ES / EN
- marzo 3, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Díaz-Canel: hay que desarrollar más el turismo

por OnCuba
julio 2, 2018
en Cuba
9
Ernesto Mastrascusa / EFE.

Ernesto Mastrascusa / EFE.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró que el turismo debe seguir siendo una prioridad para la Isla, para lo que se debe elevar la calidad del producto turístico y sustituir importaciones, informa este lunes el Granma.
En una reunión gubernamental sobre este sector, Díaz-Canel elogió «el avance alcanzado desde la década del 90», pero dijo que «aun con todo lo realizado desde entonces, no se ha concretado a plenitud» la idea de que el turismo sea la locomotora de la economía cubana.
El mandatario afirmó que aunque Cuba es apreciada en el mundo entero como destino, por atractivos como el confort de sus hoteles, su belleza natural y la seguridad ciudadana, «hay que seguir trabajando en los aseguramientos».
«Todavía se importan muchos productos que pudieran producirse en el país, con lo cual se encarece esta actividad», comentó y llamó a «desarrollar aún más la agricultura, las fuentes de energía renovable y las nuevas tecnologías» para contribuir al crecimiento del sector turístico.

El turismo en Cuba: los arrastres de la locomotora


Díaz-Canel dijo que los diferentes ministerios e instituciones cubanas deben «replantearse su relación con el turismo» para satisfacer «las altas exigencias y necesidades» de este sector estratégico para la Isla.
«Tenemos ahora un camino abierto, de desarrollo y perspectivas», estimó.
En la reunión, el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, dijo que «se han ido recuperando las estructuras de los cultivos protegidos» para garantizar los suministros de productos agrícolas al turismo, y consideróa «exitoso» el vínculo directo implementado entre los productores agropecuarios y los hoteles, «que incrementa la entrega de productos frescos, tanto agrícolas como procesados».
No obstante, reconoció que «persisten insatisfacciones» sobre todo con los cítricos, como la naranja y la toronja, que se deben importar por el deterioro de estos cultivos en la Isla, debido a las afectaciones causadas por las plagas durante años.
La ministra de la Industria Alimentaria, María del Carmen Concepción, dijo que se realiza un amplio proceso inversionista para «dar una respuesta más oportuna y satisfacer varias de las demandas» del turismo que actualmente suplidas con la importación, al tiempo que refirió «problemas con los envases y las materias primas».

Casabe, oferta turística en Cuba


Por su parte, el ministro del Transporte, Adel Yzquierdo afirmó que loas seguramientos de su sector «se garantizan sin contratiempos», y explicó que se ha mejorado en temas como el tiempo de espera en las terminales aéreas, el servicio de aduana y la manipulación de los equipajes.
René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción, comentó que la actualidad se edifican hoteles en los principales polos turísticos de la Isla, como Varadero, Holguín, Trinidad y Santiago de Cuba, «los cuales avanzan según el cronograma diseñado y permitirán ampliar significativamente el número de habitaciones con que cuenta la Isla».
Además, durante la reunión los ministros asistentes aseguraron que se han garantizado las condiciones para el confort de las instalaciones, se ha incrementado la eficiencia energética, con el uso de lámparas LED y la instalación de calentadores solares, y se trabaja en la generalización del uso de las nuevas tecnologías, con más de 300 hoteles con conexión a internet a través de tecnología wifi en sus áreas comunes.
Cuba espera recibir 5 millones de visitantes este año y dejar atrás el récord de cerca de 4,7 millones de 2017. De acuerdo con cifras oficiales, hasta el cierre de mayo Cuba recibió más de 2,160,000 visitantes.

Publicidad
Etiquetas: Miguel Díaz-Canelnoticia-destacadaturismo en Cuba

Noticia anterior

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Gibara

Siguiente noticia

Diez frases de AMLO Presidente

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Playa de Varadero. Foto: Cuba.
Turismo

Playas de Varadero serán restauradas para revertir efectos de la erosión

por Redacción OnCuba
marzo 2, 2021
0

...

El presidente Joe Biden habla sobre las labores para combatir al coronavirus el martes 2 de marzo de 2021 en la Casa Blanca. Foto: Evan Vucci/AP.
Coronavirus

Biden: EEUU tendrá vacunas para todos los adultos a fines de mayo

por The Associated Press / AP
marzo 2, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Más de 76 mil personas se incorporaron al trabajo en lo que va de año en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 2, 2021
0

...

Parlamento europeo. Foto: UnaItalia
Cuba

Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

por Arturo López-Levy
marzo 2, 2021
0

...

Aplicación del Nasalferon, versión nasal del Interferón alfa 2-b, como tratamiento preventivo contra la COVID-19. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

En La Habana aplicarán nasalferón a domicilio a contactos de enfermos con COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 2, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cientos de simpatizantes del candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador, lo aclaman durante su arribo a la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México tras conocer su triunfo en las elecciones de hoy, domingo 1 de julio de 2018. Foto: Sáshenka Gutiérrez.

