ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Gibara

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 2, 2018
en Cine
0

Con la inauguración, en el lobby del cine Jibá, de la exposición fotográfica “Humberto Solás: Un deseo, un camino”, comenzó la programación oficial de la 14ta. edicion del Festival Internacional de Cine de Gibara, que estará dedicado a la memoria del importante realizador de cine cubano.
Para la curadora de la exposición, Alicia García, Solás “siempre supo encontrar el espacio para desplegar su imaginación y necesidad de creación permanentes. Desde la razón y el delirio al mismo tiempo preservó la lucidez precisa para porfiar, siempre porfiar… Estas imágenes-collages-instantes hablan de su legado, su memoria y su visión a futuro. Algunas de ellas ya estuvieron (ya estarán) en la exposición “Imágenes de vida”, y continúan dando luz junto a otras.”
Junto a Alicia, trabajaron para esta exposición el diseñador Nelson Ponce, en la intervención gráfica de las imágenes que conformaron la anterior exposición “Imágenes de vida”, mientras que el diseño de los collages y stills de las cintas Miel para Oshún (2001) y Barrio Cuba (2005), así como del Festival del Cine Pobre, estuvo a cargo de Claudia Álvarez.
En la tarde noche del domingo se realizó el acostumbrado desfile inaugural del FIC Gibara. Parte del pueblo, jóvenes con antorchas, una banda de música, artistas y cineastas se unieron para atravesar la calle Independencia hasta el parque frente al cine Jibá.
Jorge Perugorría, presidente del Festival, dejó abierta las puertas de la cita al declarar: “Hace tres años estamos trabajando acá en el Festival, y es difícil no emocionarse cada vez que bajamos y desfilamos junto a los gibareños por esas calles. A mi mente lo primero que viene cuando bajo siempre son recuerdos de Humberto, que está aquí entre nosotros. Y esa magia y ese sentimiento no hacen otra cosa que comprometernos a seguir trabajando para que este Festival siga creciendo. Y siga el camino que nos marcó Humberto Solás.”
En la gala inaugural, en el escenario del cine Jibá, fueron entregados los tres premios Lucía de honor al realizador Enrique Pineda Barnet, la actriz Mirtha Ibarra y el actor Salvador Wood.
A nombre de Enrique Pineda Barnet, recibió la estatuilla Héctor Noas de manos de la actriz Eslinda Núñez. Noa tuvo la encomienda de expresar con palabras martianas el sentir por este premio de Pineda Barnet: “De carne se puede hacer una flor. Se puede, ya sé, con el poder del cariño, hacer un cielo y un niño. Humberto Solás pudo, con ese poder, hacer una Gibara nueva. Él podía hacer esta Lucía y mil Lucías. Gracias, Humberto. Solo dos peticiones mágicas: dame una gardenia, mamá, una gardenia. Son tuyas, Humberto. Todas son tuyas.”
El actor y compañero de trabajo Vladimir Cruz entregó el Lucía de honor a Mirtha Ibarra, quien declaró: “Quiero darle las gracias al Festival de Gibara por este premio a mi trayectoria. Algo que lamento en la vida es no haber tenido el privilegio de formar parte del elenco de Humberto Solás. Pero sí tuve la dicha de mantener relaciones de amistad, que son tan fuertes como las profesionales. Quiero dedicarle este premio a Humberto porque estoy segura de que estaría muy feliz de que yo lo recibiera esta noche. Y si me lo permiten, porque de alguna manera también le pertenece, quiero dedicarle este premio a Titón”.
El actor Salvador Wood envío sus palabras de agradecimiento en una grabación, donde expresó: “Para mí es un placer muy grande dedicarles mis modestas actuaciones. Es un deber de trabajo. Una responsabilidad que hice, con la mayor dignidad posible, a favor del público de la nación cubana. Estoy agradecido por este gesto de haberme tenido en cuenta para celebrar este acontecimiento que es Gibara.”
Su premio lo recibió en su nombre Jorge Perugorría, de manos de la actriz Coralia Veloz.
En la gala, conducida por el actor René de la Cruz (hijo), se presentaron la coreografía Impronta, de la compañía Acosta Danza, y la compañía Codanza, dirigida por Maricel Godoy, cuyas dos coreografías estuvieron inspiradas en Solás y sus películas Lucía y Miel para Oshún.
Los integrantes de los jurados de la prensa, documental, animación y videoarte, y de ficción, fueron presentados por los actores Tahimí Alvariño y Bárbaro Marín.
Para el cierre de la gala fue presentado el documental Humberto Solás, virtuosismo y excelencia” a cargo de su director y guionista, Manuel Jorge. Sobre este, comentó: “Tuve el honor de que, al entrar al ICAIC con 22 años, trabajar con él en Cecilia. Este es un documental que hice con mucha honestidad, con mucho amor y respeto a su figura. Porque considero que Humberto es, fue, y será siempre uno de los grandes cineastas de América Latina y de Cuba, y que ha influenciado mucho en el lenguaje del cine internacional. Yo traté, con el mayor respeto, de interpretar su imaginación, y eso lo llevé a la pantalla.”
Luego el trovador Silvio Rodríguez ofreció un concierto como preámbulo de lujo para una cita que trasciende el cine y se extenderá hasta el 7 de julio con diversas actividades culturales que en Gibara esperan cada año como un momento excepcional.
 

Etiquetas: Festival Internacional de Cine de Gibara
Noticia anterior

El Mundial de la mitad del mundo

Siguiente noticia

Díaz-Canel: hay que desarrollar más el turismo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ernesto Mastrascusa / EFE.

Díaz-Canel: hay que desarrollar más el turismo

Cientos de simpatizantes del candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador, lo aclaman durante su arribo a la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México tras conocer su triunfo en las elecciones de hoy, domingo 1 de julio de 2018. Foto: Sáshenka Gutiérrez.

Diez frases de AMLO Presidente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}