ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

«Calor líquido», el proyecto cultural que lleva La Habana a Harlem

La exposición estará abierta hasta el viernes 23 de septiembre en el Harlem Hospital, como parte de la Semana de Harlem.

por Foto del avatar Marita Pérez Díaz
agosto 6, 2019
en Cultura
0
Foto: Cortesía de la entrevistada.

Foto: Cortesía de la entrevistada.

La artista cubana Jessica Angel se encargó de fotografiar el baile con una interpretación casi onírica, donde el soporte de foto fija no impidió reflejar el movimiento ondulado e impredecible de la rumba.

«Liquid Heat: La Rumba Llama», es un proyecto internacional de arte público que reúne fotografía, danza y educación para celebrar la Rumba afrocubana en Harlem, explican sus creadores.

La exposición estará abierta hasta el viernes 23 de septiembre en el Harlem Hospital, como parte de la Semana de Harlem.

Foto: Cortesía de la entrevistada.

Jessica Angel ha trabajado con reconocidos bailarines y en la comunidad Pogolotti, el famoso barrio de La Habana, para crear una serie de fotografías de tamaño real que «capturan la energía y la pasión de Rumba», anuncia la presentación al evento.

Al ver las fotografías (nunca antes expuestas), el público podrá escuchar a la vez una banda sonora con percusión de rumba que incluye la lectura de poemas de Nicolás Guillén, el Poeta Nacional cubano.

Foto: Cortesía de la entrevistada.

Jessica Angel conversó con OnCuba sobre este intercambio cultural que lleva los ritmos de La Habana hasta Nueva York.

¿Cómo surgió la idea de fotografiar bailarines de rumba cubanos? ¿Por qué fue importante para usted?

Empecé a bailar hace unos 25 años cuando el reconocido bailarín cubano Rodolfo Fournier abrió una clase en Londres. Desde entonces he conocido a una gran comunidad de bailarines y he estado trabajando y fotografiando a bailarines de rumba cubanos desde entonces. Siempre me atrajo la cultura cubana y cubana, mi abuela y mi tío vivían allí antes de la Revolución. Mi tío solía importar autos estadounidenses, estoy seguro de que algunos de ellos todavía están en las calles hoy en día. Conocí a Luanda Pau hace unos años.

Foto: Cortesía de la entrevistada.

Háblenos sobre el proceso de tomar estas fotografías, ¿cómo logró capturar el movimiento de los bailarines de esa manera?

Capturar rumba en cámara no fue fácil. El baile es improvisado, y la sorpresa es su esencia. El objetivo de los bailarines es ser infinitamente creativo cada momento. El papel del chico es atrapar a la mujer sin darse cuenta, ¡y la mujer debe ser más rápida que el chico! Para mí era tener una comprensión real del baile, y aunque no podía anticipar el movimiento, intenté anticipar el sentimiento y la energía que precedieron al movimiento.

Foto: Cortesía de la entrevistada.

¿Qué deseas comunicar a través de tus fotografías?

El mensaje que busco retratar a través de mi trabajo es que en un mundo que se centra en cómo somos percibidos, la comunidad y el baile nos ayudan a mantenernos enraizados y conectados con nosotros mismos y con los demás.

¿Le interesa únicamente la rumba u otros bailes también?

Estoy interesada en todas las formas de movimiento, siempre me ha intrigado la forma en que las diferentes culturas encarnan no solo a través del baile, sino también a través de actividades diarias como caminar y cómo el movimiento se traduce culturalmente.

Foto: Cortesía de la entrevistada.

En sus fotos es difícil ver las caras de los bailarines, ¿está más interesada en las líneas de los cuerpos mientras bailan que en las emociones de sus caras? 

Estoy más interesado en el movimiento y el patrón del movimiento de los bailarines que fotografío y lo que se revela a través de eso. Me fascina el punto de encuentro entre el espíritu y el cuerpo y la posibilidad de metamorfosis a través de la danza.

¿Cómo surgió la exposición que presenta próximamente en Harlem?

El proyecto «Liquid Heat» (Calor Líquido) fue una idea que tuve hace unos 18 años. Inicialmente, quería crear murales para East Harlem, un barrio hispano de Manhattan. Cuando comencé a centrarme realmente en este proyecto, pasé mucho tiempo construyendo relaciones y obteniendo un compromiso político y comunitario dentro de Harlem. Paralelamente, estaba trabajando para crear una exposición en La Habana con Santiago Alfonso, una figura clave en la comunidad de danza en Cuba. Entonces finalmente Santiago y yo decidimos el año pasado llevar esa exposición a Harlem.

Junto a la instalación de fotografía habrá un programa de danza cubana gratuito para niños y una presentación y demostración tradicional de Rumba cubana con los músicos cubanos Melvis Santa y su grupo Ashedí.

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Etiquetas: cultura cubanaintercambio cultural Cuba Estados UnidosPortada
Noticia anterior

Develan tarja en La Habana para recordar a Juan Formell

Siguiente noticia

Lester Hamlet: “Yo me considero un hombre libre”

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Fonseca, al piano, durante una de las jornadas del Jazz Plaza, en el Salón Rosado de La Tropical. Foto: Instituto Cubano de la Música/Facebook.
Música

Concierto de Roberto Fonseca cerró el Jazz Plaza 2023

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Donis Llagó Suárez. St, 2012; de la serie “Fachadas”, impresión digital sobre acrílico y luz led, 40 x 80 cm.
Artes Visuales

Veo Islas, arte cubano en Europa

por Alex Fleites
enero 30, 2023
0

...

Xiomara  Laugart. Foto: YouTube.
Música

Axel Tosca y Xiomara Laugart entre los invitados a la última jornada del Jazz Plaza 2023

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura. Foto: Kaloian / Archivo.
Literatura

Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
2

...

La actriz cubana Leidis Díaz. Foto: cortesía.
Cultura

Leidis Díaz: “El teatro es de las grandes pasiones de mi vida”

por Abel Castillo
enero 28, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lester Hamlet. Foto: Tomada de FB.

Lester Hamlet: “Yo me considero un hombre libre”

Yaimé Pérez entrenando en el Estadio Panamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Yaimé Pérez: “La medalla de oro no tiene nombre”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

    Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Yanis Varoufakis en Cuba: La izquierda debe recuperar el concepto de libertad

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Axel Tosca y Xiomara Laugart entre los invitados a la última jornada del Jazz Plaza 2023

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1350 compartido
    Comparte 540 Tweet 338

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.