ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Ayuda noruega para el cine cubano

por
  • yaima_leyva
    yaima_leyva,
  • Yaima Leyva Martínez
    Yaima Leyva Martínez
enero 3, 2018
en Cine
0

No existe en Cuba un fondo de apoyo al cine como el que organiza la Embajada de Noruega en La Habana. Este fondo acoge a todos los cineastas, sin distingo de edad o proyecto formal, aunque favorece en especial a los jóvenes realizadores.

De conjunto con el GoCuba, del Festival World Cinema Ámsterdam, la sección Haciendo Cine de la Muestra Joven y el Sector Industria del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, se trata de una iniciativa que permite a decenas de realizadores culminar sus proyectos.

En 2017, el Fondo otorgó por cuarto año consecutivo sus premios. Los 22 proyectos beneficiados ahora se suman a los 44 que, a partir de 2014 hasta la fecha, han conseguido ese apoyo. Se trata de un crecimiento considerable en el número de obras seleccionadas: en 2014 fueron elegidas 15; en 2015, doce; y en 2016, 17. En 2017 se recibieron 61 propuestas, de las que 25 pasaron a la ronda final.

Tres años del Fondo Noruego para el Cine Cubano

Todos los formatos y géneros están representados: largometrajes y cortos de ficción, documentales y obras de animación. El jurado encargado de la selección final estuvo integrado por los cubanos Claudia Calviño, Marisol Rodríguez, Yumey Besú y Arturo Infante.

Entre los directores laureados resaltan nombres conocidos. Algunos de ellos veteranos entre los nuevos realizadores, incluso alguno con su opera prima a las espaldas. Me refiero a Patricia Ramos (El techo, 2016), Raydel Araoz (La isla y los signos, 2014) y Jorge Molina (Molina´s Ferozz, 2010).

Patricia Ramos mira La Habana desde El techo

Otros también destacados, como Armando Capo, Alejandro Alonso, Alán González, Rosa María Rodríguez y Víctor Alfonso Cedeño, se encuentran en la lista. Todos poseen obras reconocidas en Cuba y varios han sido premiados en festivales internacionales.

Alejandro Alonso (El Proyecto, 2017), por ejemplo, mereció apoyo para su corto documental Metatrón. Su sinopsis indica: “Ernesto ha encontrado en la perfección del Metatrón la inspiración para construir sus islas flotantes, ante las evidencias de que su proyecto puede ser una respuesta a la aniquilación de nuestra especie…”

Con Piñera desde el gabinete azul, Raydel Araoz cierra la trilogía de documentales que exploran la vida y obra de autores cubanos que lo han influenciado. A través del estudio de estos creadores, Raydel pretende hacer una revisión y problematización de la cultura cubana.

El primero, Retornar a La Habana con Guillén Landrián (codirigido con Julio Ramos, 2013), estuvo dedicado a uno de los mayores cineastas cubanos; el segundo, La isla y los signos (2014), a un autor inusual de la literatura cubana: Samuel Feijóo.

El tercero será, gracias al otorgamiento de esta ayuda financiera, Piñera desde el gabinete azul, acerca de Virgilio Piñera. Araoz ahora abordará el espacio teatral, indagando en la obra de uno de los autores más importantes de la dramaturgia escénica nacional. En las tres piezas, el recurso de la animación le permite explorar los imaginarios de estos artistas cubanos del siglo XX.

Órgano es el proyecto de la actriz y directora Rosa María Rodríguez, quien hace un tiempo fuera beneficiada por el propio Fondo Noruego para el Cine Cubano para la finalización de su corto de ficción La costurera (2016). Órgano es, en cambio, un documental. “Narra la historia de la familia Ajo y su relación con el Órgano Oriental –instrumento musical que se utiliza en Cuba desde el siglo XIX–, cuya tradición se está perdiendo. Todo sucede en un pequeño pueblo holguinero llamado Buenaventura (a 730 kilómetros al este de La Habana), donde un personaje hereda el instrumento y, en la búsqueda de una pieza para repararlo, inicia toda una serie de trueques y otras singulares peripecias”, declaró la cineasta para IPS Cuba.

