ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cremata y la muerte como excusa para hablar de la vida

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
abril 4, 2014
en Cine
2

La existencia más allá de la muerte como pretexto para hablar de la vida, funcionan como aristas inequívocas de los cortometrajes Crematorio, en fin… el mal   y Crematorio II Más allá del bien y del… mar, ambos de Juan Carlos Cremata Malberti.

Con gran afluencia de público en el Cine Chaplin, los filmes -que integran una serie- fueron estrenados durante la segunda jornada de la Muestra Joven del ICAIC. OnCuba conversó a la salida de la proyección con el director de Nada y El premio Flaco, quien estuvo casi tres años inmerso en esta realización, en la que ha trabajado paralelamente a su largometraje Contigo pan y cebolla y a sus puestas teatrales.

Todo comienza, como casi nunca, por el segundo porque se proyectan al revés, “de atrás para adelante”, expresó Cremata.

“En un inicio pensaba hacer un largometraje que incluyera los tres cortos pero luego decidí entregarlos de forma independiente. El primero dura 32 minutos y el segundo 26. El tercero lo filmé con Orlando Manrulfo(Mariconchi), pero no quedé satisfecho con su realización por lo que lo volveré a filmar más adelante con el mismo actor que interpreta dos roles. Es una deuda que tengo con él pero no obtuve el resultado esperado y como sabes soy muy exigente con mis películas.” Añadió el director de la multilaureada Viva Cuba.

¿Cómo surgen los Crematorios?

El primero que es un corto coral fue coescrito junto a Carlos Lechuga y el segundo con Eduardo Eimil. El primero, que en realidad es el segundo a manera de exhibición como te comenté, surge de un proyecto de cinco historias sobre distintas etapas de la Revolución cubana que íbamos a realizar cinco realizadores. Enrique Pineda Barnet filmaría los sesenta, Juan Carlos Tabío los setenta, Jorge Luis Sánchez los ochenta, Fernando Pérez los noventa y yo concluiría con los dos mil. El proyecto se malogró y yo me quedé con las ganas de realizar el mío porque creí siempre en el. Entonces lo presento al ICAIC e increíblemente lo aprueban junto al segundo.

 ¿Por qué increíblemente?

Durante el rodaje los técnicos y los actores me preguntaban constantemente ¿Estás seguro de que en el ICAIC aprobaron esto? Es verdad que el guión está bastante fuertecito. Discursa sobre la sociedad cubana contemporánea en especial de temas pocos tratados en los medios de comunicación. El primero se desarrolla en un velorio, el segundo en el cementerio y el tercero es en el cielo o el infierno.

Los titulé Crematorio a sugerencia de Lechuga que le pareció bien por mi apellido además de que es fácil traducir y comercialmente funciona, además que de inmediato contextualiza al espectador sobre la historia que verá, que tiene como pretexto a la muerte para hablar de la vida.

¿Qué cuentan los cortometrajes?

A partir de la muerte de un reacio y recalcitrante viejo militante que fallece con el brazo en alto frente a la retransmisión de una tribuna abierta, la familia comienza a recriminarle al difunto todo lo que dejó al partir. Su diversa familia, (Sheila Roche, Nancy Gonzalez, Waldo Franco, Miriam Socarrás entre otros,) un nieto santero, otro travesti, una hija que llega de Miami, y otros pintorescos personajes funciona como una retrato o representación de muchas de las personas que viven la Cuba de hoy. Es una historia de humor negro que le dedicamos a Daniel Díaz Torres. Nunca tuve la oportunidad de decírselo en vida, pero siempre dije que esta era mi película más al estilo de Díaz Torres, donde prevalecía el choteo y la ironía tan distintivos del estilo del desaparecido y entrañable cineasta. El humor del segundo es más reflexivo. Son dos señoras (Aurora Pita y Fátima Patterson) que conversan sobre el pasado, el presente y el futuro en el cementerio. En el transcurso del diálogo te vas dando cuenta de la particularidad del mismo, estás oyendo y viendo a un par de muertas hablando aun de la vida y de una única realidad.

¿Satisfecho?

Me he sentido muy complacido con este trabajo que me ha dado la oportunidad de explorar la comedia como género, pues el tipo de humor de cada uno de los cortos es diferente al otro. Uno es más reflexivo y el otro más hilarante. Gracias a la Muestra por rescatar ese espacio de sus presentaciones especiales y de darme la oportunidad de proyectar esta obra que iba a tener su estreno durante la pasada edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, pero la retiré por problemas que tuve con el evento. Como has podido ver, los espectadores salen complacidos y me han abordado para felicitarme por, al decir de ellos, ser valiente en tratar temas tan complejos que no todos abordarían.  Estoy satisfecho porque creo que se ha logrado lo que pretendíamos con estos cortometrajes, más allá de criticar, divertirnos.

Foto tomada del Portal Cubacine

 

Noticia anterior

Daniel y la perenne defensa del humor inteligente

Siguiente noticia

Domadores vs Knockouts: la pesa refuerza favoritismo de los cubanos

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Domadores vs Knockouts: la pesa refuerza favoritismo de los cubanos

Conspiración para homenaje a Alicia Alonso fructifica, y de qué manera!

Comentarios 2

  1. Ana T. Valdes says:
    Hace 11 años

    Para mi es de los mejores que ha dado el cine cubano, y me gustan su personalidad, su abanico y sombrero, Felicidades

    Responder
  2. Rachel says:
    Hace 10 años

    Exelente el corto, Crematorio: en fin… el mal. Felicidades a Cremata, es el único que he podido ver hasta ahora, es un ejemplo para los cineastas cubanos, el sentirse comprometidos con la realidad de Cuba mediante el arte.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    564 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}