ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Comienzan los días del 40 Festival de Cine de La Habana

Durante la gala inaugural Haydée Milanés regaló un breve concierto y se proyectó el documental "El Pepe, una vida suprema", del cineasta serbio Emir Kusturica.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 7, 2018
en Cine
0

El 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana comenzó su andar este jueves entre canciones y filmes, como parte de una intensa cartelera de diez días que incluye la exhibición de más de 300 películas.

La gala de apertura, celebrada en el Teatro Karl Marx, festejó el aniversario 40 del festival con un concierto inaugural de Haydée Milanés. Acompañada por su grupo, la cantante ofreció una selección de clásicos del cancionero latinoamericano, entre ellos “Gracias a la vida” de Violeta Parra, “Yo vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Páez y “Mi unicornio azul” de Silvio Rodríguez.

Además, dedicó un momento especial de la presentación a su padre, el cantautor Pablo Milanés –presente en el público–, a quien describió como su maestro y de quien interpretó dos de sus canciones más conocidas: “Ámame como soy” y “Yolanda”.

 

1 de 4
- +
Haydée Milanés en la gala de apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Haydée Milanés en la gala de apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Haydée Milanés en la gala de apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pablo Milanés (c), en el público del Teatro Karl Marx, de La Habana, en la gala de apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Haydée Milanés en la gala de apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Haydée Milanés en la gala de apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Haydée Milanés en la gala de apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Haydée Milanés en la gala de apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Haydée Milanés. Foto: Otmaro Rodríguez.

Haydée Milanés en la gala de apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Pablo Milanés (c), en el público del Teatro Karl Marx, de La Habana, en la gala de apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pablo Milanés (c), en el público del Teatro Karl Marx, de La Habana, en la gala de apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Foto: Otmaro Rodríguez.

En la gala, el Festival habanero fue reconocido con el Premio Platino del Cine Iberoamericano de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), por su labor de “dedicación, promoción y difusión”, así como por ayudar a enriquecer la cultura latinoamericana y caribeña.

El premio fue entregado por el chileno Adrián Soler, presidente de la FIPCA, a Iván Giroud, actual presidente del festival habanero.

El certamen, que en esta ocasión está dedicado al prestigioso director cubano Tomás Gutiérrez Alea “Titón” (1928-1996), homenajeó a fundadores, figuras e instituciones que han contribuido a su desarrollo como el Instituto Sundance de Estados Unidos, fundado en 1981 por el actor y cineasta Robert Redford.

La directora fundadora del programa de largometrajes del Instituto Sundance, Michelle Satter, recibió el Coral de Honor otorgado a la institución estadounidense por su colaboración con el Instituto Cubano de Cine con clases magistrales, laboratorios de guiones, intercambios y asesorías, y la inclusión de filmes de la Isla en su Festival.

Satter presentó un mensaje grabado de Robert Redford, en el que el presidente del Sundance expresó su “gratitud” por el galardón y recordó cuando conoció a Gutiérrez Alea durante una visita a Cuba en 1988.

“Aunque nuestros países han estado separados uno del otro creo que nuestro vínculo compartido a través del cine ha abierto un diálogo artístico y cultural que continuará en el futuro. Creo que este diálogo es tan importante ahora como lo fue hace 30 años”, dijo Redford en video.

 

1 de 4
- +
Iván Giroud (izq), presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, recibe el Premio Platino otorgado por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA). A su lado, Adrián Soler, presidente de la FIPCA. Foto: Otmaro Rodríguez.
Iván Giroud (izq), presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (der), entrega el Coral de Honor a Michelle Satter, en representación del Instituto Sundance, de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
El actor y director Robert Redford agradece en un video el Coral de Honor entregado al Instituto Sundance. Foto: Otmaro Rodríguez.
Iván Giroud (izq), presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (der), entrega el Coral de Honor a la productora mexicana Bertha Navarro. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Iván Giroud (izq), presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, recibe el Premio Platino otorgado por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA). A su lado, Adrián Soler, presidente de la FIPCA. Foto: Otmaro Rodríguez.

Iván Giroud (izq), presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, recibe el Premio Platino otorgado por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA). A su lado, Adrián Soler, presidente de la FIPCA. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Iván Giroud (izq), presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (der), entrega el Coral de Honor a Michelle Satter, en representación del Instituto Sundance, de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

Iván Giroud (izq), presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (der), entrega el Coral de Honor a Michelle Satter, en representación del Instituto Sundance, de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. El actor y director Robert Redford agradece en un video el Coral de Honor entregado al Instituto Sundance. Foto: Otmaro Rodríguez.

