa costumbre que en realidad se agudizó. Paso mis días soñando despierta, creando fantasías que gracias a Dios me han proporcionado logros y éxitos.

Y tu obra, ¿cómo la describirías?

Arrastrada por la nostalgia, regresé a mis raíces para sentirlas, para acariciar los recuerdos de una época vivida. El mar, las calles, la arquitectura, los olores, los momentos vividos te lo devuelven todo. Así, tal como Cuba me regaló la vida, quise transformar los recuerdos y afrontar el pasado; darle una esperanza colorida y solidaria al futuro mediante mi arte: los diseños de moda. Las fotografías de lugares de mi niñez constituyen la musa que enlaza mis diseños.

Foto: Izuky Pérez.

¿Cómo es el proceso creativo de tus tejidos y luego de tus diseños?

El proceso creativo de mis tejidos comienza por evaluar la necesidad del consumidor. Una vez que logro entender esa necesidad fluye el proceso de mis diseños. En el caso de mis colecciones generalizadas, las diseño con el alma para que logren expresar mi obra y permitan que sea interpretada y apreciada.

Te declaras admiradora de los años cincuenta, ¿a qué se debe esa fascinación que late en tu obra?

Los años cincuenta debutaron con una sensación de esperanza y euforia provocada por el fin de la II Guerra Mundial. El mundo vivía momentos de gran optimismo, que se reflejaban en la moda. Después de años de penalidades y monotonía, durante los cuales las mujeres se habían vestido de forma práctica, nació un deseo muy comprensible de lucir vestidos llamativos y atrevidos. Sin dudas, los tiempos habían cambiado. Pese a los apuros y tragedias que las mujeres padecieron durante la guerra, este había sido también un período de liberación e igualdad, con el cual me identifiqué mucho. Mi abuela me hacía los cuentos y compartía fotos conmigo de ella junto a sus amigas, desde entonces siempre tuve fijación con la época y su inigualable elegancia. Cientos de mujeres jóvenes se habían emancipado de las tareas domésticas y habían trabajado como granjeras, conductoras de ambulancias o en fábricas de munición. La idea de que la moda intentaba encapsularlas en una romántica idea de la feminidad, de busto con relleno y cintura de avispa, era algo para lo que muchas no estaban preparadas. Fue una de las épocas que más marcó mi carrera.

Eres muy conocida por tus diseños con los prints del rostro de Celia Cruz, ¿cuánto le debes a la Reina de la salsa?

Mucho, siento que su energía me acompaña, su fuerza, su estilo único e imagen icónica de insuperable atractivo están conmigo. Su albacea Omer Pardillo es mi gran amigo, ha estado muy cerca de mi carrera y me ha permitido rendirle este tributo mediante mi arte a la gran Celia. Siento que llevarla en mis prints, más que un homenaje, es un honor, es hermoso recordar y revivir en cada tela a quien tanto simboliza nuestra cultura y tanta azúcar y luz nos sigue dando.

Foto: Izuky Pérez.

¿Crees que la moda está cambiando, que los cánones de la mujer delgada están siendo desplazados?

La moda es un motor de cambios y de transformaciones sociales reflejados en la vestimenta. Mediante ella se han ido ganando batallas y se han conseguido reivindicaciones. Con el tiempo, el vestuario femenino se ha ido liberando a medida que las mujeres iban obteniendo parte de sus derechos en una carrera por la igualdad que aún hoy, desgraciadamente, sigue sin concluir. No creo que los cánones específicos de la mujer delgada estén siendo desplazados por las de mujer con curvas; pero siento que se está tomando más consciencia de los sentimientos y reacciones publicitarios sobre diferentes tipos de cuerpo y etnicidad.

¿Qué es para ti el estilo?

El estilo es la forma de decir sin palabras quién eres.

¿Qué crees de las tendencias?

Estoy en contra de las tendencias, siento que la gente no quiere vivir uniformada.

¿Cuáles han sido los mayores retos y desafíos afrontados durante tu trayectoria?

El mayor reto, sin dudas: ser madre soltera y enfocarme en todas las responsabilidades que conlleva. Este rol me ha dado las fuerzas y las energías necesarias para seguir adelante incondicionalmente.

¿Qué es lo que más te inspira? Hablemos de musas e influencias.

Me inspiran emociones, vivencias y estar enamorada; de algo, de alguien o de algún momento. Eso sí, amo mucho, por eso siempre estoy inspirada.

Foto: Izuky Pérez.

Algún anhelo pendiente como creadora…

Hacer en mi Habana el desfile más grande y espectacular de toda mi carrera.

Hablemos de Timeless Cuba, la colección que presentaste en la semana de la moda de París, donde sentimos que revives la Cuba de hoy y la conviertes en arte mientras captas su esencia. ¿Cómo fue esa conexión con tus raíces?

Fue uno de los momentos más hermosos que he vivido. El proceso de diseñar piezas de arte con imágenes que me remontan a mi niñez, lugares que evocan momentos inolvidables, ha sido sin duda alguna la conexión más amplia y concreta con mis raíces.

Muchas celebridades ostentan tus trajes, ¿qué representa para ti vestir a tantas estrellas?

Para mí es estrella toda mujer que visto, sea celebridad o no. Representan la mayor de las recompensas artísticas que pueda tener en mi carrera.

¿A quién te gustaría vestir?

Me encantaría vestir a mi hijo y a su futura esposa el día de su boda.

¿Cómo asumes la fama?

Nunca he buscado el éxito para obtener fama. La fama es un efluvio; la popularidad, un accidente; las riquezas, efímeras. Solo una cosa perdura: el carácter.

¿Podrías revelarnos la clave de tu éxito?

La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito, pero también saber tu propósito en la vida, crecer para alcanzar tu máximo potencial y plantar semillas que beneficien a otros. Solo es grande en la vida quien sabe ser pequeño.

Foto: Izuky Pérez.

¿Cómo es un día normal en la vida de Yas González?

En la vida de Yas González no existen días normales.

En una palabra, ¿qué es para ti Cuba?

Nostalgia.

Luego de veinte años regresaste, ¿cómo fue ese choque de energías?

Uno de los momentos más emocionantes que he vivido.

Ahora mismo, ¿qué significa acercarte a tu patria una vez más?

Un reencuentro con mi verdadero yo, con mis raíces, con mi gente y mi infancia.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Laboratorio cubano realizará exámenes antidoping a deportistas mexicanos para Tokio 2020

Siguiente noticia

Chucho Valdés: “Me quedo con la imaginación”

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

El artista detrás de Decisión Irreversible, de 2011, una cinta de perimetraje policial desenrollada y picada en tiras que ya no puede ser rebobinada. Foto: AMD
Cuba

Nadie bosteza con Dulzaides

por Ángel Marqués Dolz
octubre 20, 2025
0

...

"Puzzle. Arte Cubano Emergente" se realiza en la Galería Taller Gorría hasta el próximo 8 de noviembre. Foto: Cortesia del evento.
Artes Visuales

Galería Taller Gorría acoge la quinta edición de “Puzzle”

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Chucho Valdés. Foto: Osbel Concepción.

Chucho Valdés: “Me quedo con la imaginación”

Acosta Danza_ Siervo_Foto Buby Bode

Academia Acosta Danza de gala en el Martí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5155 compartido
    Comparte 2069 Tweet 1286
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Cuba contacta a EE.UU. para concretar la ayuda ofrecida a damnificados por huracán Melissa

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}