ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Cerveza Parranda llega al arte de la mano de Fuster

El artista fue conquistado por conversaciones de amigos y vecinos, y reconoce que su “propaganda muralística” es una novedad en un país casi virgen en publicidad comercial en el espacio público.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 19, 2023
en Artes Visuales, Cultura
0
Foto: Del video promovido por Parranda Cerveza en Facebook.

Foto: Del video promovido por Parranda Cerveza en Facebook.

Después de refrescar las gargantas sedientas de miles de cubanos, la cerveza Parranda aparece encumbrada en uno de los murales de Fusterlandia, un proyecto cultural gestionado por el artista de la plástica José Fuster en el litoral oeste de La Habana y que involucra a más de 150 casas y varios espacios públicos.

“En algunas conversaciones empecé a oír sobre esa cerveza, que está inspirada en un pueblo paralelo al mío, Remedios, y entonces quise hacer algo que fuera distinto y creo que es la primera vez que se hace una propaganda de una cerveza en la calle”, manifestó el artista, residente en la localidad costera de Jaimanitas, en un video colgado en el sitio de Facebook de dicha cerveza.

Fuster, el artista seducido por Brancusi

Surgidas en 1820, las Parrandas de Remedios son las fiestas populares tradicionales que se celebran en el homónimo municipio cubano, ubicado en la central provincia de Villa Clara.

Cercano al territorio remediano está Caibarién, donde en 1946 nació José Antonio Rodríguez Fuster, quien es famoso por su maestría en las artes aplicadas, aunque también ha desarrollado la pintura, el grabado, la cerámica y el diseño gráfico.

Fuster-delante-de-uno-de-sus-murales-en-Fusterlandia-Jaimanitas. Foto: PL

“El primer boceto fue en azul, pero como mi pintura es de mucho colorido, pues había que hacer una fiesta diurna, una pequeña serenata diurna, como la de Silvio Rodríguez, entonces le incorporé el amarillo y le puse fuegos artificiales”, explicó el autor, cuyas piezas pueden ser encontradas en varias instituciones como el Center for Cuban Studies, Nueva York; el Museo de la Cerámica y el Museo Nacional de Bellas Artes, ambos de Cuba.

Egresado de la Escuela Nacional de Instructores de Arte (E.N.I.A), Fuster se desempeñó como asesor de varios institutos de investigaciones artísticas, profesor y curador.

La idea de convertir su propia casa en una suerte de mural policromático y exultante nació en el año 1976, cuenta el creador, cuando fue comisario de una exposición de cerámica cubana por los entonces países socialistas de Europa.

En Rumanía, específicamente, visitó el pueblito de Pestisani donde vivió el escultor, pintor y fotógrafo Constantin Brancusi (1876-1957), considerado pionero del arte moderno.

 “Descubrí su mundo particular: la puerta del beso, la columna del infinito, la mesa del silencio…, y me dije: si algún día tengo condiciones haré lo mismo dentro de mi estilo”, recuerda Fuster.

“Desde la visión cultural e identitaria que refleja la marca cubana Parranda, nació un mural integrado a la historia de un pueblo y su gente, contada a través de obras de artes en paredes de casas y edificios de comunidad ubicada en la zona costera Jaimanitas, La Habana”, se lee en una nota de la empresa Cervecería Cubana S.A.

De acuerdo con el artista, se inspiró en la forma de la botella y la etiqueta que anuncia su nombre. “Me motivaron mucho” (para el mural), dijo, antes de agradecer la participación de los vecinos y pedir salud para todos en el nuevo año, alzando una jarra de Parranda.

Parranda, la cerveza

Sacada al mercado en julio y desde la Zona Especial de Desarrollo Mariel, Parranda comenzó su comercialización en la red de tiendas de las cadenas TRD, Caribe y Cimex (todas en moneda libremente convertible-MLC) en formatos de 1.5 litros y 500 ml; al precio de 2.95 MLC y 1.20 MLC, respectivamente.

La producción está a cargo de la empresa de capital mixto Cervecería Cubana S. A., que une la compañía holandesa Swinkels Family Brewers, sucursal de Bavaria, con Cuba Ron S.A.

Descrita como una bebida ligera, de amargor medio bajo, de una apariencia traslúcida y un color dorado, Parranda pronto llegó a las bodegas de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), que en cerca de ocho mil privadas se han expandido por todo el país, aportando el 7,7 % del producto interno bruto.

“Se venden entre 650 y 700 pesos”, dice Víctor Ramiro, un joven ingeniero enamorado del sabor de Parranda. 

“Eso es lo mejor que hay en esta vida. Es litro y medio, lo que hay que tomársela bien fría. Ese es el secreto… y después la vida tiene otro color”, remata Ramiro con una sonrisa más que pícara.

Etiquetas: Artes Plásticascerveza
Noticia anterior

Cuba: cuatro años con decrecimiento en la transportación de pasajeros

Siguiente noticia

Turismo cubano cerrará 2023 lejos de la cifra esperada de visitantes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Aurelio Alonso. Foto: Casa.
Cultura

Otorgan a Aurelio Alonso Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales CLACSO 2025

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Festival del Caribe
Cultura

Arranca en Santiago de Cuba la 44ª edición del Festival del Caribe, dedicada a Curazao

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Récord mundial de bailadores de casino, en La Piragua, La Habana, 5 de mayo de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultura

Cuba abrirá oficialmente el verano 2025 bailando casino

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Turistas en Cayo Santa María, en el norte de la provincia de Villa Clara. Foto: Otmaro Rodríguez.

Turismo cubano cerrará 2023 lejos de la cifra esperada de visitantes

Rescatistas trabajan en la aldea de Caotan, ciudad de Haidong, al norte de la provincia de Qinghai Foto: Zhang Hongxiang/EFE/EPA/XINHUA.

Terremoto al noroeste de China suma 127 muertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1285 compartido
    Comparte 514 Tweet 321
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}