El actor y director Robert Redford agradece en un video el Coral de Honor entregado al Instituto Sundance. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Iván Giroud (izq), presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (der), entrega el Coral de Honor a la productora mexicana Bertha Navarro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Iván Giroud (izq), presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (der), entrega el Coral de Honor a la productora mexicana Bertha Navarro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un segundo Coral de Honor fue a las manos de la mexicana Bertha Navarro, por su prolífica carrera como productora de filmes como Reed, México insurgente, Cronos y El laberinto del fauno, y también como realizadora de documentales.

En su discurso inaugural, Giroud aseguró que a lo largo de 40 años la cita cinematográfica se ha consolidado como “un espacio para revelar la verdadera identidad de los pueblos de la región, que ha permitido descubrir cientos de cineastas y proyectar miles de películas”.

Además, recordó a figuras como Titón y Fernando Birri, y agradeció a los realizadores latinoamericanos y al público cubano por respaldar al festival durante cuatro décadas.

El colofón de la velada fue la proyección del documental El Pepe, una vida suprema, del serbio Emir Kusturica. El director de cintas como Underground y Tiempo de gitanos, presentó en La Habana el retrato cinematográfico que hizo del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica en una producción de Argentina, Uruguay y Serbia, que en 74 minutos se acerca a la figura del carismático político y su pensamiento.

 

1 de 4
- +
El serbio Emir Kusturica (2-der) presenta su documental "El Pepe, una vida suprema" en la apertura del 40 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El serbio Emir Kusturica (2-der), director del documental "El Pepe, una vida suprema" proyectado en la apertura del 40 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fotograma del documental "El Pepe, una vida suprema", del serbio Emir Kusturica. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. El serbio Emir Kusturica (2-der) presenta su documental "El Pepe, una vida suprema" en la apertura del 40 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El serbio Emir Kusturica (2-der) presenta su documental "El Pepe, una vida suprema" en la apertura del 40 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. El serbio Emir Kusturica (2-der), director del documental "El Pepe, una vida suprema" proyectado en la apertura del 40 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El serbio Emir Kusturica (2-der), director del documental "El Pepe, una vida suprema" proyectado en la apertura del 40 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Fotograma del documental "El Pepe, una vida suprema", del serbio Emir Kusturica. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fotograma del documental "El Pepe, una vida suprema", del serbio Emir Kusturica. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Fotograma del documental "El Pepe, una vida suprema", del serbio Emir Kusturica. Foto: Otmaro Rodríguez.

Como parte del festival, que se extenderá hasta el 16 de diciembre, un grupo de salas de cine de la capital cubana exhibirán un maratón de filmes procedentes de 40 países y entre ellos, 333 latinoamericanos.

Entre las propuestas más esperadas por los cinéfilos figura Yuli, el filme de Iciar Bollaín que se acerca a la vida del afamado bailarín cubano Carlos Acosta, exintegrante del Royal Ballet de Londres, que recientemente se alzó con el premio de guión en el Festival Internacional de San Sebastián.

Otro plato fuerte será Roma, el drama dirigido, escrito, co-fotografiado y co-producido por el mexicano Alfonso Cuarón, con el conquistó el León de Oro a la mejor película exhibida en la Mostra de Venecia en 2018.

A ellos se suman Acusada, de Argentina; Todas las canciones de amor, de Brasil; otras representantes de la cinematografía mexicana como Museo, de Alonso Ruizpalacios, y Las niñas bien, y en las muestras del panorama internacional contemporáneo, la iraní Tres caras, de Jafar Panahi, y la japonesa Un asunto de familia, de Hirozaku Koreda.

En total compiten por el premio Coral, 20 largometrajes de ficción, 18 óperas primas, 25 documentales, 22 cortos y mediometrajes, 26 animados, 19 guiones inéditos, 24 carteles y 7 filmes en posproducción.

También se espera la presencia de varias figuras internacionales como el documentalista estadounidense Michael Moore, el actor Matt Dillon, la cineasta española Iciar Bollaín y la intérprete Geraldine Chaplin.

EFE / OnCuba

Etiquetas: CineFestival del Nuevo Cine Latinoamericano
Noticia anterior

La falda y el prejuiciómetro

Siguiente noticia

Panorama de cine francés en el 40 Festival de Cine de La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Panorama de cine francés en el 40 Festival de Cine de La Habana

Carlos Acosta en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, donde fue presentado su filme autobiográfico "Yuli". Foto: Otmaro Rodríguez.

Festival de Cine de La Habana: Viernes 7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}