El corto de ficción Alicia, de Jorge Molina está inspirado en el cuento “El almohadón de plumas”, del uruguayo Horacio Quiroga. Alicia pertenece a una trilogía compuesta por Margarita (2017), versión libre de El Maestro y Margarita, del escritor ruso Mijaíl Bulgakov, y Rebeca (2016), inspirado en el cuento El invernadero, del escritor francés Guy de Maupassant.

Patricia Ramos, con su corto de ficción I love Lotus, desarrolla una historia de amor. “Un joven trabaja como custodio de un almacén en el que hay un teléfono público. Durante sus turnos de guardia conoce a varios personajes que van a hablar por teléfono allí, entre ellos, una muchacha de la que se enamora”, cuenta.

Victor Alfonso Cedeño, el destacado realizador de animación, es otro de los directores beneficiados por el Fondo. Cositas malas es el título del corto de ficción premiado. Y no se trata de una obra de animación, sino su debut en el trabajo con actores y en el registro audiovisual. Su director define el argumento de la pieza así: “Una señora interroga de manera escandalosa a tres niños en el patio de su casa, para que le confiesen cómo mataron a su gallina.”

Alfonso es conocido por sus trabajos de animación Lavando calzoncillos (2012) y sobre todo por la serie Dani y el Club de los Berracos. Su proyecto más reciente es la webserie animada Yesapin.

También Armando Capó resultó apoyado para la terminación de su opera prima, el largometraje Agosto. Esta película cuenta la historia de un adolescente cubano de un pueblo costero que debe madurar a contrapié mientras se sucede a su alrededor, en agosto de 1994, la llamada Crisis de los Balseros.

A la convocatoria del Fondo Noruego para el Cine Cubano pueden aplicar directores, productores y artistas cubanos que tengan proyectos audiovisuales en fase de producción o postproducción. Entre las obras destacadas que se han finalizado gracias a su apoyo se cuentan, entre otras, Caballos (Fabián Suárez, 2015), El techo (Patricia Ramos, 2016), Esteban (Jonal Cosculluela, 2016) y La Obra del Siglo (Carlos Machado, 2015).

El listado de proyectos ganadores de 2017 es como sigue:

La Caravana, de Rubén Cruces Pérez y Daniel Cruces Pérez.

I Love Lotus, de Patricia Ramos Hernández.

Rocaman, de Marcos Díaz Sosa.

Piñera desde el Gabinete Azul, de Raydel Araoz.

Flying Pigeon, de David Pérez Hernández.

Mike Porcel: Sueños al Pairo, de Fernando Fraguela Rosado y José Luis Aparicio Ferrera.

Insha ´Allah / Si Dios quiere, de Eydimaris Sanamé Flores.

Atardecer en el Trópico, de Marta María Borrás.

Alicia, de Jorge Molina.

El Espíritu de la Ciénaga, de David Beltrán.

Órgano, de Rosa María Rodríguez Pupo.

Sonidos del Amanecer, de Francisco Rafael Castro Carracedo.

Fotogenia, de Fernando Guerra Fábregas.

Hogar, dulce hogar, de Raúl Prado Rodríguez.

Cositas malas, de Víctor Alfonso Cedeño.

Metatrón, de Alejandro Alonso.

La mujer salvaje, de Alán González.

Las muertes de Arístides, de Lázaro Lemus.

Agosto, de Armando Capo.

Polen, de María Elisa Pérez Leal.

Bichitos de la Luz, de Carlos Alejandro Rodríguez Halley.

El Profesor, de Emmanuel Martin.

 

Noticia anterior

Trump a Kim Jong-un: “El mío es más grande”

Siguiente noticia

Menos muertes por cáncer en Cuba

Yaima Leyva Martínez

Yaima Leyva Martínez

Yaima Leyva Martínez

Yaima Leyva Martínez

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Menos muertes por cáncer en Cuba

Foto: Alain L. Gutiérrez.

Temblor perceptible en Santiago de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    866 compartido
    Comparte 346 Tweet 217
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}