ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cine cubano en Sundance: Bembé en Realidad Virtual

Un cortometraje realizado con la novedosa tecnología representa a Cuba en el Festival de Sundance de 2020.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
enero 16, 2020
en Cine
1
Bembé-cortometraje-Realidad Virtual-Cuba-Sundance 2020

Bembé es descrito por sus realizadores como una experiencia audiovisual diferente. Foto: NewMen Studio.

NewMen Studio es el nombre del estudio audiovisual cubano que representará a la Isla en la más próxima edición del Festival Sundance, que se celebrará en los Estados Unidos desde el 23 de enero y hasta el 2 de febrero.

Liderado por los jóvenes realizadores Patricia Díaz y Marcos Louit, este proyecto presentará el día 24 Bembé, su más reciente trabajo cinematográfico, un cortometraje filmado con la técnica de Realidad Virtual (RV) que se incluye en la sección New Frontiers del prestigioso evento, fundado por el cineasta Robert Redford.

Este material busca adentrar al espectador en una experiencia única que forma parte de la cultura cubana: la posibilidad de apreciar de cerca una de las fiestas de carácter ancestral dentro de la religión yoruba. Una vivencia entre dos mundos: el real y el espiritual que se intenta captar en el material cinematográfico.

Patricia Diaz y Marcos Louit-NewMen Studio
Patricia Diaz y Marcos Louit, fundadores de NewMen Studio. Foto: Fernando Medina.

Viaje a la raíz

“Todo surgió en un viaje de pre producción que realizamos a la región oriental del país. Fuimos a conocer las historias y encontrarnos con personas del municipio de Felicidad de Yateras, en Guantánamo, donde teníamos previsto buscar vivencias, al igual que hicimos en el poblado de Ranchería, lugar donde existen rastros de la presencia de aborígenes en Cuba”, relata Patricia Díaz, una de las directoras del cortometraje.

Añade la joven artista visual que, a pesar de que fueron con una idea prediseñada de lo que querían, “por azares de la profesión y del propio proceso previo al rodaje, sucedieron otras cosas no previstas y apareció Ernesto Collinet, protagonista de la historia y su familia quienes, además de vivir frente al zoológico de piedra, tienen su casa situada en una colina, con una vista maravillosa, oportunidad que supimos aprovechar”.

El bembé es una fiesta donde los orishas del panteón yoruba son alabados a través de cantos y bailes acompañados por música, con el propósito de que los orishas se sientan identificados con los ritmos y rezos interpretados, y puedan unirse a la fiesta a través de trances, o como se conoce popularmente, “montando” en uno de los sacerdotes presentes.

“El ritual del bembé en el Oriente cubano, en particular en la zona de Felicidad de Yateras donde pudimos estar tiene la característica de mantener correctamente el sincretismo religioso que rige en el país en general, pero también hay presente mucho animismo, un acercamiento mayor con la naturaleza y una ritualística muy pura, arraigada a las maneras más tradicionales en las que se realizan estos rituales, elementos que nos resultaron bastante interesantes”, comenta Díaz, graduada de Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

 

1 de 6
- +
Casa VR-Cortometraje Bembé-Sundance Festival 2020
Cortometraje Bembé-Sundance Festival 2020
Plegarias VR-Cortometraje Bembé-Sundance Festival 2020
Bohio en VR-Cortometraje Bembé-Sundance Festival 2020
Interior VR-Cortometraje Bembé-Sundance Festival 2020
Cartel-Cortometraje Bembé-Sundance Festival 2020

1. Fotograma de Bembé, cortometraje cubano filmado en Realidad Virtual. Foto: NewMen Studio

Fotograma de Bembé, cortometraje cubano filmado en Realidad Virtual. Foto: NewMen Studio

2. Fotograma de Bembé, cortometraje cubano filmado en Realidad Virtual. Foto: visura.co

Fotograma de Bembé, cortometraje cubano filmado en Realidad Virtual. Foto: visura.co

3. Fotograma de Bembé, cortometraje cubano filmado en Realidad Virtual. Foto: NewMen Studio

Fotograma de Bembé, cortometraje cubano filmado en Realidad Virtual. Foto: NewMen Studio

