ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Asamblea de Cineastas sobre nuevo presidente del ICAIC: “Mucho más que su persona, se trata de un método”

En opinión de la organización, surgida a raíz de la censura y violaciones institucionales sobre el documental “La Habana de Fito”, “el problema del ICAIC no es su presidencia, sino la subordinación de todas sus estructuras a una burocracia cultural que lo paraliza y anula”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 12, 2023
en Cine
0
Foto: Asamblea de Cineastas Cubanos.

Foto: Asamblea de Cineastas Cubanos / Archivo.

La Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC) se pronunció este domingo sobre el reciente nombramiento de Alexis Triana como presidente del ICAIC y lamentó las lecturas e implicaciones de este hecho para el cine de la isla.

La organización, surgida a raíz de la censura y violaciones institucionales sobre el documental La Habana de Fito, consideró que “si bien este nombramiento es una prerrogativa que le asiste al Gobierno”, a sus miembros, “como ciudadanos y artistas”, también les corresponde el derecho a emitir su criterio acerca del mismo.

“Lo primero que podría decirse es que se trata de un funcionario del propio Ministerio de Cultura que ha sido parte activa y consciente de la tendencia que los cineastas hemos cuestionado”, señaló la ACC en una declaración publicada en sus redes sociales.

“Pero mucho más que su persona, se trata de un método”, recalcó el grupo, que recordó su posicionamiento frente a lo sucedido con el documental de Juan Pin Vilar, y reiteró que “ha trabajado intensamente en la búsqueda de soluciones a nuestros problemas” y ha entregado al Gobierno varios documentos y propuestas, “aún sin respuestas”. 

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02xJCyjBJdaTjKadurzFnxhhrCEEm1mARDjWsLqUh9YNcPhunw6RcmBa3ZjXZZXqoXl&id=100093480919395

En opinión de la ACC, “todas las estructuras que conforman el Sistema Cine en Cuba están quebradas, debilitadas” y “el ICAIC como centro de ese sistema controlado desde hace décadas por el Ministerio de Cultura ha sido prácticamente destruido, en gran medida, por esos mismos dirigentes que ponen y quitan presidentes, sin asumir que ellos no son el verdadero problema”.

“No se trata entonces de, a quién colocas al frente, sino de lo que representa y proyecta. Se trata de todo un modelo industrial, financiero y artístico que ha colapsado, en buena medida por ese pensamiento autoritario y vertical que se ha venido entronizando”, señala la declaración que considera este método como “una forma errada de interpretar cuál es la función del arte”.

“El problema del ICAIC no es su presidencia, sino la subordinación de todas sus estructuras a una burocracia cultural que lo paraliza y anula. Sin autonomía, sin apenas creadores en su nómina, sin salas de cine, sin recursos, sin una verdadera proyección internacional, poco puede hacer para proteger a los cineastas frente a ese sistemático ejercicio de intimidación y control, incrustado en el ADN mismo de la política cultural y cívica cubana”, añade el texto crítico.

La ACC recalcó su visión inclusiva del cine cubano, que “va más allá de una frontera trazada por una institución oficial” y “abarca toda esa diversa y plural obra que hacemos con o sin el ICAIC, dentro o fuera de Cuba, fiel a la diversidad de miradas que pueden ofrecer sus creadores, como es de heterogénea la nación en que vivimos”. 

Asamblea de Cineastas: “El cine cubano no es el Icaic”

Además, como lo ha hecho en declaraciones previas y en encuentros con las autoridades cubanas, la Asamblea defendió el derecho de los artistas “a interpretar y cuestionar su entorno”.

También confirmó su llamado a que “nuestro cine será libre o no será” como expresión de una voluntad colectiva, que incluye “una cantidad creciente de cineastas (y de artistas de todas las manifestaciones) que han elegido apartarse de ese círculo vicioso de perenne sospecha, que reprime nuestra vida cívica y contamina nuestros espacios de creación y trabajo”.

De ese mismo modo, señala la declaración, “nuestra Asamblea será libre o no será”.

“Nuestro derecho a existir y trabajar en lo que creemos está fuera de discusión y, en el ejercicio de ese derecho, expresamos nuestro desacuerdo con un método de trabajo que perpetua los mismos problemas que enfrentamos. No es posible que la solución a la crisis del cine cubano recaiga en las mismas manos que la han generado. Bajo esa premisa, quien presida el ICAIC será solo una circunstancia”, opinan los cineastas y demás firmantes del texto.

“Las instituciones fueron creadas para organizar la experiencia de los ciudadanos que representan, para servirles y dar respuesta a sus reclamos, no para actuar contra ellos. Si no cambia ese patrón de ordeno y mando, si no se establecen relaciones de respeto, voluntad de entendimiento y de diálogo horizontal seguirán agravándose nuestras diferencias como cineastas y como cubanos”, alerta la publicación.

Finalmente, la ACC reafirma que “desde el primer día” ha evidenciado “su disposición de trabajo”.

“Hoy nos corresponde dejar claro que nuestra existencia no depende de quienes se niegan a encarar nuestros verdaderos problemas. Seguiremos trabajando por ese cine complejo, diverso, inclusivo, polémico y plural en el que creemos. Así es el país en el que vivimos y tenemos claro que, antes que cineastas, somos parte activa de la vida cívica del pueblo cubano”, concluye la declaración que hasta el momento de esta nota estaba respaldada por cerca de 90 firmas.

Etiquetas: cine cubanocineastas cubanoscultura cubanaICAIC
Noticia anterior

Nueva exposición de Kcho en el Vaticano

Siguiente noticia

Fútbol: Cuba anuncia a sus convocados para partido amistoso frente a Rusia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El delantero Luis Paradela, una de las principales figuras de la selección absoluta de fútbol de Cuba. Foto: concacaf.com / Archivo.

Fútbol: Cuba anuncia a sus convocados para partido amistoso frente a Rusia

20 años no es nada anfiteatro 1

“20 años no es nada” en el Anfiteatro de La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}