ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Boccaccerías de Arturo Sotto, Decaméron a la habanera

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
junio 26, 2014
en Cine
2
Conferencia de prensa sobre Boccaccerías Habaneras

Conferencia de prensa sobre Boccaccerías Habaneras

Todo el mundo tiene una historia oculta que contar, dice el slogan de Boccaccerías Habaneras, el más reciente filme de Arturo Sotto, que tendrá su estreno nacional a partir del 9 de julio. Se trata de la primera comedia del realizador de Amor vertical que bebió de Los cuentos del Decamerón, de Giovanni Boccaccio, para entregarnos un filme lleno de sensualidad, desenfado, irreverencia y pasiones ocultas en un ambiente citadino.

La cinta se compone de tres historias independientes, enlazadas por un hilo central: el cuarto de un escritor huérfano de musas, donde las personas acuden a contar sus vivencias aspirando a convertirse en personajes literarios y lucrar con esto. La historia del tabaco, Los primos y No te lo vas a creer, son los relatos que integran el filme. Cada uno tiene su estilo y visualidad propia logrados gracias a la fotografía y los otros elementos cinematográficos que los componen. Casi cincuenta actores desempeñan los roles y son bien diversas las locaciones filmadas, desde un circo hasta una tabaquería, por solo citar ejemplos.

Guiños, intertextualidades y referencias sobran en el filme, que al decir de su realizador no es la típica comedia ligera y llega al gran público avalada por los premios de mejor guion y el de la popularidad otorgados en la pasada edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Con una brillante estructura e idóneo empleo de los recursos expresivos en función de la imagen, el filme “pretendió desde su guion ser una película bella, con una visualidad y una imagen estéticamente lograda”, expresó su director en conferencia de prensa junto a parte del esquipo del filme.

El largometraje es una suerte de Decamerón extrapolado a nuestra realidad, pletórico de amor, enredos, pasión, lujuria y un poco de malicia. Posee una estructura compleja para el género, con varios giros y cambios de narrador. Es una película que satiriza el erotismo, que pone el humor sobre la voluptuosidad.

“No me propuse hacer una película erótica, sino una sensual. Incluso en aquella escenas que pudieran ser más procaces en términos eróticos existe una crítica interna hacia elementos que pueden ser kitsch o grotescos. Siempre tratamos de buscar sensualidad y refinamiento, que lo sicalíptico este más en el espíritu del espectador que en la misma película en sí”, detalló Sotto.

El director también actúa en la película, interpreta al escritor en crisis que sirve de hilo conductor a las tramas de los tres cuentos. Sobre esta experiencia y el casting realizado precisó: “Me gradué de artes escénicas en el ISA. Fui actor y sé lo complejo que se tornan los casting para los que se presentan por lo que agradezco a todos, los seleccionados y los que no. A mí nunca me escogieron en ninguno, por lo que decidí hacerme director para poder actuar en mis propias películas, como esta, por lo que sé muy bien lo que sienten los intérpretes al ser dirigidos”, dijo el también realizador de Pon tu pensamiento en mí.

Algunos de los actores participantes departieron sobre sus roles y la experiencia de esta producción. Patricio Wood comentó que los actores trabajaron con gran intensidad defendiendo cada uno de sus roles y elogió la importancia de la película en el rescate de la buena literatura, lo que falta en el cine cubano. “Arturo no nos hizo partícipes del gran peso que tenía el guion, solo la parte que nos tocaba. También estuvimos bien claros de las especificidades del género que estábamos interpretando”, añadió el actor.

Da la impresión de que el filme se rueda en toda La Habana, entrega una vista que rescata la belleza de la ciudad. La labor de Alejandro Pérez como director de fotografía fue primordial en ese sentido, al igual que la de Carlos Urdanivia, director de arte, quien comentó sus experiencias:

“Desde que vi la primera escaleta del guion ya sabía lo que quería Arturo y comencé la búsqueda de las locaciones. Muchas eran espectaculares como la fábrica y otras que hubo que perfeccionar y buscar los permisos. Nos propusimos que hubiera una muestra de las distintas imágenes posible de la Habana, y que se apreciara su riqueza y diversidad. Quisimos que la película transitara desde un apartamento lujoso hasta viviendas mucho más humildes para que cada cuento tuviera su color y un tipo de arquitectura específica.”

Arturo destacó que el filme posee un 90 por ciento de sonido directo y que al igual que en el original de Boccaccio las mujeres siempre vencen. “La película está dirigida a todo tipo de público sin ser una comedia ligera. Nos subordinamos al género de la comedia que es un género en que no se puede inventar ni especular mucho con los recursos cinematográficos, por lo que no tuvimos encuadres complicados aunque tampoco tan simples. Boccaccerías… está destinada a todo tipo de público aunque cada persona lo interpretará según sus experiencias y conocimientos,” concluyó el cineasta.

Noticia anterior

Mundial de Fútbol: El esquema de Klinsmann

Siguiente noticia

Por un beso revolucionario

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Besada por la Diversidad y la Igualdad

Por un beso revolucionario

Televisión cubana

“Vivir del cuento”

Comentarios 2

  1. paola says:
    Hace 11 años

    felicidades arturo!

    Responder
  2. Victoria Garcia says:
    Hace 11 años

    Gracias a Cecilia Crespo y a esta pagina de ONCUBA los cinefilos que estamos fuera de Cuba nos mantenemos informada de como va la cinematografia en nuestra pais y las buenas nueva. Esta promete ser una de las buenas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}