ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cine argentino en La Habana

En repetidas ediciones filmes de ese país han sido seleccionados para inaugurar el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. También este año.

por
  • Jaime Masó Torres
noviembre 28, 2022
en Cine, Cultura
0
Fotograma del largometraje "Argentina, 1985".

Fotograma del largometraje "Argentina, 1985".

El cine argentino, uno de los más respetados de la región latinoamericana cuenta con un asombroso respaldo entre los espectadores cubanos. En repetidas ediciones algunos filmes de ese país han sido seleccionados para inaugurar el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (sucedió con El secreto de sus ojos, El ciudadano ilustre, La odisea de los giles) y este año se repite la iniciativa con Argentina, 1985 de Santiago Mitre.

Se dice que más de un millón de argentinos ha pasado por los cines desde el pasado mes de septiembre para ver la película protagonizada por Ricardo Darín, que interpreta al fiscal Julio César Strassera. 

El éxito de la cinta todavía genera polémica mientras se espera que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood decida si la incluye entre los filmes candidatos al Oscar a Mejor Película Extranjera en la edición de 2023.

Ya vista por varios cubanos gracias a la alternativa independiente de “El Paquete”, la cinta ha provocado un estremecimiento inesperado en países como Chile y Brasil, donde las dictaduras militares provocaron muertes, torturas, desapariciones y una estela de dolor en la sociedad. 

“Creo que la máxima pretensión a la que podría aspirar la película es a que las generaciones jóvenes, la sangre nueva recupere el verdadero sentido en términos como valor, coraje, valentía, integridad, ética, moral, solidaridad. Si esta película pudiera servir mínimamente para reforzar esos términos yo me sentiría realmente muy feliz”, dijo Ricardo Darín durante la presentación del largometraje en Los Ángeles, Estados Unidos.

Otras propuestas australes

El secreto de Maró es una película escrita y dirigida por Alejandro Magnone que narra la historia de una cocinera de 90 años y sobreviviente del genocidio armenio que, a través de la Embajada de ese país en Buenos Aires,  averigua un hecho que le cambiará la vida. 

El drama de 86 minutos terminó de filmarse en diciembre de 2019, se presentó en las mejores salas de Argentina y tuvo su premiere en el Festival Internacional Golden Apricot, que se lleva a cabo todos los años en la ciudad de Ereván, capital de Armenia. La protagonista, la actriz Norma Aleandro, recientemente obtuvo el premio en la categoría Mejor Actriz en el 14 Festival Internacional de Cine Latino, Uruguayo y Brasilero que tuvo lugar en el The Grand Hotel de Punta del Este realizado entre el 16 y 20 de noviembre pasado.

Por otra parte, el director Néstor Mazzini presenta Cuando oscurece, una producción que forma parte de la trilogía “Autoengaño”, que inició con 36 horas, calificada por algunos críticos como un relato mínimo. Con ella, Mazzini ganó el premio a la Mejor Dirección en el 37 Festival de Cine Iberolatinoamericano de Trieste, Italia.

Sobre el lamentable incendio ocurrido el 5 de febrero de 2014 en el barrio porteño de Barracas trata el documental En el cumplimiento del deber de Jorge Gaggero. El cineasta construyó su material sobre los testimonios de las familias de los doce fallecidos en el incendio y, paralelamente, desentraña una oscura trama política de lavado de dinero en la que estaban involucrados algunos funcionarios del ex presidente Mauricio Macri. Algunos medios señalan que, ocho años después de lo ocurrido, el material podría ayudar a reabrir investigaciones y esclarecer los hechos.

Calificada como una comedia negra y disparatada el filme Lunáticos también está incluido en la selección de largometrajes argentinos en esta edición 43 del Festival de cine habanero. Dirigida por Martín Salinas, la coproducción entre Argentina, México y Uruguay presenta una línea de crítica mordaz desde el humor. 

Sentado en el inodoro y desde el baño de la Oficina Oval de la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos, llamado Adolf Hinder, empieza a mandar mensajes anunciando a través de sus redes sociales que va a acabar con el comercio chino. 

La actriz y humorista argentina Verónica Llinás brilla por su histrionismo. El elenco también está compuesto por Daniel Hendler, Luis Ziembrowski, Rafael Spregelburd, Gerardo Chendo, Julián Kartun y Marina Bellati. 

Etiquetas: cine argentinoFesival de Cine de La HabanaPortada
Noticia anterior

Ballet Lizt Alfonso cerrará 2022 con presentaciones en Cuba

Siguiente noticia

La anarquía de Qatar

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Camila Rodhe. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Camila Rodhe: “Mi arte me ha salvado muchas veces”

por Brenda González
julio 1, 2025
0

...

"El teatrino de Diego". Captura de pantalla.
Cultura

“El teatrino de Diego”

por Josefina de Diego
julio 1, 2025
0

...

Valdés_Ballet Nacional de Cuba
Danza

Ballet Nacional de Cuba concluye exitosa gira por Asia con elogios en Vietnam

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los portugueses Cristiano Ronaldo (derecha) y Bruno Fernandes, de Portugal celebran un gol en el partido del Mundial contra Uruguay. EFE/Rodrigo Jiménez

La anarquía de Qatar

Foto del barco turco generador de electricidad Irem Sultan, de la compañía Karadeniz Powership, anclado dentro de la Bahía de La Habana (15/11/2022). EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Crisis de generación eléctrica en Cuba: una vez más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1317 compartido
    Comparte 527 Tweet 329
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1228 compartido
    Comparte 491 Tweet 307
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1295 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1228 compartido
    Comparte 491 Tweet 307
  • Expo “Carteles en Diálogo. Nuevas Narrativas”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}