Diez frases de AMLO Presidente

LeBron James (izq), con el uniforme de los Cavaliers de Cleveland, conduce el balón ante la marca de Stephen Curry, de los Warriors de Golden State, durante la final de la NBA de 2018, en Oakland, California. Foto: Marcio Jose Sanchez /AP / Archivo.

LeBron James se va a los Lakers

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 9

  1. Manuel says:
    Hace 3 años

    De verdad que el ministro de Transporte tiene una perdedera brutal, hay que tener total desconocimiento de todo para asegurar que » ha mejorado en temas como el tiempo de espera en las terminales aéreas, el servicio de aduana y la manipulación de los equipajes», siendo estos aspectos las principales quejas de todos los que pasan por un aeropuerto cubano.

    Responder
  2. Orland says:
    Hace 3 años

    El ministro cubano tiene razon.
    Ha mejorado la espera en las terminales aéreas, el servicio de aduana y la manipulación de los equipajes”,
    La queja principal de la gente es que les roban lo que traen en los equipajes y les cobran mucho dinero.

    Responder
  3. Atanasio says:
    Hace 3 años

    Hasta cuando le van a seguir metiendo tupes al presidente del pais?, o es que el sabe que lo estan cojiendo para el trajin?. El aeropuerto es un total desastre y te puedes meter mas de una hora en pasar la aduana, los problemas con los envases son cronicos y el «proceso inversionista es de la epoca de los Bucaneros, la produccion de citricos decayo por plagas, cierto, pero porque se despreocuparon de atender las plantaciones. Mientras sigan con el cuento de la buena Pipa no habra avances.

    Responder
  4. tony 80 says:
    Hace 3 años

    es en el turismo cubano donde la corrupcion esta a niveles alarmantes.se conoce de sobra lo mal pagados que son los trabajadores estatales de los servicios,entonces el robo,la malversacion y la corruptela es enorme,alli estan involucrados los que supuestamente deberian combatirla.vi mercancia salir en barcos y aviones,claro,antes eran adornados oficiales de aduanas y policias.Pero parece que estan alarmados en la cupula de poder porque muy pocos ya colnfian en los capitalistas de estado que mandan en cuba.

    Responder
  5. venus says:
    Hace 3 años

    Tony 80, se puede saber que haces tu para ganarte la vida?
    Desgraciadamente la corrupcion en cuba viene desde arriba y esta en todas las esferas no solo en el turismo.
    es un masl sistemico

    Responder
  6. Lazarito says:
    Hace 3 años

    Miami construirá el Mall más grande del mundo,el cual atraerá después de su inauguración más de 20 millones de turistas por año,saquen sus conclusiones.

    Responder
  7. Lazarito says:
    Hace 3 años

    Florida recibió hasta el mes de Julio más de 43 millones de turistas,y la cifra continúa in crecendo,se planea que para el 2020 Miami solamente recibirá más de 52 millones turistas año,grandes inversiones en infraestructuras y hoteleria se llevan a cabo en esta ciudad.El Aereopuerto de Miami es uno de los más eficientes de EUA recibiendo más de 400 vuelos días y el mismo emplea a más de 53 mil trabajadores.saquen sus conclusiones.

    Responder
  8. tony 80 says:
    Hace 3 años

    obviamente quien escribio como tony 80 no es quien dice ser, una vez mas me doy cuenta que lo de ustedes es la manipulacion y el engano, tu respuesta Venus, es que parece que eres nueva en estos foros, soy abogado, pero obviamentee no soy el que escribio ese comentario, no soy tan tonto

    Responder
  9. Fabio Gabriel says:
    Hace 3 años

    El Ministro de la Agricultura lo que tiene que hacer : es acabar de aprobar el turismo cinegético si de verdad quiere apoyar la industria turística cubana. Es la modalidad de turismo ( caza menor ) que aporta el mayor ingreso medio por turista /día. Y dejar la retórica de producciones , etc. Al final el 57 por ciento de la producción agropecuaria total no llega al consumidor , según datos oficiales, por causa de la deficiencias de la OSDE de Acopio de su propio Ministerio…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Imagen de los cubanos reportados como desaparecidos en el estado mexicano de Veracruz. Foto: diarioelmundo.com.mx

    Reportan desaparición de tres estudiantes cubanos en México

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Caturra en el Cordón

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Grupo de eurodiputados apoyan a embajador de la UE en Cuba tras polémica por carta a Biden

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Embajador de la UE en Cuba convocado a Europa por firmar carta a Biden

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2

Más comentado

  • La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.

    Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Caravana

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil