ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

“Cuba en África” se trasmite por televisión pública de Estados Unidos

El multipremiado documental sobre la experiencia militar cubana en el sur del continente africano mostrará a los estadounidenses una historia tan asombrosa como escasamente conocida.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 6, 2024
en Cine, Cuba-EE.UU.
0
Cuba in Africa . Poster del film. Foto: ModernDiplomacy

Cuba in Africa . Poster del film. Foto: ModernDiplomacy

Canales de la televisión pública de Estados Unidos transmiten durante el mes de febrero el documental Cuba en África, del cineasta etíope-estadounidense Negash Abdurahman.

Visto en festivales de los cinco continentes y con unos 40  premios en su palmarés, entre ellos los de eventos de linaje como los de Cannes, Roma, Rotterdam, Río y el certamen de cortos de Nueva York, el audiovisual llegará a unas quince ciudades estadounidenses, según trascendió este lunes.

Nueva York, San Francisco, Florence y Salt Lake City, entre otras, recibirán el material que destapa los capítulos menos conocidos de la campaña de Cuba en el sur de África, con una retaguardia distante a 11 mil kilómetros.  

“Esta historia llegó a mí casi por accidente”, relató en abril pasado Abdurahman en el programa Mesa Redonda de la televisión cubana.

El cineasta de origen etíope recorría Sudáfrica y los sitios más simbólicos de la lucha anti-apartheid, cuando descubrió la presencia de soldados cubanos en el sur de África.

“Pensé que habían sido unos pocos, pero cuando supe la participación de Cuba y lo que había logrado al final, me conmoví muchísimo”, detalló el productor y cineasta.

“Nadie había hecho tanto por África y me costaba mucho creer que Cuba no quisiera nada de África”, sentenció.

Una campaña militar con barcos mercantes

El contingente militar desplegado en Angola tuvo su origen con el envío, en octubre de 1975, de unos 500 instructores que detuvieron el arrollador avance del ejército sudafricano a unos pocos kilómetros de Luanda.

Documental sobre Cuba en África gana premio en Festival de Cine y Televisión de Burkina Faso

Luego, hacia noviembre, una seguidilla de vuelos aterrizó miles de tropas, sin que los servicios estadounidenses de inteligencia detectaran los movimientos.  

Las peripecias épicas del momento fueron narradas por el escritor colombiano Gabriel García Márquez en su reportaje Operación Carlota.

16 años

A lo largo de los casi 16 años de permanencia en el país africano, las tropas cubanas libraron numerosas batallas, auxiliadas por las FAPLA- Fuerzas Armadas para la Liberación de Angola- que a su vez combatían a otros grupos rebeldes angolanos, respaldados por Occidente y China.

La larga batalla de Cuito Cuanavale contra los ocupantes pretorianos, entre diciembre de 1988 y marzo de 1989, permitió entretener a Sudáfrica mientras se lanzaba una ofensiva imparable hacia la frontera suroeste para topar con Namibia.

Ambas victorias decidieron la guerra y jalonaron la independencia namibia y vulneraron el régimen del apartheid, el cual terminó en 1992.    

La paz y final

Un acuerdo de paz fue firmado en Nueva York entre Angola, Sudáfrica y Cuba en diciembre de 1988, bajo los auspicios de Estados Unidos.

“En esos momentos había 50.000 soldados cubanos en Angola. En la ofensiva participaron 10.000”, según contó al portal BBC Mundo el periodista cubano Hedelberto López Blanch, autor del libro Cuba, pequeño gigante contra el apartheid.

Por su parte, el historiador Piero Gleijeses, profesor de la Universidad Johns Hopkins de Washington, dijo que “la exitosa defensa de Cuito fue el preludio de una campaña que obligó a la SADF (ejército sudafricano) a evacuar de Angola. Esta victoria repercutió más allá de Namibia.”

Según cifras oficiales, el número de cubanos muertos por cualquier causa en Angola fue de 2106.

Gobiernos de Cuba y Angola repasan relaciones bilaterales y de cooperación

El 6 de diciembre de 1989 fueron repatriados a Cuba los restos de los caídos mediante la llamada Operación Tributo.

El último grupo de soldados regresó de Angola el 25 de mayo de 1991, cinco semanas antes de la fecha prevista en el tratado de paz.

Etiquetas: ÁfricaAngoladocumentalEEUUtelevision
Noticia anterior

Susana Pous y una danza de la fuga

Siguiente noticia

Agrupación colombiana Ghetto Kumbé llegará a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Carlos Fernández de Cossío. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba-EE.UU.

Cuba contacta a EE.UU. para concretar la ayuda ofrecida a damnificados por huracán Melissa

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

Marco Rubio el pasado 22. Foto: AARON SCHWARTZ / EFE/EPA.
Cuba-EE.UU.

EEUU dice estar preparado para ofrecer ayuda humanitaria a Cuba, pero no explica cómo ni cuándo

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Foto: Marita Pérez Díaz.
Cuba-EE.UU.

Vuelos, remesas, comercio y finanzas: seis décadas de sanciones de EE.UU. contra Cuba

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

Melissa huracán Cuba
Cuba-EE.UU.

EEUU excluye a Cuba de su plan de ayuda al Caribe tras el paso del huracán Melissa

por EFE
octubre 29, 2025
0

...

De izq a der, Alicia Morel, Alexis Triana y Luciano Castillo. Foto: Prensa Latina
Cuba

Doce filmes en la Muestra de Cine Español en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El trío colombiano Ghetto Kumbé. Foto: Tomada de Metal Magazine.

Agrupación colombiana Ghetto Kumbé llegará a Cuba

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5021 compartido
    Comparte 2015 Tweet 1253
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}