4. Fotograma de Bembé, cortometraje cubano filmado en Realidad Virtual. Foto: visura.co

Fotograma de Bembé, cortometraje cubano filmado en Realidad Virtual. Foto: visura.co

5. Fotograma de Bembé, cortometraje cubano filmado en Realidad Virtual. Foto: visura.co

Fotograma de Bembé, cortometraje cubano filmado en Realidad Virtual. Foto: visura.co

6. Cartel de Bembé, cortometraje cubano filmado en Realidad Virtual. Foto: visura.co

Cartel de Bembé, cortometraje cubano filmado en Realidad Virtual. Foto: visura.co

La conexión de Ernesto con el budú haitiano, la realización de sus prácticas, el vínculo familiar en torno al bembé, el cual proviene de sus ancestros, así como el legado que muestra a sus hijas y ahijados en la religión, también fue de interés para el equipo de trabajo; una experiencia diferente a prácticas similares en otras regiones del país del país, incluso fuera de Cuba, explican ambos directores.

El estudio, la realidad, lo virtual

NewMen Studio se fundó en 2016 y desde entonces trabajan en el desarrollo e implementación de proyectos multimedia con carácter artístico, con el propósito de mejorar la calidad de los audiovisuales cubanos, tanto en el aspecto tecnológico como en el apartado artístico.

Mediante colaboraciones con fotógrafos, artistas visuales, cineastas, ingenieros, diseñadores, entre otros profesionales y especialistas, Patricia y Marcos, fundadores del proyecto, han podido materializar diversas obras, en su mayoría de gran complejidad.

En el caso de su más reciente producción, tuvo como antecedente una propuesta también filmada en Realidad Virtual, Cuba, la isla encantada, que forma parte de una serie aun en desarrollo, según explican los directores.

https://www.facebook.com/newmenstudio/posts/749658068893449

El proyecto actual que tendrá su premier en Sundance comenzó a gestarse en la Academia de Cine de Nueva York en 2015, donde obtuvo parte de su formación Louit, quien además es graduado de la Escuela Internacional de Cine San Antonio de los Baños.

“Bembé es un trabajo más observacional y presencial, a diferencia de nuestro primer trabajo en RV, pensado con otro objetivo. Cuba, la isla encantada tiene más efectos visuales y tratamiento de imagen que Bembé, que además se creó con otro enfoque”, explica el diseñador industrial a OnCuba.

Actualmente, el equipo de NewMen Studio se encuentra inmerso en Isla, su próximo trabajo que se presenta como una historia interactiva, también con la misma tecnología de Realidad Virtual, la cual brinda una experiencia abarcadora al espectador, muy de moda actualmente en todo el mundo.

Otros proyectos relacionados con el periodismo, la museografía, incluso videoclips, conforman parte del currículum del estudio, pioneros en el trabajo cinematográfico en Realidad Virtual y Realidad Aumentada en Cuba.

Serán seis las presentaciones del proyecto cubano en Sundance este año, que se exhibe en el apartado de New Frontiers, donde se incluyen 28 materiales diversos, divididos en varios apartados. VR Cinema 1 es el nombre de la sección donde se incluye Bembé, dedicado por entero al cine realizado en Realidad Virtual, que abarca dos ciclos de proyecciones en New Frontiers.

Por vez primera un audiovisual filmado con estas características se incluye en el Festival de Cine de Sundance, meca del cine independiente a nivel mundial.

El Festival Internacional de Cine de Animación de Tbilisi, en Georgia, es otro de los eventos donde se exhibirá Bembé, donde confluyen largometrajes, cortometrajes, series de televisión y contenido RV son algunas de las secciones que abarca este festival, donde el cine cubano también se hará sentir, de la mano de estos jóvenes realizadores.

Etiquetas: Cinecine cubanoPortada
Noticia anterior

Irán rechaza límites a su programa nuclear

Siguiente noticia

Más de 1.7 millones de cubanos afectados por la crisis de gas licuado

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Más de 1.7 millones de cubanos afectados por la crisis de gas licuado

Foto: Leandro Estupiñán.

El busto secuestrado de José Martí

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Fantastico!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    676 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    654 compartido
    Comparte 262 Tweet 164

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    654 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    249 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}