ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

En particular critican el descarte de los documentales “Llamadas desde Moscú”, de Luis Alejandro Yero, y “La Habana de Fito”, de Juan Pin Vilar.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
en Cine
3
Rodaje del documental "La Habana de Fito", del realizador Juan Pin Vilar, en La Habana en 2022. Foto cortesía de los productores de la obra.

Rodaje del documental "La Habana de Fito", del realizador Juan Pin Vilar, en La Habana en 2022. Foto cortesía de los productores de la obra.

Cineastas cubanos rechazaron la exclusión de filmes de realizadores de la isla en la selección del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

En particular, ha provocado diversas críticas y reacciones el descarte, tanto para el concurso o las muestras del evento, de los documentales Llamadas desde Moscú, de Luis Alejandro Yero, y La Habana de Fito, de Juan Pin Vilar.

Al respecto, la Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC), colectivo que agrupa a realizadores radicados dentro y fuera de Cuba, emitió una declaración en la que lamentó que el Festival sea un “escenario propicio” para un “ejercicio de violencia institucional” y criticó que se esgrima a la colonización cultural como argumento para excluir obras.

“¿Acaso es posible descolonizar sin respeto a nuestros derechos y libertades básicas, imponiendo un solo punto de vista, pretendiendo que los artistas y ciudadanos acepten sin chistar las disposiciones emitidas de forma autoritaria desde el poder?”, se preguntó la Asamblea en una publicación en sus redes.

El colectivo, que aboga por un cine transnacional, libre y diverso, mostró su oposición a que la sociedad cubana “se siga desmembrando por la incapacidad para aceptar el disenso, la diferencia, el miedo a discutir ideas y por la falta de voluntad para trabajar por encontrar puntos de consenso, de convivencia y de respeto a los otros”.

“No se puede luchar contra el dogma de los medios imponiendo otro. No se puede ser anticolonial prohibiendo películas y obras artísticas realizadas por nuestros creadores”, apuntó.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02ssTvdauzy2dFcpQ6DfBEynm3riDJm69EgyADdkxWgZsMYZzMjeaE8JP3GK2vtMSyl&id=100093480919395

La ACC reiteró su denuncia sobre “altos funcionarios” del Ministerio de Cultura que, aseguró, “llevan largo tiempo controlando, censurando y, en muchos casos, amenazando a los artistas que deciden expresarse de forma crítica sobre los problemas que nos asedian”.

“Esas mismas fuerzas son las que interfieren, de una manera cada vez más explícita, en la independencia que debe caracterizar al Festival de Cine de La Habana”, señaló el grupo de cineastas, según el cual el Comité de Selección del Festival “ha sido nuevamente presionado para excluir a estas obras de su curaduría del evento”.

Al respecto, reiteró su “frontal denuncia a este dañino modus operandi” y reafirmó que no aceptará “la criminalización de la Asamblea ni de los cineastas, mucho menos el intento de separarnos de la nación a la que pertenecemos”.

Asamblea de Cineastas sobre nuevo presidente del ICAIC: “Mucho más que su persona, se trata de un método”

El crítico de cine Juan Antonio García respaldó la declaración de la ACC y lamentó no encontrar “argumentos que debatan con los que propone la Asamblea“.
 
“Que falte lo material en esta realidad tan precaria que nos rodea, irrita. Pero que falte la capacidad para discutir con altura las ideas expuestas, eso sí que entristece y anula.“

Una página más

En una publicación en Instagram, Luis Alejandro Yero aseguró que “desde hace un mes estábamos al tanto de que nuestro filme, y varios más, se encontraban a la espera de la última palabra, el último y definitivo dictamen de esos misteriosos y siempre presentes censores”.

El cineasta, quien en 2018 fue premiado en el mismo Festival de La Habana por su corto documental Los viejos heraldos, se preguntó por los posibles pretextos oficiales ante la ausencia de su obra en la cita fílmica latinoamericana y afirmó que la misma había sido “censurada por algunas frases incómodas”.

Yero lamentó que su filme “se convierta en una página más de ese grueso y oscuro libro de obras censuradas y expulsadas” y aseveró que “no habrá silencio ante estas acciones de violencia”.

Su documental se acerca al tema de la emigración cubana hacia Rusia en medio de una gran oleada migratoria desde la isla, en especial hacia Estados Unidos, y con la guerra en Ucrania como telón de fondo.

Juan Pin, cuyo documental La Habana de Fito, con el que narra las relaciones del músico argentino con la capital cubana en sucesivos viajes y conciertos, fue ya centro de polémica por su censura tras su exhibición no autorizada en la televisión cubana, elogió la publicación de su colega.

“Lo mejor del texto de Yero es su altura. La profundidad de sus argumentos que desnudan la mentira construida para censurar su película”, apuntó en Facebook.

Durante la conferencia, el pasado miércoles, la directora del Festival de La Habana, Tania Delgado restó importancia a la pregunta particular sobre si La Habana de Fito, había quedado seleccionada, “cuando fuera de la selección habían quedado más de mil filmes”.

Para esta edición del Festival según informó Delgado fueron escogidas 199 películas para proyectarse durante la cita, de un total de alrededor de 2 mil inscritas.

Hasta el momento de redactarse esta nota, ni el Festival de Cine de La Habana ni el ICAIC habían hecho comentarios públicamente sobre estos cuestionamientos a su selección oficial.

Etiquetas: censuracine cubanocineastas cubanosFestival de Cine de La HabanaFestival del Nuevo Cine Latinoamericano
Noticia anterior

Histórico segundo puesto de Leinier Domínguez en la Copa Sinquefield de ajedrez

Siguiente noticia

Tribunal de apelaciones: Trump no es inmune a demandas civiles por sucesos del Capitolio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Livio Delgado, Premio Nacional de Cine y uno de los más reconocidos directores cubanos de fotografía, fallecido el 28 de mayo de 2025. Foto: Abel Sánchez / Archivo.
Cine

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Tom Cruise
Cine

Estreno de “Misión imposible 8”, con Tom Cruise, rompe récords de taquilla

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trump arengando a sus partidarios antes del asalto al Capitolio. Foto: CNN.

Tribunal de apelaciones: Trump no es inmune a demandas civiles por sucesos del Capitolio

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

Comentarios 3

  1. unomas says:
    Hace 2 años

    Un tipo que cantó par de veces en cuba cuando estaba de moda ser rojo y de izquierda, ahora ya no porque no paga las cuentas. Que primero mire a su país y pueblo, como Maradona que nunca cambió su ideología y nunca dejó de luchar por su pueblo.

    Responder
  2. unomas says:
    Hace 2 años

    debería mirar un poco mas a su propio país que tiene problemas igual o incluso peores, porque les digo que la mafia y corrupción en argentina es actualmente la peor del mundo. Si depende de mi COMO CUBANO digo no, no se pone.

    Responder
  3. FrankCa says:
    Hace 2 años

    He visto algunos fragmentos de esa película y en realidad es un asco. Muchas cosas sobre exageradas y al parecer fuera de contexto. En mi criterio está siguiendo el guión que le exigen a otros cuando de Cuba se trata.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Una docena de heridos por accidente de tránsito cerca de Varadero

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1280 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Metafísica en el piano y en la vida

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}